Tendencias Pedagogicas最新文献

筛选
英文 中文
Proyecto coeducativo basado en la gamificación y el aprendizaje servicio en Educación Infantil y Primaria 基于游戏化和学习服务的儿童和小学教育合作项目
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-25 DOI: 10.15366/tp2022.39.017
Pedro-Antonio García-Tudela
{"title":"Proyecto coeducativo basado en la gamificación y el aprendizaje servicio en Educación Infantil y Primaria","authors":"Pedro-Antonio García-Tudela","doi":"10.15366/tp2022.39.017","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.017","url":null,"abstract":"La igualdad de género continúa estableciéndose como un horizonte común para todos los países. De esta forma, la coeducación se convierte en una necesidad social, ya que es una de las oportunidades que existen para concienciar sobre la igualdad desde las primeras etapas educativas. El objetivo de este trabajo es presentar el diseño y la implementación de una propuesta de innovación coeducativa. Concretamente, el proyecto se ha implementado con todos los cursos de un centro educativo de Infantil y Primaria (61 estudiantes). Se ha hecho uso de la gamificación y el aprendizaje servicio. Concretamente, se han implementado un total de 32 sesiones sobre igualdad de género a través de las que se han trabajado contenidos curriculares y se han potenciado diversas competencias transversales. Para hacer posible la iniciativa se ha completado una campaña de crowdfunding. En relación con los resultados del proyecto, se consiguió la financiación necesaria para el alcance de los objetivos, se grabó profesionalmente una canción y se rodó un videoclip a través del que motivar a otras comunidades educativas. También se ha logrado trabajar la igualdad de género de manera cotidiana y se ha compartido libremente el diseño del proyecto. En relación con las debilidades, cabe destacar la temporalización, puesto que se tuvo que ampliar el calendario original. Por otro lado, se propone la aplicación de iniciativas similares para trabajar la diversidad de género, familiar y otros contenidos relacionados. Por último, se ofrecen recomendaciones para desarrollar una investigación a partir de la experiencia implementada.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43923800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autonomía, grupo y evaluación como dimensiones de un contexto de Educación Secundaria. Explorando sus características y las opiniones de los estudiantes 自治、小组和评估是中学教育背景的一个方面。探索其特点和学生观
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-20 DOI: 10.15366/tp2022.39.001
Rebeca Mariel Martinenco, Arabela Beatriz Vaja, R. B. Martín
{"title":"Autonomía, grupo y evaluación como dimensiones de un contexto de Educación Secundaria. Explorando sus características y las opiniones de los estudiantes","authors":"Rebeca Mariel Martinenco, Arabela Beatriz Vaja, R. B. Martín","doi":"10.15366/tp2022.39.001","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.001","url":null,"abstract":"El objetivo general del trabajo es explorar las características que asume un contexto de aprendizaje particular de Educación Secundaria y las opiniones que los estudiantes expresan al respecto. Los objetivos específicos del estudio fueron: a) describir y analizar características del contexto como la autonomía, el grupo y la evaluación; y b) indagar acerca de las opiniones que poseen los estudiantes respecto a las mencionadas dimensiones. Se trabajó con estudiantes de quinto año en clases de Lengua y Literatura, abordándose temáticas como el realismo mágico y la literatura española. Desde un enfoque cualitativo, en este estudio de caso se efectuaron observaciones con el fin de conocer lo que acontecía en las clases y se realizaron entrevistas semiestructuradas a los doce estudiantes que asistían a dichas clases para conocer sus opiniones respecto de ciertas características y dimensiones de la secuencia de clase en cuestión. Los resultados obtenidos se organizan en torno a las tres dimensiones del contexto: autonomía, grupo y evaluación. Los mismos demuestran una marcada preferencia por tareas que promuevan la autonomía cognitiva, que se puedan llevar a cabo de manera grupal y que involucren una evaluación entendida como proceso. En las conclusiones se retoman los aportes del trabajo y se mencionan nuevas líneas de investigación derivadas del estudio realizado.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43681302","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La educación multicultural desde la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot 毛里西奥·博肖特类比诠释学中的多元文化教育
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-19 DOI: 10.15366/tp2022.39.013
Pablo Emilio Cruz Picón, Lady Jazmmin Hernández Correa
{"title":"La educación multicultural desde la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot","authors":"Pablo Emilio Cruz Picón, Lady Jazmmin Hernández Correa","doi":"10.15366/tp2022.39.013","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.013","url":null,"abstract":"La educación multicultural es una reflexión subjetiva y objetiva de la realidad social. Por tal razón, el presente ensayo tiene como objetivo reflexionar desde el paradigma hermenéutico analógico del filósofo mexicano Mauricio Beuchot las implicaciones teóricas y conceptuales de la educación multicultural. Para tal fin, se muestra que la educación multicultural no solo reside en el reconocimiento de las diferencias sociales, sino que está integrada en condiciones culturales. En suma, la hermenéutica analógica es un paradigma teórico-práctico vinculado con la interpretación del acto pedagógico (prácticas simbólicas) como un hecho cultural, la cual percibe la educación como un proceso transformador encaminado a la reflexión del campo sociocultural que permite suscitar una relación análoga. Así, la cultura adquiere un valor positivo en cuanto ejercicio de libertad, equidad, otredad, alteridad, autonomía y libre determinación de los pueblos. Con la hermenéutica analógica, la educación desempeña un papel fundamental para construir identidad cultural, por cuanto viabiliza desarrollar un horizonte sociocultural, lingüístico, político y ético. Esto favorece el aprendizaje situado, activo, multicultural y centrado (aprendizaje significativo). Con este enfoque pragmático e interpretativo, los procesos de enseñanza y aprendizaje se pueden convertir en un proceso analógico de constructivismo social orientado a la participación ciudadana, la identidad cultural y los procesos de socialización.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49180851","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dos modelos de maestra en la escuela de la transición. Un estudio a través de relatos biográficos 过渡学校的两种教师模式。通过传记故事进行的研究
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-19 DOI: 10.15366/tp2022.39.015
Raúl Marcos Martín, Miriam Sonlleva Velasco, Luis Torrego Egido
{"title":"Dos modelos de maestra en la escuela de la transición. Un estudio a través de relatos biográficos","authors":"Raúl Marcos Martín, Miriam Sonlleva Velasco, Luis Torrego Egido","doi":"10.15366/tp2022.39.015","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.015","url":null,"abstract":"Este trabajo recoge el testimonio de dos maestras formadas como tales en el final del franquismo y en la transición democrática. Explora cuál fue el papel de las docentes en la transformación de la escuela y en la puesta en marcha de las reformas educativas en el último tercio del siglo XX, una línea de investigación poco abordada en la literatura histórico-educativa. Utiliza como metodología dos relatos de vida, construidos por medio de dieciséis entrevistas semiestructuradas, y complementados con el análisis de documentos públicos y otros aportados por las propias maestras. La investigación muestra cómo, pese a compartir una formación inicial carente de relación con la práctica y de capacitación didáctica, las maestras encarnan, desde sus inicios profesionales, dos maneras diferentes de concebir su compromiso con la educación: uno más crítico, volcado con la renovación y la transformación social y educativa, y otro más tradicional, más cercano a un papel maternal, con mayor consideración de valores como el esfuerzo o la obediencia. La investigación evidencia la importancia de introducir una perspectiva de género en el estudio del papel del profesorado y de las influencias recibidas en el proceso de transformación de la escuela a partir de la transición democrática.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49239642","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Educación democrática en colectividad: Experiencia educativa TRABENCO 集体民主教育:特拉本科的教育经验
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-19 DOI: 10.15366/tp2022.39.002
Alejandro Ortega Cabello
{"title":"Educación democrática en colectividad: Experiencia educativa TRABENCO","authors":"Alejandro Ortega Cabello","doi":"10.15366/tp2022.39.002","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.002","url":null,"abstract":"En el presente artículo se pretende conocer y comprender la cultura democrática y la praxis libertaria del CEIP Trabenco. Para ello se muestra primeramente un acercamiento teórico a los diferentes modelos de educación democrática, al cooperativismo escolar y a la pedagogía libertaria. En segundo lugar, se expone la metodología utilizada para la consecución del objetivo, una investigación etnográfica, cuya recogida de datos se realiza mediante la observación directa participante, junto con un diario de campo, y el análisis documental del proyecto educativo del centro. La triangulación para la validación de los datos se alcanza mediante la contrastación final por parte de un miembro de la comunidad estudiada, el director. Las categorías de análisis se sintetizan desde la pedagogía libertaria y la educación a través de la democracia. Posteriormente se aborda el análisis de la cultura democrática del centro, atendiendo tanto al proyecto educativo del mismo como a la información recopilada durante el trabajo de campo, estancia perteneciente al prácticum de un máster cursado por el investigador. Para finalizar se compartirán algunas reflexiones derivadas del estudio, destacando cómo el centro mantiene la esencia de su origen cooperativista, considerado actualmente como una escuela referente en cuanto a innovación educativa.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49592381","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Programa de intervención socioeducativa «Mañanas activas». Una experiencia innovadora en un centro de educación secundaria del noroccidente asturiano “活跃的早晨”社会教育干预计划。阿斯图里亚斯西北部一所中学的创新体验
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-19 DOI: 10.15366/tp2022.39.020
María López Catalán
{"title":"Programa de intervención socioeducativa «Mañanas activas». Una experiencia innovadora en un centro de educación secundaria del noroccidente asturiano","authors":"María López Catalán","doi":"10.15366/tp2022.39.020","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.020","url":null,"abstract":"«Mañanas activas» es un programa de intervención socioeducativa que responde a la necesidad de promover actividades de reflexión y de trabajo colaborativo y cooperativo ante comportamientos disruptivos. La propuesta implica utilizar medidas educativas en lugar de la sanción y la expulsión del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), actuando sobre los factores de riesgo y protección frente al abandono escolar mediante intervenciones específicas dirigidas a colectivos que estén en riesgo de vulnerabilidad. El programa fue impulsado inicialmente desde el Departamento de Orientación del IES Marqués de Casariego (Asturias), como parte de un Proyecto de innovación pedagógica («Diversidad activa»). Se realizó durante el curso 2020/2021, en el centro educativo y dentro del horario lectivo. Estaba dirigido a alumnado de ESO derivado por el equipo docente por presentar unas características específicas: mostrar comportamientos disruptivos en el aula o centro educativo, presentar baja motivación hacia el aprendizaje y/o experiencias de fracaso durante su historia escolar. La experiencia fue valorada positivamente por el alumnado, el profesorado y las familias del centro educativo. Este trabajo pretende describir las principales características teóricas y metodológicas del programa, su proceso de implementación, así como hacer una breve evaluación del mismo. La intención es abrir la posibilidad de su transferencia a otros contextos.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43228483","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La sistemática a través de la observación en los programas educativos en relación al aprendizaje 通过观察教育计划中与学习有关的系统性
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-19 DOI: 10.15366/tp2022.39.022
Fiorella Aliaga Gutierrez
{"title":"La sistemática a través de la observación en los programas educativos en relación al aprendizaje","authors":"Fiorella Aliaga Gutierrez","doi":"10.15366/tp2022.39.022","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.022","url":null,"abstract":"Reseña de la siguiente publicación: \u0000Verástegui, M. y Pérez, K. (2021). Miradas que mejoran. Guía para la observación de la práctica educativa. Fundación Promaestro. https://www.promaestro.org/documentos/fundacion_promaestro_miradas_que_mejoran.pdf ","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42303049","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Validación de un cuestionario de competencias docentes para el profesorado de Educación Secundaria 中等教育教师教学能力问卷的验证
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-19 DOI: 10.15366/tp2022.39.008
Lucía Sánchez-Tarazaga, Reina Ferrández-Berrueco
{"title":"Validación de un cuestionario de competencias docentes para el profesorado de Educación Secundaria","authors":"Lucía Sánchez-Tarazaga, Reina Ferrández-Berrueco","doi":"10.15366/tp2022.39.008","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.008","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es presentar y validar un cuestionario de competencias docentes del profesorado de Educación Secundaria desde las voces de los propios implicados (docentes en activo, estudiantes y profesorado del Máster de Secundaria). El cuestionario se ha diseñado ad hoc, adaptando la propuesta de Tribó (2008). El instrumento resultante está basado en 44 ítems, que se encuentran agrupados en torno cuatro dimensiones y hacen referencia a los ámbitos científico (saber), metodológico (saber hacer), social (saber estar) y personal (saber ser). Las preguntas están planteadas en una escala Likert de cuatro puntos para medir la importancia que se concede a cada competencia. Para ello, hemos abordado un análisis de fiabilidad y validez, calculando los parámetros para cada dimensión del cuestionario. En la prueba de fiabilidad hemos utilizado Alfa de Cronbach, mientras que en la validez de constructo hemos empleado el análisis factorial exploratorio de primer y segundo orden para confirmar la unidimensionalidad de los constructos, a través del método de extracción de componentes principales y rotación oblicua. Los resultados muestran que el instrumento presenta unos niveles satisfactorios en dichas pruebas, de forma que ofrece suficientes garantías para su utilización y aplicación en procesos relacionados con la función docente.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48617063","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Percepción de los docentes en formación sobre su influencia en la transmisión de valores al alumnado 接受培训的教师对其对向学生传达价值观的影响的看法
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-19 DOI: 10.15366/tp2022.39.003
Ernesto Colomo Magaña, Andrea Cívico Ariza, Francisco David Guillén Gámez, Enrique Sánchez Rivas
{"title":"Percepción de los docentes en formación sobre su influencia en la transmisión de valores al alumnado","authors":"Ernesto Colomo Magaña, Andrea Cívico Ariza, Francisco David Guillén Gámez, Enrique Sánchez Rivas","doi":"10.15366/tp2022.39.003","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.003","url":null,"abstract":"La relación entre valores y educación convierte al docente en ejemplo de comportamientos y actitudes para el alumnado, siendo importante la forma de ser y de ejercer la labor formativa. Partiendo de esta premisa, el objetivo de este estudio ha sido analizar la percepción de los docentes en formación sobre su nivel de influencia en el alumnado en diferentes categorías axiológicas. La muestra la han compuesto 214 estudiantes del Máster de Formación del Profesorado de la Universidad Internacional de Valencia durante el curso académico 2019/2020. Partiendo de una perspectiva mixta de carácter descriptivo y de tipo exploratorio, se ha utilizado un cuestionario ad hoc que integra el modelo axiológico de educación integral de Gervilla y un autoinforme. Los resultados reflejan una percepción de mayor influencia del profesorado sobre los valores intelectuales, morales, volitivos y sociales. Asimismo, se obtienen diferencias significativas en relación con el sexo y la experiencia docente. Por su parte, la influencia en la transmisión de valores es una realidad que queda condicionada a factores relacionados con el docente, el alumnado, otros agentes y la realidad social. Las conclusiones inciden en la necesidad de mejorar la formación inicial y continua del profesorado respecto al ámbito axiológico, prestando especial interés a la educación del carácter.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42800111","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vocabulario emocional y casos de cyberbullying en alumnado universitario
Tendencias Pedagogicas Pub Date : 2022-10-19 DOI: 10.15366/tp2022.39.016
Judit Teixiné Baradad, María Priego Ojeda, Núria Garcia Blanc, Agnès Ros Morente
{"title":"Vocabulario emocional y casos de cyberbullying en alumnado universitario","authors":"Judit Teixiné Baradad, María Priego Ojeda, Núria Garcia Blanc, Agnès Ros Morente","doi":"10.15366/tp2022.39.016","DOIUrl":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.016","url":null,"abstract":"El uso de las tecnologías ha propiciado nuevas formas de violencia, como es el caso del cyberbullying, haciendo necesarias nuevas estrategias emocionales para prevenirlo. En el presente artículo se pretende evaluar la presencia de bullying y cyberbullying en las titulaciones universitarias relacionadas con el ámbito educativo, haciendo énfasis en la incidencia de casos, las estrategias usadas y los sentimientos experimentados durante el abuso. Además, dada la importancia del vocabulario emocional en la gestión de emociones, se observarán diferencias entre estudiantes de grados educativos y otros ajenos a este ámbito, así como las posibles diferencias de género. Para responder a estas cuestiones contamos con la participación de 398 estudiantes universitarios españoles, clasificados según su pertenencia a titulaciones del ámbito educativo u otros grados, y en segundo lugar según el género, a los que se realizó la prueba de vocabulario, y 108 estudiantes de educación que respondieron el cuestionario de cyberbullying. Con respecto a la incidencia del cyberbullying, se advierte un mayor número de agresores hombres y una correlación existente entre ser agresor y víctima y entre ser víctima de bullying tradicional y cyberbullying, tanto telefónico como vía internet. Con respecto al vocabulario, los resultados muestran un mayor número de palabras emocionales expresadas por los estudiantes de grados educativos, tanto en el vocabulario emocional general como en las agrupaciones emocionales de miedo, alegría y felicidad.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44801756","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信