庇隆政府时期号角帽上的政治两极分化(1946-1955年)

Lucas Durr Missau
{"title":"庇隆政府时期号角帽上的政治两极分化(1946-1955年)","authors":"Lucas Durr Missau","doi":"10.51385/ic.v1i17.176","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la polarización política en Argentina durante los gobiernos peronistas entre 1946 y 1955. Identificamos los temas que dividieron la opinión pública a partir de referencias documentales y bibliográficas que tratan de las políticas de gobierno y la relación del gobierno con los medios de comunicación. Para ilustrar los temas polarizadores, compilamos tapas del diario Clarín del mismo período. Metodológicamente, para la reconstrucción del contexto político y mediático, trabajamos con la propuesta de “negociación de las escenas mediáticas” (Schuliaquer, 2017, 2020). Para identificar los temas que dividieron la opinión pública, usamos el concepto de “tópicos disparadores” (Baldassarri, Bearman, & Baldassarri, 2016). Las dicotomías que operaron para la polarización política en este momento en Argentina eran agricultura/industria, elite/clase trabajadora y popular, iglesia/estado, capital nacional/capital extranjero y libertad/autoridad estatal.","PeriodicalId":34187,"journal":{"name":"Intersecciones en Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Polarización política en las tapas de Clarín durante los gobiernos peronistas (1946-1955)\",\"authors\":\"Lucas Durr Missau\",\"doi\":\"10.51385/ic.v1i17.176\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza la polarización política en Argentina durante los gobiernos peronistas entre 1946 y 1955. Identificamos los temas que dividieron la opinión pública a partir de referencias documentales y bibliográficas que tratan de las políticas de gobierno y la relación del gobierno con los medios de comunicación. Para ilustrar los temas polarizadores, compilamos tapas del diario Clarín del mismo período. Metodológicamente, para la reconstrucción del contexto político y mediático, trabajamos con la propuesta de “negociación de las escenas mediáticas” (Schuliaquer, 2017, 2020). Para identificar los temas que dividieron la opinión pública, usamos el concepto de “tópicos disparadores” (Baldassarri, Bearman, & Baldassarri, 2016). Las dicotomías que operaron para la polarización política en este momento en Argentina eran agricultura/industria, elite/clase trabajadora y popular, iglesia/estado, capital nacional/capital extranjero y libertad/autoridad estatal.\",\"PeriodicalId\":34187,\"journal\":{\"name\":\"Intersecciones en Comunicacion\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Intersecciones en Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.176\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersecciones en Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51385/ic.v1i17.176","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了1946年至1955年庇隆政府时期阿根廷的政治两极分化。我们根据涉及政府政策和政府与媒体关系的文献和书目参考资料确定了划分舆论的问题。为了说明两极分化的主题,我们汇编了同一时期《号角报》的封面。在方法上,为了重建政治和媒体背景,我们正在研究“媒体场景谈判”的提案(舒利亚克,2017年,2020年)。为了确定分裂舆论的问题,我们使用了“触发话题”的概念(Baldassarri、Bearman和Baldassarri,2016年)。目前阿根廷政治两极分化的二分法是农业/工业、精英/工人阶级和民众、教会/国家、国家资本/外国资本和自由/国家当局。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Polarización política en las tapas de Clarín durante los gobiernos peronistas (1946-1955)
Este artículo analiza la polarización política en Argentina durante los gobiernos peronistas entre 1946 y 1955. Identificamos los temas que dividieron la opinión pública a partir de referencias documentales y bibliográficas que tratan de las políticas de gobierno y la relación del gobierno con los medios de comunicación. Para ilustrar los temas polarizadores, compilamos tapas del diario Clarín del mismo período. Metodológicamente, para la reconstrucción del contexto político y mediático, trabajamos con la propuesta de “negociación de las escenas mediáticas” (Schuliaquer, 2017, 2020). Para identificar los temas que dividieron la opinión pública, usamos el concepto de “tópicos disparadores” (Baldassarri, Bearman, & Baldassarri, 2016). Las dicotomías que operaron para la polarización política en este momento en Argentina eran agricultura/industria, elite/clase trabajadora y popular, iglesia/estado, capital nacional/capital extranjero y libertad/autoridad estatal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信