Integrando la exploración del medio y el lenguaje para mediar la enculturación científica en la educación inicial

Boris Fernando Candela Rodríguez, Isabel Cristina Vanegas
{"title":"Integrando la exploración del medio y el lenguaje para mediar la enculturación científica en la educación inicial","authors":"Boris Fernando Candela Rodríguez, Isabel Cristina Vanegas","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i6.11192","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio se propuso dar respuesta al interrogante sobre cómo la exploración del medio articulada con el desarrollo del lenguaje en la educación inicial, intervienen en el inicio de la enculturación científica en la educación inicial. Con el propósito de recoger y analizar los datos se utilizó una perspectiva metodológica cualitativa por estudio de casos configurada en dos fases: planeación e implementación de la secuencia de actividades de aprendizaje, que representa la noción del ciclo de vida de las plantas. La evidencia empírica se recogió por medio de fuentes documentales como observación participante, materiales de los infantes y videos de clases. El análisis de los datos que fundamentó la planeación curricular se realizó a través de la técnica de análisis de contenido; en tanto, las interacciones simbólicas recogidas a lo largo de la implementación fueron analizadas desde la perspectiva analítica de la teoría fundamentada. Esta última permitió inducir las siguientes generalizaciones naturalisticas: La comprensión de la noción del ciclo de vida de las plantas al integrar la exploración del medio y el lenguaje; el efecto de integrar la exploración del medio y el lenguaje para potenciar los funcionamientos cognitivos comunicativos y científicos; la exploración del medio como fundamento para el despliegue de las habilidades comunicativas; y las comunidades de aprendizaje como estrategia para integrar la exploración del medio y el desarrollo del lenguaje.","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis, Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i6.11192","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este estudio se propuso dar respuesta al interrogante sobre cómo la exploración del medio articulada con el desarrollo del lenguaje en la educación inicial, intervienen en el inicio de la enculturación científica en la educación inicial. Con el propósito de recoger y analizar los datos se utilizó una perspectiva metodológica cualitativa por estudio de casos configurada en dos fases: planeación e implementación de la secuencia de actividades de aprendizaje, que representa la noción del ciclo de vida de las plantas. La evidencia empírica se recogió por medio de fuentes documentales como observación participante, materiales de los infantes y videos de clases. El análisis de los datos que fundamentó la planeación curricular se realizó a través de la técnica de análisis de contenido; en tanto, las interacciones simbólicas recogidas a lo largo de la implementación fueron analizadas desde la perspectiva analítica de la teoría fundamentada. Esta última permitió inducir las siguientes generalizaciones naturalisticas: La comprensión de la noción del ciclo de vida de las plantas al integrar la exploración del medio y el lenguaje; el efecto de integrar la exploración del medio y el lenguaje para potenciar los funcionamientos cognitivos comunicativos y científicos; la exploración del medio como fundamento para el despliegue de las habilidades comunicativas; y las comunidades de aprendizaje como estrategia para integrar la exploración del medio y el desarrollo del lenguaje.
将对环境和语言的探索整合到初级教育中,以中介科学文化
本研究旨在回答以下问题:在初级教育中,环境探索与语言发展相结合,如何介入初级教育中科学文化的开始。为了收集和分析数据,我们采用了定性方法视角,通过案例研究配置了两个阶段:规划和实施学习活动序列,这代表了植物生命周期的概念。本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,孩子们在他们的生活中扮演着重要的角色。通过内容分析技术对支持课程规划的数据进行分析;本文从扎根理论的角度分析了在实施过程中收集到的符号互动。后者导致了以下自然主义的概括:通过整合对环境和语言的探索来理解植物生命周期的概念;整合对环境和语言的探索,增强认知交际和科学功能的效果;对环境的探索是运用沟通技巧的基础;以及学习社区作为一种整合环境探索和语言发展的策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信