bienestar psicológico y COVID 19 en estudiantes universitarios

Jefferson Portilla Villarreal, Paola Casa Vera, Veronica León Ron, Karina Pabón, Gabriela Narváez Olmedo
{"title":"bienestar psicológico y COVID 19 en estudiantes universitarios","authors":"Jefferson Portilla Villarreal, Paola Casa Vera, Veronica León Ron, Karina Pabón, Gabriela Narváez Olmedo","doi":"10.53358/ecosacademia.v8i16.730","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio busca identificar los efectos que tuvo la pandemia por COVID 19 en el bienestar psicológico de la población universitaria. Se tomó un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, de tipo transversal, participaron 2083 estudiantes de la Universidad Técnica del Norte de los cuales 722 pertenecen al género masculino y 1361 al femenino, fueron evaluados con la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, que consta de 39 ítems distribuidos en 6 dimensiones. Los datos obtenidos se analizaron con el Software SPSS. Se encontró que el mayor número de estudiantes poseen un bienestar psicológico alto, siendo los hombres quienes mostraron una media de 123,40 a diferencia de una media de 119,36 en las mujeres dentro de una puntuación máxima de 174. En las dimensiones, la autonomía se ubicó como la mejor puntuada por los estudiantes y la autoaceptación la menor puntuada. Los resultados señalan que un gran porcentaje de estudiantes no presentan efectos profundos en la salud mental debido al confinamiento por la pandemia, pero, del grupo afectado, el género femenino evidenció mayor vulnerabilidad.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ECOS DE LA ACADEMIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i16.730","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El estudio busca identificar los efectos que tuvo la pandemia por COVID 19 en el bienestar psicológico de la población universitaria. Se tomó un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, de tipo transversal, participaron 2083 estudiantes de la Universidad Técnica del Norte de los cuales 722 pertenecen al género masculino y 1361 al femenino, fueron evaluados con la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, que consta de 39 ítems distribuidos en 6 dimensiones. Los datos obtenidos se analizaron con el Software SPSS. Se encontró que el mayor número de estudiantes poseen un bienestar psicológico alto, siendo los hombres quienes mostraron una media de 123,40 a diferencia de una media de 119,36 en las mujeres dentro de una puntuación máxima de 174. En las dimensiones, la autonomía se ubicó como la mejor puntuada por los estudiantes y la autoaceptación la menor puntuada. Los resultados señalan que un gran porcentaje de estudiantes no presentan efectos profundos en la salud mental debido al confinamiento por la pandemia, pero, del grupo afectado, el género femenino evidenció mayor vulnerabilidad.
大学生的心理健康与COVID - 19
该研究旨在确定COVID - 19大流行对大学生心理健康的影响。带一个跨类型的描述,设计定量方法,参加2083名学生中北方技术大学讨论属于阳性和1361女生,评估心理福祉Ryff比额表,其中包括39个项目分布在6个维度。采用SPSS软件对所得数据进行分析。研究发现,心理健康水平较高的学生人数最多,男性的平均得分为123.40分,而女性的平均得分为119.36分,最高得分为174分。在三个维度中,自主得分最高,自我接受得分最低。结果表明,很大比例的学生由于受到疫情的限制而对心理健康没有重大影响,但在受影响群体中,女性表现出更大的脆弱性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信