Intersecciones en Comunicacion最新文献

筛选
英文 中文
mujeres en la Copa Mundial de Futbol de 1978 en Argentina 1978年阿根廷世界杯女子足球赛
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.51385/ic.v1i17.175
Manuela Carricaberry
{"title":"mujeres en la Copa Mundial de Futbol de 1978 en Argentina","authors":"Manuela Carricaberry","doi":"10.51385/ic.v1i17.175","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.175","url":null,"abstract":"Este trabajo analiza las construcciones discursivas utilizadas en la prensa argentina durante el Mundial de fútbol de 1978 con el objetivo de explorar la relación entre lenguaje y poder. El estudio se centra en las publicaciones periódicas Para Ti y Gente, considerándolas como vehículos activos que influyen en la conformación de espacios sociales y en la toma de decisiones políticas y de interés público. Como marco de análisis se retoma la obra de Jacques Rancière en relación al poder simbólico de la comunicación como producto cultural estratégico. Así, partiendo del estudio de la figura de la mujer durante el Mundial, se diferencian posicionamientos individuales y colectivos de subjetivación e identificación y se indaga el rol de los medios en la reproducción de prácticas hegemónicas, identificando también momentos políticos de ruptura en la jerarquía de representación y saber en la repartición de la experiencia de lo común.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45252926","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
infancias de las post pandemia 大流行后的童年
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.51385/ic.v1i17.174
Carolina Duek, Marina Moguillansky
{"title":"infancias de las post pandemia","authors":"Carolina Duek, Marina Moguillansky","doi":"10.51385/ic.v1i17.174","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.174","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una propuesta para analizar las consecuencias, cambios y permanencias del aislamiento durante la pandemia y la post pandemia en relación con las infancias. A partir de una revisión de los estudios publicados construimos una agenda de investigación para las infancias de la post pandemia atendiendo a diferentes dimensiones que consideramos urgente estudiar. La agenda se organiza en cinco núcleos de problemas entrelazados: la sociabilidad y socialización de las infancias; las desigualdades educativas y el aprendizaje; la relación con las pantallas; los problemas de alimentación y el déficit de actividad física. Luego, se despliegan las líneas de la agenda de investigación que proponemos para comprender la relación entre infancias, pandemia y postpandemia recuperando esos cinco núcleos. Proponemos una perspectiva atenta a los aspectos comunicacionales y emocionales que será transversal a todo el desarrollo y que permitirá dar cuenta de las complejidades que atraviesan las infancias contemporáneas.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136355900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Investigar y difundir conocimientos desde narrativas transmedia 研究和传播跨媒体叙事的知识
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.51385/ic.v1i17.170
Victoria Batiston, Denise Zenklusen
{"title":"Investigar y difundir conocimientos desde narrativas transmedia","authors":"Victoria Batiston, Denise Zenklusen","doi":"10.51385/ic.v1i17.170","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.170","url":null,"abstract":"El presente artículo propone reflexionar respecto a las potencialidades de las narrativas transmedia para el abordaje y la comunicación de procesos de investigación y realizaciónaudiovisual, durante el contexto ocasionado por la pandemia del Covid-19. Puntualmente se trabaja con el Documental Transmedia ¿Y ahora qué? Relatos de cuarentena, realizado por un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) durante 2020 y 2021. A partir de una metodología cualitativa basada en entrevistas semi-estructuradas y análisis de documentos, el artículo indaga, por un lado, acerca de los aspectos metodológicos relacionados a lo transmedia para analizar las estrategias de construcción de información y las dinámicas relacionadas al trabajo de campo durante las instancias de aislamiento y distanciamiento social. Por otro lado, reflexiona sobre el género documental para acercar a la comunidad miradas diversas sobre los efectos y el impacto de las medidas sanitarias, de prevención y cuidado y la crisis epidemiológica durante ese período.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136355904","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de las identidades narrativo-discursivas de Carnavalé y Más Carnaval 狂欢节与狂欢节的叙事话语身份分析
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.51385/ic.v1i17.177
Chiara Miranda Turnes
{"title":"Análisis de las identidades narrativo-discursivas de Carnavalé y Más Carnaval","authors":"Chiara Miranda Turnes","doi":"10.51385/ic.v1i17.177","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.177","url":null,"abstract":"Este artículo propone un acercamiento a Carnavalé y Más Carnaval, dos experiencias del carnaval alternativo uruguayo de reciente surgimiento fuertemente vinculadas entre sí. Se trata de dos proyectos culturales que se presentan como alternativas al circuito organizado alrededor del concurso oficial de carnaval por parte de instituciones estatales y privadas. Ambas experiencias presentan puntos de encuentro y fuertes tensiones en su —aún reciente— desarrollo, que habilitan una reflexión en clave de contraste. El análisis de ambas experiencias se centra en sus identidades narrativo/discursivas, desde un abordaje teórico que articula las ideas de Hall (2003), Arfuch (2005), y Casullo (2022). La aproximación a estas identidades narrativo/discursivas se realiza a través del análisis de sus estrategias de comunicación, específicamente, de las piezas desde las cuales ambos proyectos se presentan en sus redes sociales. Para esto se incorporan las dimensiones de los procesos de comunicación propuestas por Restrepo (1995) y la idea de públicos de las organizaciones planteada por Amado Suárez y Castro Zuñeda (1990).","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47609690","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La televisión digital en Uruguay durante los gobiernos de izquierda 乌拉圭左翼政府时期的数字电视
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.51385/ic.v1i17.155
Iván Schuliaquer
{"title":"La televisión digital en Uruguay durante los gobiernos de izquierda","authors":"Iván Schuliaquer","doi":"10.51385/ic.v1i17.155","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.155","url":null,"abstract":"La adjudicación de licencias para la televisión digital terrestre durante los gobiernos del Frente Amplio (2005-2020) en Uruguay, a contramano de otras políticas de comunicación de sus pares de izquierda sudamericanos, no amplió la escena mediática audiovisual y reforzó la posición de los grandes actores privados nacionales. A partir de una estrategia de process-tracing, basada en entrevistas con actores clave, este artículo muestra que para ello fueron decisivos los legados históricos de las políticas y el poder de los grandes grupos mediáticos. Si bien las políticas de comunicación de los gobiernos del Frente Amplio en Uruguay no fueron unívocas, ya que sí modificaron y pluralizaron otros espacios comunicacionales, este caso muestra que cuando la negociación fue entre Poder Ejecutivo y grandes grupos mediáticos, sin que tercien otros actores (como el partido político), primaron lógicas de acomodación mutua para sostener una relación que consideraban conveniente. Más allá de los cambios tecnológicos, y de los signos ideológicos, se sostuvieron los patrones históricos de los vínculos entre medios y política.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49065012","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Transformación digital en las agencias de comunicación estratégica en Costa Rica 哥斯达黎加战略传播机构的数字转型
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.51385/ic.v1i17.178
Dulce María Rodríguez Rodríguez, Ana Paula Villegas Guzmán
{"title":"Transformación digital en las agencias de comunicación estratégica en Costa Rica","authors":"Dulce María Rodríguez Rodríguez, Ana Paula Villegas Guzmán","doi":"10.51385/ic.v1i17.178","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.178","url":null,"abstract":"Este artículo examina la transformación digital en las agencias de comunicación estratégica en Costa Rica. Para lograr este objetivo, se utilizó el modelo de madurez en la transformación digital de Westerman, Bonnet y McAfee y se exploraron cuatro áreas clave que incluyen liderazgo, recursos tecnológicos, estrategias exitosas y desafíos comunes. El objetivo principal de la investigación es comprender el estado actual de las agencias de comunicación estratégica en Costa Rica para permanecer competitivas en el mercado global de la comunicación.Se aplicaron técnicas cualitativas y cuantitativas para lograr obtener la información, los resultados sugieren que, si bien se comprende la importancia de implementar las herramientas y estrategias digitales necesarias, muchas agencias no creen que la transformación digital ofrezca beneficios sustanciales a sus organizaciones. En general, el estudio demuestra la importancia de la transformación digital para las agencias de comunicación estratégica en Costa Rica, y la necesidad de comprender los desafíos y oportunidades asociados con esta transformación para mantenerse competitivos en el mercado global de la comunicación.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44246516","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Polarización política en las tapas de Clarín durante los gobiernos peronistas (1946-1955) 庇隆政府时期号角帽上的政治两极分化(1946-1955年)
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.51385/ic.v1i17.176
Lucas Durr Missau
{"title":"Polarización política en las tapas de Clarín durante los gobiernos peronistas (1946-1955)","authors":"Lucas Durr Missau","doi":"10.51385/ic.v1i17.176","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.176","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la polarización política en Argentina durante los gobiernos peronistas entre 1946 y 1955. Identificamos los temas que dividieron la opinión pública a partir de referencias documentales y bibliográficas que tratan de las políticas de gobierno y la relación del gobierno con los medios de comunicación. Para ilustrar los temas polarizadores, compilamos tapas del diario Clarín del mismo período. Metodológicamente, para la reconstrucción del contexto político y mediático, trabajamos con la propuesta de “negociación de las escenas mediáticas” (Schuliaquer, 2017, 2020). Para identificar los temas que dividieron la opinión pública, usamos el concepto de “tópicos disparadores” (Baldassarri, Bearman, & Baldassarri, 2016). Las dicotomías que operaron para la polarización política en este momento en Argentina eran agricultura/industria, elite/clase trabajadora y popular, iglesia/estado, capital nacional/capital extranjero y libertad/autoridad estatal.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42317091","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Linchamientos en pandemia 大流行中的私刑
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2023-06-21 DOI: 10.51385/ic.v1i17.172
Ailén Cirulli, M. Fernández
{"title":"Linchamientos en pandemia","authors":"Ailén Cirulli, M. Fernández","doi":"10.51385/ic.v1i17.172","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.172","url":null,"abstract":"Este estudio analizó en profundidad un conjunto de imágenes mediatizadas sobre linchamientos ocasionados por intentos de robo durante la pandemia por covid-19 en Argentina. El objetivo fue indagar las visualidades construidas sobre estas acciones en medios de comunicación gráficos online. La hipótesis que guio el trabajo sostuvo que la desnudez de los sujetos linchados fue el rasgo principal de las imágenes. En este sentido, una de las principales conclusiones alcanzadas fue que la humillación que suscitó la desnudez pública contribuyó a anestesiar la mirada del espectador mediático.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48608962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Twitter reduce la polarización? 推特是否减少了两极分化?
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.51385/ic.v2i16.162
Adalberto López Robles, J. Repoll
{"title":"¿Twitter reduce la polarización?","authors":"Adalberto López Robles, J. Repoll","doi":"10.51385/ic.v2i16.162","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v2i16.162","url":null,"abstract":"Las corrientes teóricas actuales en el campo de la comunicación política señalan que las redes socio-digitales agudizan la polarización al encerrar a los usuarios en cámaras de eco partidistas donde solo se exponen a información que refuerza sus puntos de vista prexistentes. Sin embargo, este entorno también permite a los usuarios consumir una amplia variedad de información que podría atenuar los efectos de la polarización. Este estudio tiene como objetivo mostrar que las redes socio-digitales como Twitter pueden facilitar, en la misma medida, otras formas organizadas de interacción que, en lugar de activar la polarización, amplían el dialogo entre diversos sectores políticos. A partir de un caso de estudio, en el marco de las elecciones estatales de Guerrero de 2021 en México, se observará cómo los mecanismos que apuntalan la polarización pueden facilitar dinámicas de consenso.Con estos resultados, este estudio contribuye a un debate en cierne sobre la relación entre redes socio-digitales y polarización.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47552756","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reinvenciones de la televisión estatal local en la región Centro 中部地区地方国家电视台的创新
Intersecciones en Comunicacion Pub Date : 2022-12-21 DOI: 10.51385/ic.v2i16.160
Juan Martín Zanotti
{"title":"Reinvenciones de la televisión estatal local en la región Centro","authors":"Juan Martín Zanotti","doi":"10.51385/ic.v2i16.160","DOIUrl":"https://doi.org/10.51385/ic.v2i16.160","url":null,"abstract":"A partir de los resultados de una investigación doctoral apoyada en una triangulación metodológica, el artículo analiza la producción diferencial de canales estatales locales dentro de las escenas subnacionales de Córdoba y Santa Fe en la región Centro. Con este propósito se enfoca la problemática de la diversidad audiovisual, la oferta de contenidos y las posibilidades de ampliación de públicos, ejes que el sector buscó atender aunque con dificultades. En este sentido, los canales estudiados protagonizaron una búsqueda por mejorar la calidad televisiva en un contexto de convergencia de contenidos, pero no lograron formar una lectura completa del movimiento de las audiencias en el entorno digital. En el texto se exponen los principales problemas para la interpelación de los públicos en el marco de los procesos de adaptación y cambio para la producción audiovisual en general, leídos también desde políticas nacionales y locales que alternativamente jerarquizaron o redujeron al sector.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47929694","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信