Enclaves del Pensamiento最新文献

筛选
英文 中文
Las condiciones de trabajo de las mujeres y de los menores mexicanos: los viajes de estudio de Marguerite Thibert (1939-1942) 墨西哥妇女和未成年人的工作条件:玛格丽特·蒂伯特的学习之旅(1939-1942)
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2023-01-02 DOI: 10.46530/ecdp.v0i33.551
Fabián Herrera León
{"title":"Las condiciones de trabajo de las mujeres y de los menores mexicanos: los viajes de estudio de Marguerite Thibert (1939-1942)","authors":"Fabián Herrera León","doi":"10.46530/ecdp.v0i33.551","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i33.551","url":null,"abstract":"A finales de 1939, ya iniciada la Segunda Guerra Mundial, la activista feminista francesa y funcionaria de la Oficina Internacional del Trabajo (BIT), Marguerite Thibert (1886-1982), emprendió un primer viaje de estudios por México aprovechando su participación en la Conferencia Americana del Trabajo en La Habana (noviembre de 1939). Dos años más tarde regresaría contratada por el Gobierno mexicano para realizar una investigación enfocada en el trabajo informal de menores y sus condiciones de vida. La muy especializada y poco conocida labor de Thibert permitiría a esta alta funcionaria y referente en la OIT de los derechos de las mujeres y de los menores de edad, lograr un conocimiento más acabado del proceso de institucionalización social que estaba teniendo lugar en el país a través de la nueva Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Ignacio García Téllez, principal artífice del Instituto Mexicano del Seguro Social (1943). Thibert tendría la oportunidad de proponer modificaciones importantes a este proyecto antes de dejar México en 1942.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47171783","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ciencia y banalidad: en busca de nuevas responsabilidades 科学与平庸:寻找新的责任
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.546
Juan Felipe Guevara Aristizábal, Agustín Mercado Reyes
{"title":"Ciencia y banalidad: en busca de nuevas responsabilidades","authors":"Juan Felipe Guevara Aristizábal, Agustín Mercado Reyes","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.546","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.546","url":null,"abstract":"La ciencia moderna es una de las aventuras más grandes del pensamiento; como Hannah Arendt muestra, ha propiciado un cambio propiamente cósmico de nuestra perspectiva como especie, permitiendo salir del límite terrestre que parecía constituir inevitablemente la condición humana. Sin embargo, la descripción que hace Arendt del poder de la ciencia tiene como contrapunto una conceptualización del mal como una incapacidad o negativa para pensar, particularmente para pensar en los demás, a lo que llamó “mal banal”. Dada la importancia de la empresa científica en nuestro destino, y dado el turbulento estado de nuestro mundo en épocas recientes, es necesario plantearse la pregunta: ¿es posible que las prácticas científicas tengan una relación con este mal banal? En esta propuesta exploramos esa posible relación, y la manera en que pensarla apunta a otra ciencia posible, una que pueda adquirir responsabilidades frente a sus propias acciones.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49622926","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La banalidad de la injusticia 不公正的平庸
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.545
Miriam Jerade, Macarena Marey
{"title":"La banalidad de la injusticia","authors":"Miriam Jerade, Macarena Marey","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.545","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.545","url":null,"abstract":"En este texto hacemos una lectura de las injusticias estructurales a partir de la noción de banalidad que Hannah Arendt utilizó para calificar al mal cuando estudió el comportamiento de Eichmann durante el juicio en Jerusalén en 1961. Para esto, proponemos un diálogo entre Arendt, Judith Shklar e Iris Marion Young. El artículo se divide en tres secciones. En la primera sección hacemos una breve reposición del tratamiento de la cuestión del mal en la filosofía occidental monoteísta, de la que ciertamente son herederas Arendt, Shklar y Young, y de la injusticia según estas dos últimas autoras. En la segunda proponemos un análisis de la injusticia estructural en términos de banalidad, iluminando la obra de Arendt con la de Young y Shklar y viceversa, con especial énfasis en el estudio que hizo Young sobre Arendt. Finalmente, en la última sección sostenemos que la tematización de la injusticia como a la vez banal y estructural permite percibir de manera más clara la dimensión política de nuestra responsabilidad por ella y remarcar que esta responsabilidad tiene una doble pertenencia individual y colectiva.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44014680","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Extrema violencia, deseo e imaginación: Hegel, Balibar, Spinoza 极端暴力、欲望和想象力:黑格尔、巴利巴尔、斯宾诺莎
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.559
Cuauhtémoc Gómez Calderón
{"title":"Extrema violencia, deseo e imaginación: Hegel, Balibar, Spinoza","authors":"Cuauhtémoc Gómez Calderón","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.559","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.559","url":null,"abstract":"El artículo gira en torno al concepto de ‘extrema violencia’ en parte de la obra de Étienne Balibar. En primer lugar, el argumento parte de la idea de que la violencia en la filosofía hegeliana puede ser convertible en Institución, Moralidad o Razón. Sin embargo, esta idea será trabajada y cuestionada a lo largo de nuestro escrito. Especialmente, para desestabilizar la idea de que la violencia puede eliminarse como elemento constitutivo de la discusión política. En segundo lugar, se explora las formas en que la violencia inconvertible es de hecho posible, en ese momento se torna extrema violencia. Nuestro texto muestra dos escenas indisociables y continuas de esta violencia inconvertible en tanto: violencia ultraobjetiva y violencia ultrasubjetiva. Finalmente, profundizamos la idea de cómo la violencia ultra subjetiva se asocia a la fantasía, a la imaginación y al deseo de aniquilar la alteridad. Y se sugiere a la práctica política como un momento de interrupción de este continuum de la extrema violencia, que siempre acecha con minar las condiciones de posibilidad de la política misma.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43636048","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La subversión de la virilidad. Mito, sacrificio y mística en el pensamiento de Georges Bataille 男子气概的颠覆。乔治·巴泰尔思想中的神话、牺牲和神秘
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.558
José Manuel Neri López
{"title":"La subversión de la virilidad. Mito, sacrificio y mística en el pensamiento de Georges Bataille","authors":"José Manuel Neri López","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.558","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.558","url":null,"abstract":"Este ensayo se pregunta si existe en la producción intelectual, literaria y política de Georges Bataille una subversión del mal entendido como deseo viril por la soberanía y el poder. Para ello, se aborda la conceptualización que Bataille hizo sobre la virilidad en tres momentos distintivos de su obra. El primero es durante su militancia en el movimiento Contre-Attaque, en la cual concibió a la virilidad como una voluntad beligerante contra el fascismo. El segundo corresponde con la fundación de Acéphale y la creencia de que la virilidad implicaba la aprehensión heroica de la existencia entera y no solo aquella impuesta por la civilización moderna. Finalmente, el tercer momento es marcado por ‘la experiencia interior’, a la cual defiendo como el itinerario meditativo en el que el deseo viril se ve desarticulado. El ensayo concluye, sin embargo, planteando críticas y preguntas sobre esta misma experiencia.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47942519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Introducción. El mal: la vida dañada 介绍。邪恶:受损的生命
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.555
Zenia Yébenes Escardó
{"title":"Introducción. El mal: la vida dañada","authors":"Zenia Yébenes Escardó","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.555","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.555","url":null,"abstract":"Este dossier plantea la cuestión del mal. El mal que sufrimos y el mal que causamos. A lo largo de sus páginas situamos histórica y socialmente algunas de sus formas en la Ilustración y la Segunda Guerra Mundial. Nos preguntamos por su relación con la violencia extrema y la injusticia. Recorremos sus aspectos más familiares y cotidianos y reflexionamos sobre la necesidad de una escucha radical que nos permita dar cuenta de ello.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48039275","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enfrentar el mal o sobre la escucha hospitalaria de lo inaudito 面对邪恶或好客地倾听意想不到的事情
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.538
Rosaura Martinez Ruiz
{"title":"Enfrentar el mal o sobre la escucha hospitalaria de lo inaudito","authors":"Rosaura Martinez Ruiz","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.538","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.538","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es explorar cómo la escucha radical en casos de violencia extrema tiene el poder de devolver o construir la agencia que ha sido arrebatada a las víctimas. Con base en la teoría de la acción de Hannah Arendt, la teoría del trauma de Freud y la noción de “deseo de narración” de Adriana Cavarero, propongo que prestar oídos al relato del otro es una obligación ética y una responsabilidad política, pues permite escuchar lo hasta ahora inaudito y construir colectivamente nuevas gramáticas de la escucha para dar lenguaje, espacio y tiempo a la experiencia de la violencia extrema.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41622961","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El mal, la macroeconomía y el nacionalsocialismo 邪恶、宏观经济学和国家社会主义
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.e534
Yankel Peralta García
{"title":"El mal, la macroeconomía y el nacionalsocialismo","authors":"Yankel Peralta García","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.e534","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.e534","url":null,"abstract":"El presente artículo aborda la cuestión ética del nazismo desde el punto de vista de las relaciones sociales de producción. Esto supone vincular la puesta en marcha de la ideología fascista con sus condiciones económicas. En este sentido, la principal propuesta del trabajo consiste en resaltar el hecho de que crímenes como los cometidos por el régimen nazi no solo son posibles con base en una monstruosa formación burocrática, sino también a partir de una dinámica de producción e intercambio sumamente permisiva. No obstante, la autonomía que sobre el factor ideológico del fenómeno se pueda reclamar enfrenta límites muy estrictos. En el caso del “nacionalsocialismo”, tales límites quedaron de manifiesto en el abatimiento de la demanda, el incremento de la deuda y la inhibición del uso productivo del capital. Es como si el Mal se hubiera encarnado a costa de mermar sus condiciones de posibilidad.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46753615","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El mal elemental desde una política fenomenológica en Emmanuel Levinas 埃马纽埃尔·列维纳斯现象学政治中的基本邪恶
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.533
Luis Alberto Jiménez Morales
{"title":"El mal elemental desde una política fenomenológica en Emmanuel Levinas","authors":"Luis Alberto Jiménez Morales","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.533","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.533","url":null,"abstract":"Emmanuel Levinas en un breve escrito de 1934 intitulado Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo analiza la posibilidad del mal elemental desde una interpretación fenomenológica. Considera que el hitlerismo es un despertar de los sentimientos elementales, los sentimientos son un entrecruzamiento de actos intencionales específicos. Así, la filosofía del hitlerismo sería una expresión de los modos de estar-ahí-en-el-mundo, es un modo de la existencia. El mal elemental establece una relación en la cual el sujeto está encadenado consigo mismo. En escritos posteriores el mal elemental parece estar vinculado con un complejo desarrollo de la metafísica de Occidente. Este artículo se propone estudiar cómo la crítica fenomenológica levinasiana es capaz de suspender el mal elemental, intentando desarticular la política de Occidente a través de la fundamentación de una política fenomenológica que conciba otra relación","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48125159","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La inscripción de los colosos. Una lectura de Clamor de Jacques Derrida 巨人的铭文。雅克·德里达的喧嚣读物
Enclaves del Pensamiento Pub Date : 2022-08-23 DOI: 10.46530/ecdp.v0i32.547
Cuitláhuac Moreno Romero
{"title":"La inscripción de los colosos. Una lectura de Clamor de Jacques Derrida","authors":"Cuitláhuac Moreno Romero","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.547","DOIUrl":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.547","url":null,"abstract":"En Clamor (Glas), Derrida se ocupa de una doble columna de escritura: Hegel y Genet. Por un lado, la historia, el pensamiento, la economía política, la ley y el Estado; por el otro, el deseo, la exclusión, el crimen, la injusticia y una incierta santidad. El ejercicio de Derrida nos obliga a mirar a dos colosos, dos muertos, que no coinciden en su encuentro. En este artículo me interesa atravesar el tejido de Derrida, para confrontar lo que aparece en los escritos de Hegel y Genet en torno a la ley del Estado y al asesinato en condiciones de exclusión y marginalidad. El artículo revisa también algunas consideraciones sobre los crímenes de odio y de Estado que asedian a las personas de las sexualidades periféricas.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43354845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信