{"title":"美国内战的历史记忆。档案、传播和教育","authors":"Sebastiaan Faber","doi":"10.5209/dcin.81120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La experiencia de los más de 35.000 voluntarios del mundo entero que viajaron a España durante la Guerra Civil (1936-39) para ayudar en la defensa de la Segunda República se encuentra plasmada en cuerpo archivístico ingente y geográficamente disperso. Enfocando en el caso de Estados Unidos, este artículo describe la fructífera colaboración entre una biblioteca universitaria y una organización educativa independiente que ha permitido no solo fomentar la memoria histórica de las y los brigadistas norteamericanos sino desarrollar rigurosas labores educativas y de divulgación dentro y fuera del país.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La memoria histórica de la Guerra Civil en Estados Unidos. Archivo, difusión y educación\",\"authors\":\"Sebastiaan Faber\",\"doi\":\"10.5209/dcin.81120\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La experiencia de los más de 35.000 voluntarios del mundo entero que viajaron a España durante la Guerra Civil (1936-39) para ayudar en la defensa de la Segunda República se encuentra plasmada en cuerpo archivístico ingente y geográficamente disperso. Enfocando en el caso de Estados Unidos, este artículo describe la fructífera colaboración entre una biblioteca universitaria y una organización educativa independiente que ha permitido no solo fomentar la memoria histórica de las y los brigadistas norteamericanos sino desarrollar rigurosas labores educativas y de divulgación dentro y fuera del país.\",\"PeriodicalId\":40906,\"journal\":{\"name\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-05-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Documentacion de las Ciencias de la Informacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dcin.81120\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.81120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
La memoria histórica de la Guerra Civil en Estados Unidos. Archivo, difusión y educación
La experiencia de los más de 35.000 voluntarios del mundo entero que viajaron a España durante la Guerra Civil (1936-39) para ayudar en la defensa de la Segunda República se encuentra plasmada en cuerpo archivístico ingente y geográficamente disperso. Enfocando en el caso de Estados Unidos, este artículo describe la fructífera colaboración entre una biblioteca universitaria y una organización educativa independiente que ha permitido no solo fomentar la memoria histórica de las y los brigadistas norteamericanos sino desarrollar rigurosas labores educativas y de divulgación dentro y fuera del país.