{"title":"极端暴力、欲望和想象力:黑格尔、巴利巴尔、斯宾诺莎","authors":"Cuauhtémoc Gómez Calderón","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.559","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo gira en torno al concepto de ‘extrema violencia’ en parte de la obra de Étienne Balibar. En primer lugar, el argumento parte de la idea de que la violencia en la filosofía hegeliana puede ser convertible en Institución, Moralidad o Razón. Sin embargo, esta idea será trabajada y cuestionada a lo largo de nuestro escrito. Especialmente, para desestabilizar la idea de que la violencia puede eliminarse como elemento constitutivo de la discusión política. En segundo lugar, se explora las formas en que la violencia inconvertible es de hecho posible, en ese momento se torna extrema violencia. Nuestro texto muestra dos escenas indisociables y continuas de esta violencia inconvertible en tanto: violencia ultraobjetiva y violencia ultrasubjetiva. Finalmente, profundizamos la idea de cómo la violencia ultra subjetiva se asocia a la fantasía, a la imaginación y al deseo de aniquilar la alteridad. Y se sugiere a la práctica política como un momento de interrupción de este continuum de la extrema violencia, que siempre acecha con minar las condiciones de posibilidad de la política misma.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Extrema violencia, deseo e imaginación: Hegel, Balibar, Spinoza\",\"authors\":\"Cuauhtémoc Gómez Calderón\",\"doi\":\"10.46530/ecdp.v0i32.559\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo gira en torno al concepto de ‘extrema violencia’ en parte de la obra de Étienne Balibar. En primer lugar, el argumento parte de la idea de que la violencia en la filosofía hegeliana puede ser convertible en Institución, Moralidad o Razón. Sin embargo, esta idea será trabajada y cuestionada a lo largo de nuestro escrito. Especialmente, para desestabilizar la idea de que la violencia puede eliminarse como elemento constitutivo de la discusión política. En segundo lugar, se explora las formas en que la violencia inconvertible es de hecho posible, en ese momento se torna extrema violencia. Nuestro texto muestra dos escenas indisociables y continuas de esta violencia inconvertible en tanto: violencia ultraobjetiva y violencia ultrasubjetiva. Finalmente, profundizamos la idea de cómo la violencia ultra subjetiva se asocia a la fantasía, a la imaginación y al deseo de aniquilar la alteridad. Y se sugiere a la práctica política como un momento de interrupción de este continuum de la extrema violencia, que siempre acecha con minar las condiciones de posibilidad de la política misma.\",\"PeriodicalId\":32524,\"journal\":{\"name\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.559\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enclaves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.559","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Extrema violencia, deseo e imaginación: Hegel, Balibar, Spinoza
El artículo gira en torno al concepto de ‘extrema violencia’ en parte de la obra de Étienne Balibar. En primer lugar, el argumento parte de la idea de que la violencia en la filosofía hegeliana puede ser convertible en Institución, Moralidad o Razón. Sin embargo, esta idea será trabajada y cuestionada a lo largo de nuestro escrito. Especialmente, para desestabilizar la idea de que la violencia puede eliminarse como elemento constitutivo de la discusión política. En segundo lugar, se explora las formas en que la violencia inconvertible es de hecho posible, en ese momento se torna extrema violencia. Nuestro texto muestra dos escenas indisociables y continuas de esta violencia inconvertible en tanto: violencia ultraobjetiva y violencia ultrasubjetiva. Finalmente, profundizamos la idea de cómo la violencia ultra subjetiva se asocia a la fantasía, a la imaginación y al deseo de aniquilar la alteridad. Y se sugiere a la práctica política como un momento de interrupción de este continuum de la extrema violencia, que siempre acecha con minar las condiciones de posibilidad de la política misma.