{"title":"邪恶、宏观经济学和国家社会主义","authors":"Yankel Peralta García","doi":"10.46530/ecdp.v0i32.e534","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda la cuestión ética del nazismo desde el punto de vista de las relaciones sociales de producción. Esto supone vincular la puesta en marcha de la ideología fascista con sus condiciones económicas. En este sentido, la principal propuesta del trabajo consiste en resaltar el hecho de que crímenes como los cometidos por el régimen nazi no solo son posibles con base en una monstruosa formación burocrática, sino también a partir de una dinámica de producción e intercambio sumamente permisiva. No obstante, la autonomía que sobre el factor ideológico del fenómeno se pueda reclamar enfrenta límites muy estrictos. En el caso del “nacionalsocialismo”, tales límites quedaron de manifiesto en el abatimiento de la demanda, el incremento de la deuda y la inhibición del uso productivo del capital. Es como si el Mal se hubiera encarnado a costa de mermar sus condiciones de posibilidad.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El mal, la macroeconomía y el nacionalsocialismo\",\"authors\":\"Yankel Peralta García\",\"doi\":\"10.46530/ecdp.v0i32.e534\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda la cuestión ética del nazismo desde el punto de vista de las relaciones sociales de producción. Esto supone vincular la puesta en marcha de la ideología fascista con sus condiciones económicas. En este sentido, la principal propuesta del trabajo consiste en resaltar el hecho de que crímenes como los cometidos por el régimen nazi no solo son posibles con base en una monstruosa formación burocrática, sino también a partir de una dinámica de producción e intercambio sumamente permisiva. No obstante, la autonomía que sobre el factor ideológico del fenómeno se pueda reclamar enfrenta límites muy estrictos. En el caso del “nacionalsocialismo”, tales límites quedaron de manifiesto en el abatimiento de la demanda, el incremento de la deuda y la inhibición del uso productivo del capital. Es como si el Mal se hubiera encarnado a costa de mermar sus condiciones de posibilidad.\",\"PeriodicalId\":32524,\"journal\":{\"name\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enclaves del Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.e534\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enclaves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i32.e534","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
El presente artículo aborda la cuestión ética del nazismo desde el punto de vista de las relaciones sociales de producción. Esto supone vincular la puesta en marcha de la ideología fascista con sus condiciones económicas. En este sentido, la principal propuesta del trabajo consiste en resaltar el hecho de que crímenes como los cometidos por el régimen nazi no solo son posibles con base en una monstruosa formación burocrática, sino también a partir de una dinámica de producción e intercambio sumamente permisiva. No obstante, la autonomía que sobre el factor ideológico del fenómeno se pueda reclamar enfrenta límites muy estrictos. En el caso del “nacionalsocialismo”, tales límites quedaron de manifiesto en el abatimiento de la demanda, el incremento de la deuda y la inhibición del uso productivo del capital. Es como si el Mal se hubiera encarnado a costa de mermar sus condiciones de posibilidad.