ECOS DE LA ACADEMIA最新文献

筛选
英文 中文
Altas capacidades: qué conocen los docentes sobre este alumnado 高能力:老师对这个学生了解多少
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v7i13.593
Ximena Vélez, Carolina Seade Mejía, Gabriela Real Älvarez, Emilia Ortiz Rodas
{"title":"Altas capacidades: qué conocen los docentes sobre este alumnado","authors":"Ximena Vélez, Carolina Seade Mejía, Gabriela Real Älvarez, Emilia Ortiz Rodas","doi":"10.53358/ecosacademia.v7i13.593","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i13.593","url":null,"abstract":"En esta investigación se analizan los conocimientos del profesorado en activo respecto a las características, barreras y facilitadores del alumnado con altas capacidades, a través de un estudio cualitativo realizado a 30 docentes de Educación General Básica. Se aplicó una entrevista semiestructurada y se sistematizaron las respuestas mediante un análisis categórico, pues interesaba conocer con cierta libertad y apertura las percepciones que los docentes. Los resultados señalan que existe un desconocimiento sobre las Altas Capacidades, pues persisten mitos y el profesorado no da el valor necesario a la capacitación, situación que implica que se tomen medidas urgentes para atender a este grupo y a sus necesidades educativas especiales","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133287616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desarrollo del proceso lectoescritor en niños con discapacidad intelectual leve y moderada 轻度和中度智力残疾儿童读写过程的发展
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v7i13.592
Verónica Paulina Mantilla Vaca, Rosa Jael Garzón Riaño, Alicia Dolores Mina Minda, Stefanía Dayana Estrada Ramírez
{"title":"Desarrollo del proceso lectoescritor en niños con discapacidad intelectual leve y moderada","authors":"Verónica Paulina Mantilla Vaca, Rosa Jael Garzón Riaño, Alicia Dolores Mina Minda, Stefanía Dayana Estrada Ramírez","doi":"10.53358/ecosacademia.v7i13.592","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i13.592","url":null,"abstract":"Resumen \u0000  \u0000La presente investigación surge ante la demanda acuciante de capacitación docente para atender las necesidades educativas especiales, siendo aquellas ligadas a la discapacidad intelectual las que mayor energía, tiempo y creatividad exigen, implican un gran desafío desde el punto de vista pedagógico y tocan las raíces mismas de la vocación profesional.  El objetivo que condujo este proyecto tipo A fue: desarrollar un sistema que mejore la inclusión educativa, potenciando la adquisición de destrezas lectoescritoras en niños con discapacidad intelectual leve y moderada que cursan Educación Básica Elemental, en el Distrito Educativo 10D01 (Ibarra, Pimampiro y Urcuquí). En la fase diagnóstica, los datos empíricos surgieron al aplicar una encuesta a 84 docentes de los niveles Inicial, Preparatoria y Elemental de las unidades educativas públicas, quienes trabajaron durante el año lectivo 2018-2019 con niños que presentan discapacidad intelectual; ellos manifestaron su voluntad de participar en programas inclusivos para atender a los estudiantes eficientemente. Además, se realizaron entrevistas a expertas en el área. Luego, se construyó la fase de planificación mediante un estudio minucioso de los fundamentos psicopedagógicos del proceso lectoescritor y se plasmó una propuesta metodológica con estrategias didácticas idóneas para el desarrollo de destrezas.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126811873","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perfil del Community Manager de las Instituciones de Educación Superior como parte de su transformación digital Caso de estudio Imbabura – Ecuador 作为数字转型一部分的高等教育机构社区经理简介案例研究Imbabura -厄瓜多尔
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v7i13.521
Lorena Jaramillo-Mediavilla, Ana-Lucía Mediavilla-Sarmiento
{"title":"Perfil del Community Manager de las Instituciones de Educación Superior como parte de su transformación digital Caso de estudio Imbabura – Ecuador","authors":"Lorena Jaramillo-Mediavilla, Ana-Lucía Mediavilla-Sarmiento","doi":"10.53358/ecosacademia.v7i13.521","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i13.521","url":null,"abstract":"La transformación digital es un proceso ante el cual la sociedad ha tenido que adaptarse porque no era una opción sino una necesidad. Esta conlleva que, mientras se va articulando y arraigando en cualquier contexto exige que haya un cambio de cultura, de mentalidad apoyado en las nuevas tecnologías que optimicen recursos, transciendan y logren alcances geográficos que, sin estas, años atrás no era posible. Esta investigación se dio en el trimestre de abril a junio 2020 donde la pandemia del COVID 19 estaba en auge, momento decisivo para impulsar a aquellos que ya estaban en esta transformación y en otros casos obligó a evolucionar. Las Instituciones de Educación Superior (IES) por su condición de ofrecer conocimiento y ser la academia, quienes son el objeto de estudio de esta investigación permitieron evidenciar el objetivo que se perseguía ya que luego del análisis del trabajo realizado en sus fan pages y entrevistas con autoridades encargadas de estas en las universidades de Imbabura fueron fundamentales para definir una propuesta del perfil profesional de un Community Manager que se desempeña en una IES y se mostró que cuentan con Community Managers (CM), encaminados y comprometidos con la misión de cada una de ellas.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129283767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Interacción social entre los niños y niñas con necesidades educativas especiales y sus pares. Una revisión narrativa. 有特殊教育需要的儿童与同龄人之间的社会互动。叙事回顾。
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v7i13.450
G. Arroyo, Lorena Toro-Mayorga
{"title":"Interacción social entre los niños y niñas con necesidades educativas especiales y sus pares. Una revisión narrativa.","authors":"G. Arroyo, Lorena Toro-Mayorga","doi":"10.53358/ecosacademia.v7i13.450","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i13.450","url":null,"abstract":"Tanto a escala global como nacional, cada vez más los ambientes educativos se abren a la inclusión y a la búsqueda de una sana convivencia entre estudiantes con distintas formas de aprender.  Este estudio busca analizar las relaciones sociales entre los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y sus pares desde una revisión narrativa de artículos vinculados al tema. La estrategia de búsqueda de los trabajos incluidos se realizó de acuerdo con los principios de PRISMA, dando como resultado una selección prelimiar de 21 estudios, que fueron sometidos a una validación de calidad utilizando el instrumento Quality Assesment Tool, que incluyó finalmente 14 estudios para la revisión narrativa. Tres preguntas guías se plantearon para realizar el análisis ¿qué características tiene la interacción social entre niños y niñas con NEE y sus pares? ¿qué beneficios y limitaciones ofrecen los ambientes de educación regular para niños con NEE? y ¿cómo inciden las actitudes entre pares en el aprendizaje? Los resultados muestran que a nivel general los niños y niñas con NEE sufren exclusión de su grupo de pares; sin embargo, con una mirada más particular, en estudios con variables específicas de edad y género, se encuentra que las niñas y los estudiantes de edades tempranas muestran actitudes más positivas hacia sus compañeros con NEE. Además, los estudios sugieren que la sola admisión de estudiantes con NNE en los ambientes educativos regulares no es suficiente para lograr una inclusión plena, es necesario el apoyo permanente de intervenciones y acompañamiento a docentes y estudiantes en los centros escolares. Varios estudios sugieren que el entorno familiar y el ambiente social más tolerante con la diversidad son aspectos importantes para el desarrollo de actitudes positivas hacia personas con NNE. Finalmente, la literatura analizada evidencia un debate permanente respecto a que si las actitudes entre pares se relacionan positiva o negativamente en el aprendizaje.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115185310","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Reseña bibliográfica de Enrique Ayala Mora 恩里克-阿亚拉-莫拉的书评
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2021-11-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v7i13.524
Fernando Guerrero Maruri
{"title":"Reseña bibliográfica de Enrique Ayala Mora","authors":"Fernando Guerrero Maruri","doi":"10.53358/ecosacademia.v7i13.524","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i13.524","url":null,"abstract":"ENRIQUE AYALA MORA. MENTIRAS, MEDIAS VERDADES Y POLÉMICAS DE LA HISTORIA. COLECCIÓN TEMAS, VOL. 28. QUTO: UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR, CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL, 2020, 230 PP. \u0000  \u0000Enrique Ayala Mora es uno de los historiadores de mayor reconocimiento en nuestro país y la región, su carrera prolífica como investigador y docente se plasma en decenas de libros y artículos que lo ubican como un referente a finales del siglo pasado de la nueva historia del Ecuador y en este casi cuarto de siglo que transcurre como un académico que aportó en forma decidida y pragmática a la profesionalización de los historiadores. Por ello, este libro es abordado con la trascendencia que implica enfrentarse al autor y su obra. Mentiras, medias verdades y polémicas de la historia, es un texto no solo divulgativo historiográfico sino también recopilatorio a lo largo de una vida dedicada a los archivos, su aproximación científica y consolidación es producto de investigaciones que vuelven a ver la luz, y otras que con la profundización del autor han sufrido ajustes para mostrarse en este nuevo trabajo.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"145 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134225060","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信