La evaluación de los aprendizajes de las carreras de computación y afines, en la educación universitaria salvadoreña

René Mauricio Flores Hernández, Guillermo Antonio Pérez Mancía, Carlos Alberto Echeverría Mayorga, Naun Oseas Onofre Mendoza
{"title":"La evaluación de los aprendizajes de las carreras de computación y afines, en la educación universitaria salvadoreña","authors":"René Mauricio Flores Hernández, Guillermo Antonio Pérez Mancía, Carlos Alberto Echeverría Mayorga, Naun Oseas Onofre Mendoza","doi":"10.5377/ri.v1i11.18377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evaluación de los aprendizajes ha adquirido una importancia fundamental para el logro de una enseñanza a fin de responder a los requerimientos de las carreras de computación y afines. En este estudio se analizan las diferentes técnicas de evaluación de los aprendizajes con énfasis en el uso y dominio de las herramientas tecnológicas por parte del personal docente universitario desde la perspectiva de 151 personas que son parte del estudiantado. Para ello, se utilizó un instrumento estructurado con escala Likert, el cual incluye la medición de la frecuencia de uso y el grado de dominio de las herramientas tecnológicas, y la evaluación curricular del proceso educativo. Los resultados muestran percepciones negativas, por parte del estudiantado, referente a la frecuencia de uso de las tecnologías que conoce el personal docente universitario y su grado de dominio, en los cruces entre las respuestas de las variables de género, modalidad, universidad, carrera y facultad, donde se evidencia la escasa formación del personal docente universitario con respecto a un perfil tecnológico. También, se presentan percepciones negativas en la frecuencia de realización de acciones, en generar y evaluar habilidades significativas, en el proceso de planeación didáctica y de las matrices de evaluación al proceso educativo. En este sentido, se encontraron vacíos en la planificación de la praxis docente para poder evaluar los aprendizajes en función del logro de una formación de las particularidades del estudiantado a fin de responder al proceso educativo de las carreras de computación y afines en la educación universitaria salvadoreña.","PeriodicalId":402331,"journal":{"name":"Revista Integración","volume":"51 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ri.v1i11.18377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La evaluación de los aprendizajes ha adquirido una importancia fundamental para el logro de una enseñanza a fin de responder a los requerimientos de las carreras de computación y afines. En este estudio se analizan las diferentes técnicas de evaluación de los aprendizajes con énfasis en el uso y dominio de las herramientas tecnológicas por parte del personal docente universitario desde la perspectiva de 151 personas que son parte del estudiantado. Para ello, se utilizó un instrumento estructurado con escala Likert, el cual incluye la medición de la frecuencia de uso y el grado de dominio de las herramientas tecnológicas, y la evaluación curricular del proceso educativo. Los resultados muestran percepciones negativas, por parte del estudiantado, referente a la frecuencia de uso de las tecnologías que conoce el personal docente universitario y su grado de dominio, en los cruces entre las respuestas de las variables de género, modalidad, universidad, carrera y facultad, donde se evidencia la escasa formación del personal docente universitario con respecto a un perfil tecnológico. También, se presentan percepciones negativas en la frecuencia de realización de acciones, en generar y evaluar habilidades significativas, en el proceso de planeación didáctica y de las matrices de evaluación al proceso educativo. En este sentido, se encontraron vacíos en la planificación de la praxis docente para poder evaluar los aprendizajes en función del logro de una formación de las particularidades del estudiantado a fin de responder al proceso educativo de las carreras de computación y afines en la educación universitaria salvadoreña.
评估萨尔瓦多大学教育中计算机及相关职业的学习情况。
为了满足计算机科学和相关职业的要求,学习评价对教学成果具有根本性的重要意义。本研究从 151 名学生的角度出发,分析了不同的学习评估技术,重点是大学教学人员对技术工具的使用和掌握情况。为此,我们使用了一个利克特量表结构化工具,其中包括对技术工具使用频率和掌握程度的测量,以及对教育过程的课程评价。结果显示,在性别、方式、大学、学位和院系等变量之间的交叉对比中,学生群体对大学教职员工所掌握的技术的使用频率和掌握程度持负面看法。此外,在开展行动的频率、重要技能的生成和评估、教学计划的制定过程以及教育过程的评估矩阵中,也存在负面看法。从这个意义上说,在教学实践规划中发现了差距,以便能够从学生群体特殊性培训的成就方面对学习进行评估,以应对萨尔瓦多大学教育中计算机和相关职业的教育过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信