{"title":"集体民主教育:特拉本科的教育经验","authors":"Alejandro Ortega Cabello","doi":"10.15366/tp2022.39.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se pretende conocer y comprender la cultura democrática y la praxis libertaria del CEIP Trabenco. Para ello se muestra primeramente un acercamiento teórico a los diferentes modelos de educación democrática, al cooperativismo escolar y a la pedagogía libertaria. En segundo lugar, se expone la metodología utilizada para la consecución del objetivo, una investigación etnográfica, cuya recogida de datos se realiza mediante la observación directa participante, junto con un diario de campo, y el análisis documental del proyecto educativo del centro. La triangulación para la validación de los datos se alcanza mediante la contrastación final por parte de un miembro de la comunidad estudiada, el director. Las categorías de análisis se sintetizan desde la pedagogía libertaria y la educación a través de la democracia. Posteriormente se aborda el análisis de la cultura democrática del centro, atendiendo tanto al proyecto educativo del mismo como a la información recopilada durante el trabajo de campo, estancia perteneciente al prácticum de un máster cursado por el investigador. Para finalizar se compartirán algunas reflexiones derivadas del estudio, destacando cómo el centro mantiene la esencia de su origen cooperativista, considerado actualmente como una escuela referente en cuanto a innovación educativa.","PeriodicalId":33163,"journal":{"name":"Tendencias Pedagogicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación democrática en colectividad: Experiencia educativa TRABENCO\",\"authors\":\"Alejandro Ortega Cabello\",\"doi\":\"10.15366/tp2022.39.002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se pretende conocer y comprender la cultura democrática y la praxis libertaria del CEIP Trabenco. Para ello se muestra primeramente un acercamiento teórico a los diferentes modelos de educación democrática, al cooperativismo escolar y a la pedagogía libertaria. En segundo lugar, se expone la metodología utilizada para la consecución del objetivo, una investigación etnográfica, cuya recogida de datos se realiza mediante la observación directa participante, junto con un diario de campo, y el análisis documental del proyecto educativo del centro. La triangulación para la validación de los datos se alcanza mediante la contrastación final por parte de un miembro de la comunidad estudiada, el director. Las categorías de análisis se sintetizan desde la pedagogía libertaria y la educación a través de la democracia. Posteriormente se aborda el análisis de la cultura democrática del centro, atendiendo tanto al proyecto educativo del mismo como a la información recopilada durante el trabajo de campo, estancia perteneciente al prácticum de un máster cursado por el investigador. Para finalizar se compartirán algunas reflexiones derivadas del estudio, destacando cómo el centro mantiene la esencia de su origen cooperativista, considerado actualmente como una escuela referente en cuanto a innovación educativa.\",\"PeriodicalId\":33163,\"journal\":{\"name\":\"Tendencias Pedagogicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tendencias Pedagogicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tendencias Pedagogicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/tp2022.39.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Educación democrática en colectividad: Experiencia educativa TRABENCO
En el presente artículo se pretende conocer y comprender la cultura democrática y la praxis libertaria del CEIP Trabenco. Para ello se muestra primeramente un acercamiento teórico a los diferentes modelos de educación democrática, al cooperativismo escolar y a la pedagogía libertaria. En segundo lugar, se expone la metodología utilizada para la consecución del objetivo, una investigación etnográfica, cuya recogida de datos se realiza mediante la observación directa participante, junto con un diario de campo, y el análisis documental del proyecto educativo del centro. La triangulación para la validación de los datos se alcanza mediante la contrastación final por parte de un miembro de la comunidad estudiada, el director. Las categorías de análisis se sintetizan desde la pedagogía libertaria y la educación a través de la democracia. Posteriormente se aborda el análisis de la cultura democrática del centro, atendiendo tanto al proyecto educativo del mismo como a la información recopilada durante el trabajo de campo, estancia perteneciente al prácticum de un máster cursado por el investigador. Para finalizar se compartirán algunas reflexiones derivadas del estudio, destacando cómo el centro mantiene la esencia de su origen cooperativista, considerado actualmente como una escuela referente en cuanto a innovación educativa.