{"title":"安巴托市青少年的家庭功能及其与情绪调节的关系","authors":"Andrea Tobar Viera, Rosario Lara Machado","doi":"10.53358/ecosacademia.v9i17.835","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La familia es la base del bienestar emocional de niños y adolescentes, y el funcionamiento de la familia garantiza el equilibrio afectivo para que se dé un mejor manejo y regulación de las emociones durante la adolescencia, entendiendo a este proceso como la capacidad del individuo para ajustar sus emociones a situaciones específicas, el objetivo es determinar la relación entre funcionamiento familiar y regulación emocional. El estudio de tipo no experimental, con alcance correlacional, de corte transversal, con una muestra de 460 adolescentes de 12 a 17 años; se utilizó el cuestionario FF-SIL para evaluar funcionamiento familiar y el ERQ-CA para medir regulación emocional. Los resultados obtenidos indican un alto nivel de funcionamiento familiar (82,2%), se evidencia una correlación positiva (rho= 0.214***) con reevaluación cognitiva. De esta manera se determina que los adolescentes con mayor percepción del funcionamiento familiar tienen mejor manejo de sus emociones en los distintos contextos.
","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"208 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Funcionamiento familiar y su relación con la regulación emocional en adolescentes de la ciudad de Ambato\",\"authors\":\"Andrea Tobar Viera, Rosario Lara Machado\",\"doi\":\"10.53358/ecosacademia.v9i17.835\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La familia es la base del bienestar emocional de niños y adolescentes, y el funcionamiento de la familia garantiza el equilibrio afectivo para que se dé un mejor manejo y regulación de las emociones durante la adolescencia, entendiendo a este proceso como la capacidad del individuo para ajustar sus emociones a situaciones específicas, el objetivo es determinar la relación entre funcionamiento familiar y regulación emocional. El estudio de tipo no experimental, con alcance correlacional, de corte transversal, con una muestra de 460 adolescentes de 12 a 17 años; se utilizó el cuestionario FF-SIL para evaluar funcionamiento familiar y el ERQ-CA para medir regulación emocional. Los resultados obtenidos indican un alto nivel de funcionamiento familiar (82,2%), se evidencia una correlación positiva (rho= 0.214***) con reevaluación cognitiva. De esta manera se determina que los adolescentes con mayor percepción del funcionamiento familiar tienen mejor manejo de sus emociones en los distintos contextos.
\",\"PeriodicalId\":294572,\"journal\":{\"name\":\"ECOS DE LA ACADEMIA\",\"volume\":\"208 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ECOS DE LA ACADEMIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.835\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ECOS DE LA ACADEMIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v9i17.835","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Funcionamiento familiar y su relación con la regulación emocional en adolescentes de la ciudad de Ambato
La familia es la base del bienestar emocional de niños y adolescentes, y el funcionamiento de la familia garantiza el equilibrio afectivo para que se dé un mejor manejo y regulación de las emociones durante la adolescencia, entendiendo a este proceso como la capacidad del individuo para ajustar sus emociones a situaciones específicas, el objetivo es determinar la relación entre funcionamiento familiar y regulación emocional. El estudio de tipo no experimental, con alcance correlacional, de corte transversal, con una muestra de 460 adolescentes de 12 a 17 años; se utilizó el cuestionario FF-SIL para evaluar funcionamiento familiar y el ERQ-CA para medir regulación emocional. Los resultados obtenidos indican un alto nivel de funcionamiento familiar (82,2%), se evidencia una correlación positiva (rho= 0.214***) con reevaluación cognitiva. De esta manera se determina que los adolescentes con mayor percepción del funcionamiento familiar tienen mejor manejo de sus emociones en los distintos contextos.