Revista Integración最新文献

筛选
英文 中文
Percepción, intención y actitud emprendedora de los estudiantes universitarios 大学生的创业认知、意向和态度
Revista Integración Pub Date : 2024-08-09 DOI: 10.5377/ri.v1i10.18388
José Mauricio Vega Quevedo, Víctor Manuel Santidrián Arias
{"title":"Percepción, intención y actitud emprendedora de los estudiantes universitarios","authors":"José Mauricio Vega Quevedo, Víctor Manuel Santidrián Arias","doi":"10.5377/ri.v1i10.18388","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ri.v1i10.18388","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo general conocer la percepción, intención y actitud emprendedora de los estudiantes de la Universidad de Sonsonate, así también caracterizar los tipos de emprendimiento, conocer sobre las ideas de negocio que poseen los emprendedores potenciales, indagar sobre la percepción que tienen del entorno social emprendedor y determinar algunas características de estos. Para recopilar la información de campo, se aplicó una encuesta autoadministrada a 380 alumnos, dando como principales resultados que una cuantía relevante de estudiantes posee un emprendimiento, en su gran mayoría en el sector comercial, un porcentaje significativo tiene una percepción favorable del entorno social emprendedor, entre otros.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"47 40","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141924015","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alcance y sistema de vacunación en emergencia COVID-19 en El Salvador 萨尔瓦多的 COVID-19 紧急疫苗接种范围和系统
Revista Integración Pub Date : 2024-08-09 DOI: 10.5377/ri.v1i10.18395
Karen Anabel Escalante de Guardado, Blanca del Carmen Henríquez
{"title":"Alcance y sistema de vacunación en emergencia COVID-19 en El Salvador","authors":"Karen Anabel Escalante de Guardado, Blanca del Carmen Henríquez","doi":"10.5377/ri.v1i10.18395","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ri.v1i10.18395","url":null,"abstract":"Esta investigación fue desarrollada tomando en cuenta los datos de vacunación que a causa del virus COVID-19 se produjeron en El Salvador. El objetivo primordial es describir el proceso de vacunación que se dio en el país, retomando datos de sitios oficiales de gobierno y de páginas oficiales de salud. La investigación es de corte descriptivo ya que describe, analiza e interpreta datos desde perspectivas que contribuyan a un mejor desempeño y que aumenten la calidad educativa. La técnica utilizada fue la revisión documental. Queda una variedad de información por analizar, según la fuente y el análisis que se quiera realizar a los datos que se recolecten.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"42 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141924358","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Retos del Estado en el desarrollo de las competencias educativas de las familias en la franja costero-marina de El Salvador 国家在发展萨尔瓦多沿海-海洋地带家庭教育能力方面面临的挑战
Revista Integración Pub Date : 2024-08-09 DOI: 10.5377/ri.v1i10.18457
Glenda Yamileth Trejo Magaña, Ana Sandra Aguilar de Mendoza, Osmel Alberto Sánchez Granados, Elmer José René Hernández Romero, Edwin Osmil Coreas Flores, Ramón Edgardo Marquina Martínez, José Rigoberto Vaquerano Benavides, Diana Beatriz Moreno Ventura, Lizzie Nájera de Henríquez, Larissa Hernández Monterrosa
{"title":"Retos del Estado en el desarrollo de las competencias educativas de las familias en la franja costero-marina de El Salvador","authors":"Glenda Yamileth Trejo Magaña, Ana Sandra Aguilar de Mendoza, Osmel Alberto Sánchez Granados, Elmer José René Hernández Romero, Edwin Osmil Coreas Flores, Ramón Edgardo Marquina Martínez, José Rigoberto Vaquerano Benavides, Diana Beatriz Moreno Ventura, Lizzie Nájera de Henríquez, Larissa Hernández Monterrosa","doi":"10.5377/ri.v1i10.18457","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ri.v1i10.18457","url":null,"abstract":"El Salvador es un país centroamericano con una costa de 320 km a lo largo del Océano Pacífico, dividida en dos regiones: la costa baja y la costa alta. Estas áreas costeras representan más del 25 % de la población total del país, en su mayoría mujeres y menores de 18 años. El objetivo de la presente investigación fue evaluar las competencias educativas, en términos de conocimientos, habilidades y actitudes, de las familias que residen en estas zonas costeras, específicamente en áreas relacionadas con la alfabetización, la educación formal y el uso de la tecnología; de esa manera se identificaron brechas educativas existentes; con este fin, se realizó una encuesta a 1810 familias, entrevistando a un miembro de cada una. Los resultados de la encuesta revelan que el 22.6 % de las personas no tienen educación formal; el promedio de años de escolaridad es de 2.72, evidenciando una gran disparidad en comparación con el promedio nacional de 7.1 años, en 2019, y un 19.3 % no sabe leer ni escribir. Además, solo el 31.5 % sabe utilizar un ordenador. Estos resultados, sumados a la baja tecnificación y nivel educativo de las personas que trabajan en la gestión de los recursos costero-marinos, generan remuneraciones relativamente bajas. Para mejorar esta situación, se propone trabajar con un enfoque de desarrollo de capacidades y territorial, con el fin de fortalecer las habilidades y competencias educativas de la población en las áreas costeras de El Salvador.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"54 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141923999","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño de un modelo de incubación y aceleración emprendedora que opere dentro de la Universidad de Sonsonate como emprendimientos dinámicos dentro de la zona Occidental de El Salvador 设计一种创业孵化和加速模式,作为萨尔瓦多西部地区有活力的企业,在松索纳特大学内运作。
Revista Integración Pub Date : 2024-08-09 DOI: 10.5377/ri.v1i10.18391
Jaime Ernesto Rivera Quintanilla
{"title":"Diseño de un modelo de incubación y aceleración emprendedora que opere dentro de la Universidad de Sonsonate como emprendimientos dinámicos dentro de la zona Occidental de El Salvador","authors":"Jaime Ernesto Rivera Quintanilla","doi":"10.5377/ri.v1i10.18391","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ri.v1i10.18391","url":null,"abstract":"La investigación tiene como objetivo establecer un modelo de apoyo emprendedor en la Universidad de Sonsonate. Este modelo busca identificar el potencial emprendedor en la región occidental, promover la economía local y ofrecer orientación en la creación de planes de negocios. Se enfoca en capacitar al personal administrativo y de enlace para evaluar propuestas de valor sostenibles y fomentar la innovación. El modelo también establece parámetros, métodos y desarrollo de proyectos para estructurar empresas y facilitar su crecimiento a través de acciones concretas. La colaboración con aliados que consideren las características productivas de la región occidental y el ecosistema emprendedor de El Salvador, es fundamental. El objetivo es fortalecer la cadena operativa del emprendimiento y promover el crecimiento en sectores con alto potencial.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"43 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141924260","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformando la educación en tiempos de crisis 危机时期的教育改革
Revista Integración Pub Date : 2024-08-08 DOI: 10.5377/ri.v1i11.18375
Glenda Yamileth Trejo Magaña
{"title":"Transformando la educación en tiempos de crisis","authors":"Glenda Yamileth Trejo Magaña","doi":"10.5377/ri.v1i11.18375","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ri.v1i11.18375","url":null,"abstract":"La pandemia COVID-19 llevó a las instituciones de Educación Superior a buscar maneras de continuar con los servicios educativos, siendo la opción elegida hacer uso de las tecnologías de la información; y es en ese contexto que han salido a relucir las brechas digitales y económicas que afectan a los actores educativos para alcanzar la pretendida calidad educativa. Por ello, y en ese contexto único, el objetivo de esta investigación fue conocer la relación profesor-estudiante, el proceso de enseñanza y aprendizaje, y la evaluación. El enfoque de la investigación fue cualitativo, haciendo uso de observación de clases, entrevistas a profundidad y grupos focales con estudiantes y docentes. Los resultados de este estudio son importantes para describir las condiciones a superar para alcanzar la calidad educativa, como serían: problemas de conectividad y de acceso a recursos tecnológicos y el proceso de enseñanza-aprendizaje como réplica forzada de la presencialidad. En términos generales, estas dificultades han dejado ver la continuidad -a pesar de los recursos tecnológicos- de la escuela tradicional, ya muchas veces atacada por ser insuficiente para las necesidades de los seres humanos de esta época; y, además, pone en el foco la discusión de la importancia de pensar el proceso educativo desde todas sus aristas y a la tecnología como una herramienta y no como el fin en sí mismo.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"51 48","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141929339","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del cambio forestal basado en Teledetección en la zona protegida San Marcelino República de El Salvador, Centroamérica 中美洲萨尔瓦多共和国圣马塞利诺保护区基于遥感的森林变化分析
Revista Integración Pub Date : 2024-08-08 DOI: 10.5377/ri.v1i11.18381
Daro Cristián Arias Jaco
{"title":"Análisis del cambio forestal basado en Teledetección en la zona protegida San Marcelino República de El Salvador, Centroamérica","authors":"Daro Cristián Arias Jaco","doi":"10.5377/ri.v1i11.18381","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ri.v1i11.18381","url":null,"abstract":"El estudio muestra el análisis del cambio forestal presentado en la zona protegida San Marcelino, El Salvador, Centroamérica, específicamente donde existe vestigio de erupción del antes volcán San Marcelino. El área natural protegida complejo San Marcelino actualmente forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de El Salvador. De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la extensión del Complejo es de 1,612 hectáreas aproximadamente (EDICIONBIOMA, 2021). El objetivo es analizar el cambio ambiental-forestal en la zona protegida, presentando un estudio exploratorio, abordado desde la teledetección, usando imágenes del Sentinel-2, analizando el comportamiento de bandas y construcción de índices de vegetación. El estudio está centrado en el análisis de cambio forestal en los últimos 5 años (de 2018-2022); en estos 5 años se aborda el cambio y crecimiento de la vegetación basado en índices de vegetación específicamente el índice de vegetación NDVI de diferencia normalizada; el índice de vegetación es presentado mediante imágenes de la actividad fotosintética, que son comparadas mediante gráficas por periodos de un mes y contrastadas con el gráfico de comportamiento del índice en relación a sus valores cuantitativos.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"15 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141925796","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño didáctico de los entornos virtuales hacia el desarrollo de competencias en la educación superior 为培养高等教育能力而进行虚拟环境的教学设计
Revista Integración Pub Date : 2024-08-08 DOI: 10.5377/ri.v11i11.18365
A. Torres
{"title":"Diseño didáctico de los entornos virtuales hacia el desarrollo de competencias en la educación superior","authors":"A. Torres","doi":"10.5377/ri.v11i11.18365","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ri.v11i11.18365","url":null,"abstract":"En la sociedad actual, la educación virtual se ha de convertir en un espacio que brinde oportunidades más allá de sólo publicar contenidos informativos y conceptos, diseñado bajo un modelo didáctico interactivo. Este artículo busca analizar la relación del diseño didáctico de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) con el desarrollo de competencias a nivel superior, con estándares y el enfoque por competencias ISO 25000 (Proyecto Tuning, Transformación Curricular) para el diseño didáctico de los entornos virtuales y los documentos oficiales que enmarcan la educación superior en América Latina y Europa. Se fundamentó teóricamente en los postulados de expertos en la temática desde diversas perspectivas y la revisión de documentos oficiales en distintos países. Metodológicamente se trata de un estudio documental, basado en otras investigaciones. Es cualitativo bajo un diseño descriptivo de las características y fenómenos asociados al diseño didáctico de los EVA, que producen diversos impactos en sus usuarios, estudiantes y docentes; dependerá de factores como la cultura, sus conocimientos previos, las técnicas de autoaprendizaje, los contenidos y el diseño didáctico, entre otros. Los mismos hacen complejos los efectos en el aprendizaje y desarrollo de competencias. En conclusión, no se trata sólo de implementar las tecnologías como parte de los EVA, se deben incorporar diseños didácticos que permitan a los estudiantes la construcción de aprendizajes en espacios dinámicos basados en estrategias y técnicas innovadoras, que han de ser evaluados a partir de diagnósticos que reconozcan si cumplen con los estándares nacionales e internacionales que garanticen la construcción de competencias.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"12 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141927442","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La evaluación de los aprendizajes de las carreras de computación y afines, en la educación universitaria salvadoreña 评估萨尔瓦多大学教育中计算机及相关职业的学习情况。
Revista Integración Pub Date : 2024-08-08 DOI: 10.5377/ri.v1i11.18377
René Mauricio Flores Hernández, Guillermo Antonio Pérez Mancía, Carlos Alberto Echeverría Mayorga, Naun Oseas Onofre Mendoza
{"title":"La evaluación de los aprendizajes de las carreras de computación y afines, en la educación universitaria salvadoreña","authors":"René Mauricio Flores Hernández, Guillermo Antonio Pérez Mancía, Carlos Alberto Echeverría Mayorga, Naun Oseas Onofre Mendoza","doi":"10.5377/ri.v1i11.18377","DOIUrl":"https://doi.org/10.5377/ri.v1i11.18377","url":null,"abstract":"La evaluación de los aprendizajes ha adquirido una importancia fundamental para el logro de una enseñanza a fin de responder a los requerimientos de las carreras de computación y afines. En este estudio se analizan las diferentes técnicas de evaluación de los aprendizajes con énfasis en el uso y dominio de las herramientas tecnológicas por parte del personal docente universitario desde la perspectiva de 151 personas que son parte del estudiantado. Para ello, se utilizó un instrumento estructurado con escala Likert, el cual incluye la medición de la frecuencia de uso y el grado de dominio de las herramientas tecnológicas, y la evaluación curricular del proceso educativo. Los resultados muestran percepciones negativas, por parte del estudiantado, referente a la frecuencia de uso de las tecnologías que conoce el personal docente universitario y su grado de dominio, en los cruces entre las respuestas de las variables de género, modalidad, universidad, carrera y facultad, donde se evidencia la escasa formación del personal docente universitario con respecto a un perfil tecnológico. También, se presentan percepciones negativas en la frecuencia de realización de acciones, en generar y evaluar habilidades significativas, en el proceso de planeación didáctica y de las matrices de evaluación al proceso educativo. En este sentido, se encontraron vacíos en la planificación de la praxis docente para poder evaluar los aprendizajes en función del logro de una formación de las particularidades del estudiantado a fin de responder al proceso educativo de las carreras de computación y afines en la educación universitaria salvadoreña.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"51 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141929696","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
About Lie algebra classification, conservation laws, and invariant solutions for the relativistic fluid sphere equation 关于相对论流体球方程的李代数分类、守恒定律和不变解
Revista Integración Pub Date : 2023-09-30 DOI: 10.18273/revint.v41n2-2023002
Y. Acevedo-Agudelo, Oscar Londoño-Duque, D. García-Hernández, G. Loaiza-Ossa
{"title":"About Lie algebra classification, conservation laws, and invariant solutions for the relativistic fluid sphere equation","authors":"Y. Acevedo-Agudelo, Oscar Londoño-Duque, D. García-Hernández, G. Loaiza-Ossa","doi":"10.18273/revint.v41n2-2023002","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revint.v41n2-2023002","url":null,"abstract":"The optimal generating operators for the relativistic fluid sphere equation have been derived. We have characterized all invariant solutions of this equation using these operators. Furthermore, we have introduced variational symmetries and their corresponding conservation laws, employing both Noether's theorem and Ibragimov's method. Finally, we have classified the Lie algebra associated with the given equation.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139333158","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
A really topological treatment of some aspects of Carathéodory’s theory of prime ends 对carathimodory的素数端点理论的一些方面进行了真正的拓扑处理
Revista Integración Pub Date : 2023-06-07 DOI: 10.18273/revint.v41n1-2023004
J. Kennedy
{"title":"A really topological treatment of some aspects of Carathéodory’s theory of prime ends","authors":"J. Kennedy","doi":"10.18273/revint.v41n1-2023004","DOIUrl":"https://doi.org/10.18273/revint.v41n1-2023004","url":null,"abstract":"A homeomorphism approximation technique is applied to give (1) proofs of some theorems of C. Carathéodory, and (2) a proof of a theorem of N. Rutt. The proofs use only tools from general topology (and are new in that respect), and a generalization of a theorem of Carathéodory is obtained.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131153573","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信