ECOS DE LA ACADEMIA最新文献

筛选
英文 中文
Estatus socioeconómico y rendimiento matemático en la Unidad Educativa “Mercedes Aveiga de Zambrano”, período 2022/2023, Manabí “Mercedes Aveiga de Zambrano”教育单元的社会经济地位和数学表现,期间2022/2023,manabi
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v9i17.890
Álvaro Cañadas, Gina Elizabeth Álvarez Zambrano
{"title":"Estatus socioeconómico y rendimiento matemático en la Unidad Educativa “Mercedes Aveiga de Zambrano”, período 2022/2023, Manabí","authors":"Álvaro Cañadas, Gina Elizabeth Álvarez Zambrano","doi":"10.53358/ecosacademia.v9i17.890","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.890","url":null,"abstract":"Un parámetro fundamental en la educación es el rendimiento académico en matemáticas, lo cual depende de una serie de factores asociados al estatus socioeconómico de la familia (ESE). De tal manera que, el objetivo de la presente investigación pretendió explorar la relación entre el ESE familiar de la Unidad Educativa “Mercedes Aveiga de Zambrano”, período 2022/2023 del Distrito 13D07 y el rendimiento matemático de sus alumnos. Se llevaron estadísticas dentro la de la UE sobre el ESE familiar y se tuvo el rendimiento académico en matemáticas. Se realizó una encuesta a todos los estudiantes de la UE. Basado en: a) participación del representante en actividades y eventos escolares, (b) interés del representante en asuntos relacionados con lo que estoy estudiando en la escuela, (c) influencia del representante en la selección de cursos extracurriculares en la escuela, (d) Su representante participa en la planificación de programas escolares, e) su representante ayuda en las consultas o tareas sobre matemáticas. Existieron diferencias estadísticas entre SES familiar y la diversidad representante. Hubo una relación inversamente proporcional entre ESE familiar e involucramiento del representante en el rendimiento académico en matemáticas. Siendo este un indicador fundamental para el desarrollo del país.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136301154","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Develando el origen de Atahuallpa 揭示了阿塔瓦尔帕的起源
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v9i17.863
Jaime Vizcaíno Haro
{"title":"Develando el origen de Atahuallpa","authors":"Jaime Vizcaíno Haro","doi":"10.53358/ecosacademia.v9i17.863","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.863","url":null,"abstract":"El lugar de nacimiento de Atahuallpa ha sido fuente de diversas teorías de narradores y cronistas que han usado la historia y memoria con el fin de develar su origen, así como comprender los motivos para que una de las civilizaciones más grande de América llegue a su fin. Este artículo es producto de una investigación bibliográfica de más de veinte fuentes históricas y contemporáneas que proveen pistas que comprueban que Caranqui, en el reino de Quito, fue la tierra natal de último Inca del Tahuantinsuyo. Además, se exploran las implicaciones del conflicto entre hermanos, hecatombes, animadversiones en las campañas expansionistas, traiciones por el hambre del oro y resistencias en la conquista que dieron lugar al futuro reclamo territorial entre Ecuador y Perú.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"122 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136300154","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
cuerpo como metáfora en Nuestra América, de José Martí 身体是我们美国的隐喻,jose marti著
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v9i17.911
Edison Duvan Avalos Florez
{"title":"cuerpo como metáfora en Nuestra América, de José Martí","authors":"Edison Duvan Avalos Florez","doi":"10.53358/ecosacademia.v9i17.911","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.911","url":null,"abstract":"Este ensayo propone leer Nuestra América, de José Martí, a partir de una construcción metafórica que recorre el texto: el continente americano es una conciencia que simultáneamente habita dos cuerpos, uno enfermo y el otro sano. El cuerpo enfermo, que representa a la Colonia, se caracteriza por padecer dolor y ser monstruoso; el cuerpo sano, que representa a la República, se caracteriza por tener un fuerte orgullo que nace del conocimiento de sí mismo. Esa construcción metafórica, más allá de reflejar la tensión de poderes experimentada durante la Independencia, muestra que en el imaginario político de Martí la Colonia y la República no eran periodos históricos sino estados del sujeto. De igual modo, América, en ese imaginario, no era un espacio geográfico sino una cultura escindida que padecía de una fatiga de acomodación producida por la lucha antagónica entre el bien y el mal. Aunque esa construcción metafórica pareciera tener un carácter positivista, lo cierto es que en ningún momento se la emplea para despreciar las diferencias ni los cruces raciales presentes en América; por el contrario, se la usa para advertir la descomposición social que puede padecer el continente por la ausencia de valores.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136301314","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias de sensibilización que fomentan inclusión en la asignatura de Educación Física en las Unidades Educativas Públicas de la ciudad de Ibarra 在伊巴拉市的公共教育单位促进纳入体育学科的意识战略
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v9i17.746
Pablo Buitrón-Jácome, Jorge-Elías Rivadeneira, Washington Fabián Suasti Velasco, Oscar Vladimir Garrido Rocha, Sandra Elizabeth Álvarez Ramos, Elmer Meneses Salazar
{"title":"Estrategias de sensibilización que fomentan inclusión en la asignatura de Educación Física en las Unidades Educativas Públicas de la ciudad de Ibarra","authors":"Pablo Buitrón-Jácome, Jorge-Elías Rivadeneira, Washington Fabián Suasti Velasco, Oscar Vladimir Garrido Rocha, Sandra Elizabeth Álvarez Ramos, Elmer Meneses Salazar","doi":"10.53358/ecosacademia.v9i17.746","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.746","url":null,"abstract":"Este trabajo tuvo como propósito principal determinar las estrategias de sensibilización que fomenta inclusión por parte de los docentes de Educación Física de las Unidades Educativas Fiscales de la Ciudad de Ibarra. Para ello se usó un diseño no experimental, tipo de investigación descriptiva de campo debido a que no existió manipulación de variables, se aplicó un cuestionario que respondía a variables de sensibilización y currículo de Educación Física, en el que eligieron las estrategias que usan en su quehacer docente, la muestra fue no probabilística, por lo que el cuestionario se aplicó a todos los docentes de Educación Física de Unidades Educativas Fiscales de la Ciudad de Ibarra. El estudio concluyó que la estrategia más usada es la interactiva, promoviendo en sus clases mayor participación a través de diversos recursos tecnológicos con juegos interactivos en aspectos teóricos previa a la práctica.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136301313","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Funcionamiento familiar y su relación con la regulación emocional en adolescentes de la ciudad de Ambato 安巴托市青少年的家庭功能及其与情绪调节的关系
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v9i17.835
Andrea Tobar Viera, Rosario Lara Machado
{"title":"Funcionamiento familiar y su relación con la regulación emocional en adolescentes de la ciudad de Ambato","authors":"Andrea Tobar Viera, Rosario Lara Machado","doi":"10.53358/ecosacademia.v9i17.835","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.835","url":null,"abstract":"La familia es la base del bienestar emocional de niños y adolescentes, y el funcionamiento de la familia garantiza el equilibrio afectivo para que se dé un mejor manejo y regulación de las emociones durante la adolescencia, entendiendo a este proceso como la capacidad del individuo para ajustar sus emociones a situaciones específicas, el objetivo es determinar la relación entre funcionamiento familiar y regulación emocional. El estudio de tipo no experimental, con alcance correlacional, de corte transversal, con una muestra de 460 adolescentes de 12 a 17 años; se utilizó el cuestionario FF-SIL para evaluar funcionamiento familiar y el ERQ-CA para medir regulación emocional. Los resultados obtenidos indican un alto nivel de funcionamiento familiar (82,2%), se evidencia una correlación positiva (rho= 0.214***) con reevaluación cognitiva. De esta manera se determina que los adolescentes con mayor percepción del funcionamiento familiar tienen mejor manejo de sus emociones en los distintos contextos.
","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"208 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136300155","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desmotivación escolar de los alumnos como resultado del fenómeno educativo postpandemia: aproximación desde una revisión sistemática 大流行后教育现象导致的学生学习动机丧失:系统综述的方法
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v9i17.881
Karen Nápoles Nápoles
{"title":"Desmotivación escolar de los alumnos como resultado del fenómeno educativo postpandemia: aproximación desde una revisión sistemática","authors":"Karen Nápoles Nápoles","doi":"10.53358/ecosacademia.v9i17.881","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.881","url":null,"abstract":"La pandemia por Covid-19 dio cambio a la obligatoriedad de adoptar una nueva modalidad educativa nunca antes experimentada por muchos, siendo la educación virtual un escenario de prueba y experimentación que además de profundizar aún más el rezago educativo en México y muchos otros países de Latinoamérica, evidenció otro problema aún más severo, el desánimo por aprender, junto con la desmotivación de los estudiantes por mantener una participación activa en sus tareas académicas, elemento esencial que demandaba la nueva modalidad educativa.
 La bibliografía sugiere como la afectación al bienestar emocional, afectivo y mental de los estudiantes mermó fuertemente en el fenómeno de desmotivación escolar. Siendo este trabajo una aproximación a una revisión sistemática que, a través del análisis de cincuenta documentos consultados en diferentes repositorios digitales como Redalyc, Dialnet y Google Académico, responde a los supuestos de investigación planteados y los objetivos delimitados, siendo uno de ellos, analizar los diversos factores que influyen en la desmotivación escolar de los alumnos como resultado de la educación virtual.
 Esta revisión permitió encontrar que los escenarios actuales demandan estudiantes capaces de mostrar cierta tolerancia a la frustración para adaptarse a dichas transformaciones, sin debilitarse en la persecución de sus objetivos académicos.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136300156","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mujeres artesanas de San Antonio de Ibarra y su experiencia de vida: un estudio de caso 圣安东尼奥德伊巴拉的女工匠和她们的生活经历:一个案例研究
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.53358/ecosacademia.v9i17.756
Andrea Paola Chuquín Cadena
{"title":"Mujeres artesanas de San Antonio de Ibarra y su experiencia de vida: un estudio de caso","authors":"Andrea Paola Chuquín Cadena","doi":"10.53358/ecosacademia.v9i17.756","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.756","url":null,"abstract":"Este artículo recoge detalles del diálogo con un grupo de artesanas, desde todos los espacios y contextos sociales pertenecientes a San Antonio de Ibarra. El objetivo de esta investigación es estudiar el caso de las mujeres artesanas del sector, su aporte en el reconocimiento de la calidad de las artesanías y profundizar en su experiencia de vida. La investigación tiene un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, aplicando entrevistas semi estructuradas, a cuatro mujeres inmersas en este oficio y a la representante del colectivo “Madera de Mujeres”, así como un registro de la participación de las representantes en el festival “San Antuko” organizado por “Casa Durazno” el 13 de agosto de 2022 y el monitoreo de redes sociales del colectivo. Como resultado se evidenció la trayectoria y experiencia de vida en la producción artesanal femenina del sector y los retos que han enfrentado al ser mujeres artesanas. El resultado más relevante expuso que la mujer estuvo siempre inmersa en la labor artesanal de una manera indirecta, siendo sus ahnelos lograr visibilidad y el justo reconocimiento de su trabajo, esto puede ser una oportunidad para promocionar a San Antonio de Ibarra.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"134 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136301315","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
bienestar psicológico y COVID 19 en estudiantes universitarios 大学生的心理健康与COVID - 19
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.53358/ecosacademia.v8i16.730
Jefferson Portilla Villarreal, Paola Casa Vera, Veronica León Ron, Karina Pabón, Gabriela Narváez Olmedo
{"title":"bienestar psicológico y COVID 19 en estudiantes universitarios","authors":"Jefferson Portilla Villarreal, Paola Casa Vera, Veronica León Ron, Karina Pabón, Gabriela Narváez Olmedo","doi":"10.53358/ecosacademia.v8i16.730","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i16.730","url":null,"abstract":"El estudio busca identificar los efectos que tuvo la pandemia por COVID 19 en el bienestar psicológico de la población universitaria. Se tomó un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, de tipo transversal, participaron 2083 estudiantes de la Universidad Técnica del Norte de los cuales 722 pertenecen al género masculino y 1361 al femenino, fueron evaluados con la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, que consta de 39 ítems distribuidos en 6 dimensiones. Los datos obtenidos se analizaron con el Software SPSS. Se encontró que el mayor número de estudiantes poseen un bienestar psicológico alto, siendo los hombres quienes mostraron una media de 123,40 a diferencia de una media de 119,36 en las mujeres dentro de una puntuación máxima de 174. En las dimensiones, la autonomía se ubicó como la mejor puntuada por los estudiantes y la autoaceptación la menor puntuada. Los resultados señalan que un gran porcentaje de estudiantes no presentan efectos profundos en la salud mental debido al confinamiento por la pandemia, pero, del grupo afectado, el género femenino evidenció mayor vulnerabilidad.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133534699","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Millennials imbabureños y sus preferencias de uso de redes sociales durante la pandemia Covid-19 en el 2020 imbaburino千禧一代和他们在2020年Covid-19大流行期间使用社交媒体的偏好
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-03-01 DOI: 10.53358/ecosacademia.v8i16.762
David Valenzuela Arroyo
{"title":"Millennials imbabureños y sus preferencias de uso de redes sociales durante la pandemia Covid-19 en el 2020","authors":"David Valenzuela Arroyo","doi":"10.53358/ecosacademia.v8i16.762","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i16.762","url":null,"abstract":"La pandemia de Covid-19 puso en relevancia el uso de las redes sociales por parte de toda la población, en Imbabura la generación denominada millennial es el grupo económicamente más activo y precisamente de ahí se plantea el objetivo de la presente investigación: determinar las preferencias de uso de las redes sociales de la generación Y estableciendo las categorías de poco, moderado y mucho uso de las principales redes como por ejemplo Facebook, YouTube, Instagram, WhatsApp, Tik Tok, Vimeo, Twitter entre otros. La presente es una investigación enmarcada en el enfoque cuantitativo no experimental con un alcance correlacional con un corte transversal; la muestra estudiada fue de 1408 personas comprendidas en las edades entre 20 y 40 años a la fecha de estudio residentes de la provincia de Imbabura, a este grupo se le aplicó una encuesta y se analizó los datos obtenidos utilizando métodos cuantitativos para análisis de escalas tipo Likert, lo cual da como resultado un uso moderado de las redes sociales en la mayoría de los encuestados. Utilizando las tablas cruzadas se evidenció el comportamiento del género con respecto a las categorías de uso y utilizando la prueba de hipótesis de Chi Cuadrado se encontró que hay relación entre el uso de redes sociales con el género de la persona. Usando el primer cuartil de la categoría de mucho uso de redes sociales, se concluye que el grupo generacional millennial de Imbabura usa solo cierto tipo de redes con mucha frecuencia.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126357453","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Test Anxiety in Pre-service English Teachers at Universidad Técnica del Norte 台湾北方大学职前英语教师的考试焦虑
ECOS DE LA ACADEMIA Pub Date : 2023-02-27 DOI: 10.53358/ecosacademia.v8i16.838
M. Mantilla, Sandra Guevara-Betancourt
{"title":"Test Anxiety in Pre-service English Teachers at Universidad Técnica del Norte","authors":"M. Mantilla, Sandra Guevara-Betancourt","doi":"10.53358/ecosacademia.v8i16.838","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i16.838","url":null,"abstract":"This research aimed to describe test anxiety experienced by English Major students from Universidad Técnica del Norte. This study was conducted during the academic period of October 2021 – February 2022. It applied a qualitative approach whose main instrument was the Westside Test Anxiety Scale to gather the required data to identify the anxiety levels experienced during English tests. For this purpose, 250 students were the participants, the whole population of the undergraduate English program. The data was collected using an online questionnaire. The main findings evidence that anxiety before a test ranges between Moderate and High, regardless of the level, which disregard the incidence of age. Besides the anxiety evidenced before tests, the anxiety levels evidenced during and after report to be High and Extremely high for students. In conclusion, teachers must be trained in strategies to teach students how to cope appropriately with test anxiety. Therefore, pre-service English teachers were selected as the target population for this study.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123373207","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信