Documentacion de las Ciencias de la Informacion最新文献

筛选
英文 中文
Posibilidades del podcast como instrumento estratégico para la divulgación científica en la plataforma iVoox 播客作为IVOOX平台科学传播战略工具的可能性
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.83743
David Parra Valcárce, María Rosario Onieva Mallero
{"title":"Posibilidades del podcast como instrumento estratégico para la divulgación científica en la plataforma iVoox","authors":"David Parra Valcárce, María Rosario Onieva Mallero","doi":"10.5209/dcin.83743","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.83743","url":null,"abstract":"El formato podcast registra un considerable crecimiento en todas las áreas de actuación y especialización. Este artículo examina sus posibilidades narrativas dentro del ámbito de la divulgación científica y plantea hasta qué punto dicha divulgación puede beneficiarse de algunos de los valores añadidos de esta tecnología, incluyendo la economía de costes de producción, la libertad creativa y la simplicidad en el acceso por parte de las audiencias mediante la utilización de todo tipo de soportes físicos. Se ha procedido a analizar diez de los más reconocidos podcasts de divulgación científica en lengua castellana distribuidos a través de la plataforma iVoox a partir de una ficha técnica que tiene en cuenta aspectos referidos a su entidad productora, fecha de inicio de su distribución, periodicidad promedio, duracion media estimada y estructura de contenidos. En términos generales se concluye que el podcast está siendo cada vez más empleado como instrumento estratégico de divulgación científica aprovechando, de manera adicional en el caso de los generados en España, la existencia de un mercado potencial de casi seiscientos millones de personas dentro de la esfera castellano parlante.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41909528","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El archivo personal de Manuel Villegas López: los escritos de cine para Unión Radio (1932-1936) 曼努埃尔·维莱加斯·洛佩兹的个人档案:联合广播电台的电影作品(1932-1936)
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.87567
E. Diez Puertas
{"title":"El archivo personal de Manuel Villegas López: los escritos de cine para Unión Radio (1932-1936)","authors":"E. Diez Puertas","doi":"10.5209/dcin.87567","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.87567","url":null,"abstract":"Este artículo presenta el registro y catalogación de un fondo documental personal datado entre 1928 y 1936. Es parte del archivo formado con el legado del crítico cinematográfico Manuel Villegas López (1906-1980). Consta de alrededor de 750 unidades documentales. En especial, este fondo es rico en guiones de radio, ya que corresponde a la actividad de Villegas en la emisora Unión Radio (1925-1939). La investigación ha permitido clasificar por título, fecha y programa cerca de 200 textos, un 70% de ellos inéditos para nosotros.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49547200","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Parlamentarios en Twitter: Una revisión de la literatura 推特上的议员:文献综述·全球之声
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.87757
Luis Jorge Orcasitas Pacheco, E. Geraldes, Georgete Medleg Rodrigues
{"title":"Parlamentarios en Twitter: Una revisión de la literatura","authors":"Luis Jorge Orcasitas Pacheco, E. Geraldes, Georgete Medleg Rodrigues","doi":"10.5209/dcin.87757","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.87757","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una revisión de la literatura en el campo de las intervenciones de agentes parlamentarios en Twitter, desde la perspectiva multidisciplinaria que establece la Ciencia de la Información con las Ciencias Sociales y la Ciencia de la Computación. Se trata de 92 estudios sobre información y comunicación política, que examinan la participación de diferentes tipos de legisladores en Twitter, en escenarios incomunicaciones heterogéneos y al margen de períodos electorales. De este modo, se examina la evolución de trabajos referenciales en la red sociotécnica desarrollados entre 2009 y 2022 y se consideran dos áreas analíticas fundamentales: emisores y receptores (legisladores y ciudadanos) y sus interacciones, y el debate político. Se muestra la importancia de la investigación, los enfoques metodológicos que se han aplicado, y las técnicas y métodos para el análisis de las actuaciones de los parlamentarios en Twitter. A continuación, se exponen algunas consideraciones sobre el desarrollo y perspectivas de la investigación académica centrada en la red sociotécnica, en el ámbito del Poder Legislativo.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44796642","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transmisiones en vivo y multiplataforma en tiempos pandémicos desde Brasil: el caso del Seminario sobre Representación Temática de la Información (SERTINF) 巴西大流行时期的现场和跨平台广播:信息主题代表研讨会的案例
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.86026
Virgínia Bentes Pinto, Francisco Edvander Pires Santos, Luiz Allan Silvestre de Oliveira, Maria Arlene Pessoa da Silva, Joana D'Arc Páscoa Bezerra Fernandes
{"title":"Transmisiones en vivo y multiplataforma en tiempos pandémicos desde Brasil: el caso del Seminario sobre Representación Temática de la Información (SERTINF)","authors":"Virgínia Bentes Pinto, Francisco Edvander Pires Santos, Luiz Allan Silvestre de Oliveira, Maria Arlene Pessoa da Silva, Joana D'Arc Páscoa Bezerra Fernandes","doi":"10.5209/dcin.86026","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.86026","url":null,"abstract":"Problemática: ¿Cómo los participantes de las cuatro ediciones remotas de SERTINF evalúan el seminario, desde el punto de vista de su compromiso y el alcance del evento? Objetivo: evaluar los niveles de adhesión de los participantes y el alcance de las cuatro ediciones remotas de SERTINF. Justificativa: La pandemia de COVID-19 ha traído consigo la necesidad de adaptaciones de la sociedad hacia la búsqueda de soluciones, la universidad inclusa. En ese escenario se ha desarrollado una alianza entre el proyecto de extensión Plurissaberes, la Biblioteca de Ciencias Humanas de la Universidad Federal de Ceará y la asignatura de Representación Temática de la Información, del curso de Bibliotecología, con el fin de posibilitar la continuidad del SERTINF de modo remoto. Metodología: Investigación exploratoria. Análisis de las planillas de evaluación y de los chats de las transmisiones en YouTube durante las ediciones remotas del SERTINF. Resultados: la evaluación general obtuvo: Excelente (8,7 %) y en chat: “Excelentes ponencias”, “Fui un evento increíble”, “maravijoso”, además el uso del lenguaje del ciberespacio. Se concluye que, a pesar de la pandemia, las ediciones remotas de SERTINF fueron realizadas con éxito por quienes estuvieron involucrados en esa alianza del Plurissaberes de la Biblioteca con los ponientes y los participantes en Brasil y otros países y que la evaluación de eventos remotos necesita considerar, además de los discursos verbales, los no verbales, como los signos y los lenguajes del ciberespacio.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48347340","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Validar las Fuentes de Investigación en la información científica y periodística 验证科学和新闻信息的研究来源
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.90164
Juan Carlos Marcos Recio, Loretta Fabri, Mario Giampaolo
{"title":"Validar las Fuentes de Investigación en la información científica y periodística","authors":"Juan Carlos Marcos Recio, Loretta Fabri, Mario Giampaolo","doi":"10.5209/dcin.90164","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.90164","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42979275","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pensamiento complejo para mejorar el perfil profesional docente en Colombia. Un estudio piloto de investigación transdisciplinar dentro de una red interuniversitaria 提高哥伦比亚教师专业形象的复杂思维。大学间网络内跨学科研究的试点研究
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.87916
Elisa Álvarez Monsalve, Javier Collado Ruano, Carlo Orefice
{"title":"Pensamiento complejo para mejorar el perfil profesional docente en Colombia. Un estudio piloto de investigación transdisciplinar dentro de una red interuniversitaria","authors":"Elisa Álvarez Monsalve, Javier Collado Ruano, Carlo Orefice","doi":"10.5209/dcin.87916","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.87916","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es fortalecer - dentro de una red interuniversitaria - la construcción del perfil profesional de los docentes desde un punto de vista complejo, con el fin de mejorar los procesos de formación ciudadana en los colegios públicos de Tunjuelito (Bogotá, Colombia). La metodología empleada es cuantitativa, de carácter descriptivo, analítico, interpretativo y no experimental. Para la recogida de información, se han empleado métodos y estrategias didácticas fundamentadas en la Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) de la UNESCO y el pensamiento complejo de Morin. El trabajo reflexiona teóricamente sobre el nivel de formación de los docentes y su incidencia en la mejora del aprendizaje dialógico, crítico, autónomo y colectivo de los estudiantes. Como resultado de la investigación, se identificó que los docentes de estos colegios quieren continuar desarrollando procesos educativos que mejoren la formación ciudadana de sus estudiantes para lograr: 1) posibilitar los procesos de participación democrática, 2) enseñar la condición humana que les permita reconocerse como parte de una civilización planetaria, 3) asumir responsabilidades frente a las necesidades locales y globales de sus entornos socio-ambientales. Para concluir, se postula la necesidad de continuar trabajando la formación ciudadana en los diferentes contextos sociales en los que insisten las universidades asociadas a la RED desde una mirada filosófica educativa compleja y transdisciplinar que responda a los retos socio-ambientales del siglo XXI.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47448167","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencia crítica y Desinformación en Teoría de la Comunicación. Análisis en los programas de los Grados en Periodismo en España 传播理论中的关键竞争与虚假信息。西班牙新闻学学位项目分析
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.87513
Montserrat Jurado Martín
{"title":"Competencia crítica y Desinformación en Teoría de la Comunicación. Análisis en los programas de los Grados en Periodismo en España","authors":"Montserrat Jurado Martín","doi":"10.5209/dcin.87513","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.87513","url":null,"abstract":"Los mass media ya no son la única fuente de información para acceder al mundo que nos rodea (Vicente y López, 2021). Las redes sociales multiplican los mensajes que se difunden en el proceso comunicativo y en el acceso a los contenidos. En este contexto debemos reflexionar sobre la formación de los futuros profesionales y la responsabilidad de los docentes de cara a formarlos en competencias y valores, así como en la capacidad de aprendizaje, crítica y análisis (García y García, 2009). En concreto, la competencia crítica es primordial en la formación de los futuros periodistas, de cara a detectar fenómenos informativos basados en la desinformación, manipulación, rumores, información falsa, etc. Este trabajo analiza los temarios de la asignatura Teoría de la Comunicación en los grados en Periodismo en España. Empleando el análisis de contenido se estudian las guías docentes, la mención a la competencia crítica, la inclusión de un tema específico sobre Desinformación y la relación entre estos conceptos. Las primeras conclusiones muestran temarios eminentemente clásicos con base en la Sociología donde la Desinformación y la competencia crítica apenas tienen representatividad. Por lo tanto, en este aspecto no responde a una formación adaptada a los criterios del EEES en lo que respecta a la competencia crítica y a la realidad de la profesión. ","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42085125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comunicación de la ciencia en Redes Sociales. El caso del programa “Cien&Cía” de la Universidad de Burgos 社交网络中的科学传播。布尔戈斯大学“cien&cia”项目的案例
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.83747
M. Ruiz, Fernando J. Melgosa Rodríguez, Mario Cartelle Neira
{"title":"Comunicación de la ciencia en Redes Sociales. El caso del programa “Cien&Cía” de la Universidad de Burgos","authors":"M. Ruiz, Fernando J. Melgosa Rodríguez, Mario Cartelle Neira","doi":"10.5209/dcin.83747","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.83747","url":null,"abstract":"La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos (UBU) puso en marcha, en el año 2016, un programa televisivo de divulgación científica em el canal de televisión “La 8 Burgos”, y en el canal La 7 Castilla y León, de ámbito regional. El programa denominado “Cien&Cía” tiene una misión primordial que es la difusión de la investigación científica que se realiza en la Universidad de Burgos. El crecimiento del programa y una importante visión de futuro han hecho que este espacio televisivo cuente con más colaboradores de ámbito nacional, secciones y contenidos que tratan también temas científicos que superan la barrera de la investigación en la Universidad de Burgos. La estrategia de difusión de este programa que se há mantenido desde su estreno, no solo es la emisión televisiva sino también la promoción de sus contenidos en Youtube a través del canal de La 8 Burgos y de TVUBU, televisión de la Universidad de Burgos, sino también a través de informaciones situadas en otras redes sociales como Facebook y Twitter. No solo la emisión televisiva ha contado con respaldo de la audiencia; también las audiencias de redes sociales han seguido las emisiones de cada uno de los programas y han comentado los contenidos de forma activa. En esta última temporada cuyas emisiones finalizaron en el mes de julio de 2022, se han incluido vídeos cortos de Youtube, como veremos a continuación, también han tenido buena acogida por parte del público digital.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44591019","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Verificación de hechos (fact-checking) para la evaluación de la confiabilidad de fuentes en línea: conceptualización, actores, estrategias y elementos de factibilidad 评估在线资源可靠性的事实核查:概念化、行动者、策略和可行性要素
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-07-11 DOI: 10.5209/dcin.87386
Javier Tarango, Juan-Daniel Machin-Mastromatteo
{"title":"Verificación de hechos (fact-checking) para la evaluación de la confiabilidad de fuentes en línea: conceptualización, actores, estrategias y elementos de factibilidad","authors":"Javier Tarango, Juan-Daniel Machin-Mastromatteo","doi":"10.5209/dcin.87386","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.87386","url":null,"abstract":"Este artículo analiza las distintas problemáticas que se enfrentan en la actualidad ante la generación excesiva de contenidos en línea, así como la falta de control que experimenta la presencia de una intencionalidad negativa en sus propósitos, lo que genera graves trastornos de información en los ecosistemas de la comunicación. Esta propuesta se basa en cuatro situaciones: (1) identificación conceptual en relación con la desinformación, categorizando distintas modalidades y dimensiones de información falsa; (2) clasificación de actores participantes en distintos momentos del proceso: propiciadores de situaciones, afectados, verificadores de hechos y consumidores de contenidos; (3) caracterización de estrategias de implementación del fact-checking, correspondientes a la verificación de hechos por medio de agencias especializadas, alternativas curriculares de formación y el papel de las bibliotecas académicas y de los profesionales de las ciencias de la información en la alfabetización informacional, mediática, digital y alfabetización de nuevos medios; y (4) críticas sobre la factibilidad del Fact-Checking desde la perspectiva de diversos autores. Se concluye sobre la carencia de una epistemología sólida respecto al tema y el exceso de posibles alternativas de solución, pero sin concreción de actos objetivos con aplicaciones efectivas.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41859933","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Didáctica, tecnología y comercialidad. Enfoques interrelacionados de la animación científica 教学、技术和商业。科学动画的相互关联的方法
IF 0.2
Documentacion de las Ciencias de la Informacion Pub Date : 2023-01-25 DOI: 10.5209/dcin.83603
Cristina Manzano Espinosa
{"title":"Didáctica, tecnología y comercialidad. Enfoques interrelacionados de la animación científica","authors":"Cristina Manzano Espinosa","doi":"10.5209/dcin.83603","DOIUrl":"https://doi.org/10.5209/dcin.83603","url":null,"abstract":"La animación es una herramienta en alza dentro de la divulgación del conocimiento. Independizada de la ilustración científica y del documental de animación, la propuesta de la animación científica se ha consolidado en investigaciones y producciones didácticas en la última década, gracias al escaparate que le ha proporcionado la red. En este artículo exponemos los tres aspectos que consideramos clave en su desarrollo: su función didáctica, su alcance tecnológico y el aumento de la comercialización de estos productos. A través de los distintos enfoques desde los que está siendo estudiada la actual evolución de la animación científica, internet ofrece dos manifestaciones que nos sirven de muestra en nuestro estudio: canales de YouTube como ventanas de la animación científica y empresas que ofrecen sus servicios de divulgación a través de la animación, plenamente conocedoras de los resultados que arroja la investigación académica a través de sus publicaciones sobre este tema.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45161396","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信