Praxis, Educación y Pedagogía最新文献

筛选
英文 中文
Área y Perímetro: Una Experiencia y una reflexión sobre la Educación Matemática en Básica Primaría y la Mediación de la Tecnología 区域与周边:小学数学教育与技术中介的经验与反思
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i7.12429
Leonel Monroy Guzmán, María del Carmen Obregón Mosquera, Hendel Yaker Agudelo, Dignora Domínguez Arboleda
{"title":"Área y Perímetro: Una Experiencia y una reflexión sobre la Educación Matemática en Básica Primaría y la Mediación de la Tecnología","authors":"Leonel Monroy Guzmán, María del Carmen Obregón Mosquera, Hendel Yaker Agudelo, Dignora Domínguez Arboleda","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i7.12429","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i7.12429","url":null,"abstract":"En una institución educativa de la ciudad de Cali, Colombia, se llevó a cabo una experiencia de clase de matemática con niños de quinto grado de educación básica primaria, apoyada en un Sistema de Geometría Dinámica (Geogebra). La experiencia fue orientada por dos de las coautoras de este artículo, y como parte de los resultados, se presentan en este artículo estrategias para ofrecer soluciones al problema clásico reportado por la literatura en educación matemática: la confusión entre las nociones de área y perímetro (problema A y P). Para ello, se empleó una estrategia investigativa de observación clínica, lo que implicó tres etapas: diagnóstico, mediación en el aula y diseño y aplicación de situaciones problema. Estas etapas, junto con el análisis de resultados, se presentan a lo largo del artículo, para finalmente exponer una reflexión sobre la situación actual de la educación básica primaria en nuestro medio, planteando una propuesta para actuar en consecuencia. Así, la intervención de las profesoras no solo ofrece una aproximación conceptual al problema A y P desde la perspectiva teórica de solución de problemas, sino que aporta elementos en la conformación de los nuevos marcos de referencia que deben soportar las decisiones institucionales sobre educación matemática en nuestro contexto actual. Se señalan aquí tres ejes centrales de discusión: la importancia del estudio de la geometría en la escuela básica, el rol de la tecnología en el aula de clase y la formación matemática de los profesores de primaria.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126736780","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
cuidado: un asunto ético-político y pedagógico 注意:一个伦理-政治和教育问题
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2023-02-23 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i7.11974
Hader de Jesus Calderon Serna, Berta Lucila Henao Sierra
{"title":"cuidado: un asunto ético-político y pedagógico","authors":"Hader de Jesus Calderon Serna, Berta Lucila Henao Sierra","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i7.11974","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i7.11974","url":null,"abstract":"El momento presente, tiempo de profundas crisis y punto de inflexión marcado por la pandemia y otras graves tragedias climáticas que afrontamos, amerita dirigir la mirada en perspectiva crítica esperanzadora. Con base en el reconocimiento de nuestra vulnerabilidad y finitud, así como de la gravedad de lo que nos acontece, es necesario considerar que –aún– estamos a tiempo de hacer un tránsito hacia la sustentabilidad y la dignificación de la vida en todas sus manifestaciones; un proceso constructivo que requiere poner en-acción una Ética del Cuidado y de la Compasión, es decir, exige el despliegue de una Sabiduría Ética de base Espiritual que, orientada por la razón cordial, interpele las dinámicas culturales inmanentes al holocausto ambiental que vivimos. A estas cuestiones nos referimos en el artículo, cuyo hilo vertebrador es el reconocimiento del potencial que tienen algunas propuestas educativas en la configuración de subjetividades ético-políticas centradas en el cuidado. ","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130125891","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
revisión que conecta el Enfoque Documental de la Didáctica y la Mirada Profesional del Profesor de Matemáticas 将教学的文献方法与数学教师的专业观点联系起来的综述
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2023-02-15 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i8.12450
Gilbert Andrés Cruz Rojas
{"title":"revisión que conecta el Enfoque Documental de la Didáctica y la Mirada Profesional del Profesor de Matemáticas","authors":"Gilbert Andrés Cruz Rojas","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i8.12450","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i8.12450","url":null,"abstract":"Se presentan resultados de una revisión documental en el campo de la Educación Matemática que establece conexiones teóricas y metodológicas entre el Enfoque Documental de la Didáctica (EDD) y la Mirada Profesional del Profesor (MPP). La metodología utilizada contempló tres momentos: clasificación, selección y análisis, y como resultados se plantea que desde el EDD y la MPP se han realizado investigaciones que dan cuenta de las prácticas del profesor de matemáticas. Conceptualmente el EDD tiene raíces cognitivas que centran la atención en el sistema de recursos de un profesor y la MPP, por su parte, estudia la actividad situada del profesor. En las metodologías revisadas se identifica un interés compartido por el estudio de las lecciones. Los resultados muestran también la necesidad desde el EDD por conectar los procesos documentales de los maestros con los resultados de la instrucción, como las prácticas discursivas en el aula, el uso de tareas complejas y desafiantes, el aprendizaje conceptual, etc. Frente a la MPP se identifica la necesidad por comprender la diversificación y desarrollos metodológicos propios para fortalecer sus métodos de recolección de datos y de análisis tanto cualitativos como cuantitativos.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128915385","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Enseñanza del álgebra lineal a partir de una mirada cualitativa de los sistemas de ecuaciones lineales 从线性方程组的定性观点教授线性代数
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2023-02-15 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i8.12408
Leonel Monroy Guzmán
{"title":"Enseñanza del álgebra lineal a partir de una mirada cualitativa de los sistemas de ecuaciones lineales","authors":"Leonel Monroy Guzmán","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i8.12408","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i8.12408","url":null,"abstract":"Se presenta una reflexión a partir del trabajo de Leonhard Euler: “Sobre una aparente contradicción en la teoría de las líneas curvas”, mostrando la proximidad de esta obra con algunos de los principales conceptos del álgebra lineal. Se aplica una aproximación documental, no exhaustiva, para señalar, tanto en el contexto histórico de las matemáticas, como en el salón de clases, cómo la aparición de nuevos métodos de solución (algoritmos) pueden tener un efecto retardante en la construcción de nuevos conocimientos, y por último,se caracteriza y presenta el obstáculo epistemológico llamado “El paradigma de la solución”.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"112 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116330931","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Concepciones Sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Desde el Análisis de las Prácticas de Enseñanza de una Docente Novel 通过对新教师教学实践的分析,对科学教与学的概念
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2023-02-01 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i7.11913
Maria Camila Ortiz Giral, Pedro Eliseo Ramírez Sánchez
{"title":"Concepciones Sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Desde el Análisis de las Prácticas de Enseñanza de una Docente Novel","authors":"Maria Camila Ortiz Giral, Pedro Eliseo Ramírez Sánchez","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i7.11913","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i7.11913","url":null,"abstract":"Las concepciones de los docentes son marcos de referencia cognitivos orientados por sistemas personales de creencias. Su relevancia se debe a que las concepciones influyen directamente en sus procesos de toma de decisión. La presente investigación estudia el cambio, a lo largo del tiempo, de las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje de las ciencias de una docente, por medio de un análisis cualitativo- descriptivo de contenidos de dos acciones constitutivas de la práctica: acciones de planeación, a través de unidades didácticas; y acciones de implementación, a través de transcripciones de clase. Como resultado se consiguió asignar a cada contenido un modelo didáctico e identificar la concepción asociada. \u0000Durante el año 2019, la maestra gradualmente cambió su concepción, y planeó e implementó acciones educativas inicialmente coherentes con un modelo didáctico constructivista; posteriormente con uno empírico-positivista y, finalmente, con un modelo tradicional. Por otro lado, se encontró que durante el año 2020, las concepciones identificadas fueron menos variables y mostraron mayor coherencia con el modelo didáctico de enseñanza de las ciencias tradicionales. Con respecto al año anterior las evidencias sugieren una regresión en la evolución de la concepción de la profesora. \u0000Se concluye que las concepciones sobre enseñanza y aprendizaje de las ciencias de la profesora cambiaron en el tiempo y estuvieron afectadas por factores como: decisiones institucionales sobre la acción de planeación, metodologías de enseñanza y aprendizaje recibidas por los profesores, formación profesional, participación en escenarios de reflexión pedagógica y efectos de la pandemia del Covid-19 en ambientes de aprendizaje.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125113516","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencias pedagógicas basadas en Tareas para la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés en Risaralda 基于任务的英语教学经验在Risaralda
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i7.12309
Angela Patricia Velasquez Hoyos, Jesús Andrés López Henao
{"title":"Experiencias pedagógicas basadas en Tareas para la Enseñanza-Aprendizaje del Inglés en Risaralda","authors":"Angela Patricia Velasquez Hoyos, Jesús Andrés López Henao","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i7.12309","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i7.12309","url":null,"abstract":"Este estudio tiene como objetivo identificar el impacto de la implementación de experiencias pedagógicas con la metodología basada en tareas ABT en el aprendizaje y enseñanza del inglés que emergieron durante el desarrollo del proyecto de Bilingüismo en el Departamento de Risaralda, Colombia, en nueve colegios secundarios públicos. Se empleó la investigación cualitativa con una orientación descriptiva-interpretativa la cual se apoyó de entrevistas y análisis de documentos que dan cuenta de las opiniones de los participantes. Los resultados reportan que la metodología basada en tareas trascendió escenarios de la vida real, afianzó el aprendizaje del inglés e incrementó habilidades para la vida en los estudiantes; además, fortaleció el desarrollo profesional docente. Las conclusiones destacan la pertinencia de ABT y su aplicabilidad en contextos diferentes al aula de clase.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133080659","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Escolarización y vida: relaciones en clave de su optimización 学校与生活:优化关系的关键
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2022-12-19 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i7.12083
Claudia Janneth Jaramillo Sánchez
{"title":"Escolarización y vida: relaciones en clave de su optimización","authors":"Claudia Janneth Jaramillo Sánchez","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i7.12083","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i7.12083","url":null,"abstract":"Este artículo problematiza la escolarización en relación con los modos contemporáneos de asumir la vida, fundamentados en actitudes y comportamientos productivos que versan sobre el deseo de rendir y mejorar, como también, de hacerse cargo de uno mismo en el presente de cara hacia al futuro de una manera responsable y asertiva. Para asegurar un futuro promisorio, la noción metodológica de gobierno tomada de la caja de herramientas de Foucault, permite vislumbrar la conducción de conductas en clave de aprendizaje como una expresión de libertad que resulta sugerente de apropiar en cualquier tiempo y espacio en medio de las dinámicas veloces del mundo. Los hallazgos obtenidos a partir de una revisión documental visibilizan la escolarización como un mecanismo de gobierno que se ejerce bajo las premisas de la capitalización tanto del aprendizaje como de los componentes biológicos, es decir, sobre la vida y lo vivo, cuya connotación es múltiple, heterogénea, y cambiante. Sin embargo, más allá de cuestionar la pertinencia de la escolarización, resulta oportuno visibilizar, problematizar y reflexionar sobre sus aristas desde diferentes lecturas que aporten al campo pedagógico y educativo.   ","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126362400","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
participación ciudadana a partir de la propuesta pedagógica EEPE 来自EEPE教学建议的公民参与
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2022-11-08 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i7.11678
Felipe Cedrés, Leticia D´Ambrosio, E. Machín
{"title":"participación ciudadana a partir de la propuesta pedagógica EEPE","authors":"Felipe Cedrés, Leticia D´Ambrosio, E. Machín","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i7.11678","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i7.11678","url":null,"abstract":"El presente trabajo identifica el potencial que tiene la propuesta pedagógica Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela (EEPE) para promover la participación ciudadana en la gestión de sus territorios y el desarrollo de acciones comunitarias de conservación de los recursos naturales y culturales. Se realizaron entrevistas estructuradas y auto-administradas a docentes que implementan la propuesta en diferentes países y contextos. Asimismo, por medio de observación participante sobre grupos que la ponen en práctica, se llevó a cabo un análisis de carácter vivencial enriqueciendo el muestreo efectuado. Los resultados obtenidos ponen en evidencia que la EEPE ofrece una herramienta de investigación simple y concisa que incentiva la capacidad de conocer, cuestionar y conservar el entorno socio-ambiental. Además, esta propuesta promueve la adquisición de actitudes y valores fundamentales para trabajar en equipo, como son la confianza hacia uno mismo y hacia los compañeros, el respeto y la generación de vínculos afectivos entre los seres humanos y el medio natural, los cuales resultan aspectos cruciales para la participación en procesos de gestión ambiental en el entorno local.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131717540","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Integrando la exploración del medio y el lenguaje para mediar la enculturación científica en la educación inicial 将对环境和语言的探索整合到初级教育中,以中介科学文化
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2022-08-04 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i6.11192
Boris Fernando Candela Rodríguez, Isabel Cristina Vanegas
{"title":"Integrando la exploración del medio y el lenguaje para mediar la enculturación científica en la educación inicial","authors":"Boris Fernando Candela Rodríguez, Isabel Cristina Vanegas","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i6.11192","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i6.11192","url":null,"abstract":"Este estudio se propuso dar respuesta al interrogante sobre cómo la exploración del medio articulada con el desarrollo del lenguaje en la educación inicial, intervienen en el inicio de la enculturación científica en la educación inicial. Con el propósito de recoger y analizar los datos se utilizó una perspectiva metodológica cualitativa por estudio de casos configurada en dos fases: planeación e implementación de la secuencia de actividades de aprendizaje, que representa la noción del ciclo de vida de las plantas. La evidencia empírica se recogió por medio de fuentes documentales como observación participante, materiales de los infantes y videos de clases. El análisis de los datos que fundamentó la planeación curricular se realizó a través de la técnica de análisis de contenido; en tanto, las interacciones simbólicas recogidas a lo largo de la implementación fueron analizadas desde la perspectiva analítica de la teoría fundamentada. Esta última permitió inducir las siguientes generalizaciones naturalisticas: La comprensión de la noción del ciclo de vida de las plantas al integrar la exploración del medio y el lenguaje; el efecto de integrar la exploración del medio y el lenguaje para potenciar los funcionamientos cognitivos comunicativos y científicos; la exploración del medio como fundamento para el despliegue de las habilidades comunicativas; y las comunidades de aprendizaje como estrategia para integrar la exploración del medio y el desarrollo del lenguaje.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127846381","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Niveles de representación en materiales didácticos alrededor del proceso Haber como SPE en la enseñanza del equilibrio químico 在化学平衡教学中,围绕哈伯过程作为SPE的教学材料的表现水平
Praxis, Educación y Pedagogía Pub Date : 2022-07-25 DOI: 10.25100/praxis_educacion.v0i6.11380
Javier Andrés Esteban Muñoz, Hermes Andrés Mancera Mendieta, Edwin Arnulfo Guzmán Contreras
{"title":"Niveles de representación en materiales didácticos alrededor del proceso Haber como SPE en la enseñanza del equilibrio químico","authors":"Javier Andrés Esteban Muñoz, Hermes Andrés Mancera Mendieta, Edwin Arnulfo Guzmán Contreras","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i6.11380","DOIUrl":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i6.11380","url":null,"abstract":"El presente artículo expone el análisis realizado al proceso Haber como una situación problemática experimentable (SPE) que, generalmente, se encuentra presente en los libros de texto de Química para Educación Media y algunos simuladores en línea para la introducción al concepto de equilibrio químico. Frente a ello, se identificaron los niveles de representación presentes en los materiales seleccionados, así como la tipología de situación experimentable. En cuanto a los resultados y análisis, se observó el favorecimiento de representaciones macroscópicas, submicroscópicas y, por último, semiparticuladas. Finalmente, se destaca la importancia de este tipo de investigaciones en términos de la labor docente, así como el diseño y uso de este tipo de materiales didácticos; además, se brinda un punto de partida para futuras investigaciones teniendo en cuenta los lineamientos propuestos.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128648090","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信