Hader de Jesus Calderon Serna, Berta Lucila Henao Sierra
{"title":"cuidado: un asunto ético-político y pedagógico","authors":"Hader de Jesus Calderon Serna, Berta Lucila Henao Sierra","doi":"10.25100/praxis_educacion.v0i7.11974","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El momento presente, tiempo de profundas crisis y punto de inflexión marcado por la pandemia y otras graves tragedias climáticas que afrontamos, amerita dirigir la mirada en perspectiva crítica esperanzadora. Con base en el reconocimiento de nuestra vulnerabilidad y finitud, así como de la gravedad de lo que nos acontece, es necesario considerar que –aún– estamos a tiempo de hacer un tránsito hacia la sustentabilidad y la dignificación de la vida en todas sus manifestaciones; un proceso constructivo que requiere poner en-acción una Ética del Cuidado y de la Compasión, es decir, exige el despliegue de una Sabiduría Ética de base Espiritual que, orientada por la razón cordial, interpele las dinámicas culturales inmanentes al holocausto ambiental que vivimos. A estas cuestiones nos referimos en el artículo, cuyo hilo vertebrador es el reconocimiento del potencial que tienen algunas propuestas educativas en la configuración de subjetividades ético-políticas centradas en el cuidado. ","PeriodicalId":372042,"journal":{"name":"Praxis, Educación y Pedagogía","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis, Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/praxis_educacion.v0i7.11974","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El momento presente, tiempo de profundas crisis y punto de inflexión marcado por la pandemia y otras graves tragedias climáticas que afrontamos, amerita dirigir la mirada en perspectiva crítica esperanzadora. Con base en el reconocimiento de nuestra vulnerabilidad y finitud, así como de la gravedad de lo que nos acontece, es necesario considerar que –aún– estamos a tiempo de hacer un tránsito hacia la sustentabilidad y la dignificación de la vida en todas sus manifestaciones; un proceso constructivo que requiere poner en-acción una Ética del Cuidado y de la Compasión, es decir, exige el despliegue de una Sabiduría Ética de base Espiritual que, orientada por la razón cordial, interpele las dinámicas culturales inmanentes al holocausto ambiental que vivimos. A estas cuestiones nos referimos en el artículo, cuyo hilo vertebrador es el reconocimiento del potencial que tienen algunas propuestas educativas en la configuración de subjetividades ético-políticas centradas en el cuidado.