{"title":"Perfil del Community Manager de las Instituciones de Educación Superior como parte de su transformación digital Caso de estudio Imbabura – Ecuador","authors":"Lorena Jaramillo-Mediavilla, Ana-Lucía Mediavilla-Sarmiento","doi":"10.53358/ecosacademia.v7i13.521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La transformación digital es un proceso ante el cual la sociedad ha tenido que adaptarse porque no era una opción sino una necesidad. Esta conlleva que, mientras se va articulando y arraigando en cualquier contexto exige que haya un cambio de cultura, de mentalidad apoyado en las nuevas tecnologías que optimicen recursos, transciendan y logren alcances geográficos que, sin estas, años atrás no era posible. Esta investigación se dio en el trimestre de abril a junio 2020 donde la pandemia del COVID 19 estaba en auge, momento decisivo para impulsar a aquellos que ya estaban en esta transformación y en otros casos obligó a evolucionar. Las Instituciones de Educación Superior (IES) por su condición de ofrecer conocimiento y ser la academia, quienes son el objeto de estudio de esta investigación permitieron evidenciar el objetivo que se perseguía ya que luego del análisis del trabajo realizado en sus fan pages y entrevistas con autoridades encargadas de estas en las universidades de Imbabura fueron fundamentales para definir una propuesta del perfil profesional de un Community Manager que se desempeña en una IES y se mostró que cuentan con Community Managers (CM), encaminados y comprometidos con la misión de cada una de ellas.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ECOS DE LA ACADEMIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i13.521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La transformación digital es un proceso ante el cual la sociedad ha tenido que adaptarse porque no era una opción sino una necesidad. Esta conlleva que, mientras se va articulando y arraigando en cualquier contexto exige que haya un cambio de cultura, de mentalidad apoyado en las nuevas tecnologías que optimicen recursos, transciendan y logren alcances geográficos que, sin estas, años atrás no era posible. Esta investigación se dio en el trimestre de abril a junio 2020 donde la pandemia del COVID 19 estaba en auge, momento decisivo para impulsar a aquellos que ya estaban en esta transformación y en otros casos obligó a evolucionar. Las Instituciones de Educación Superior (IES) por su condición de ofrecer conocimiento y ser la academia, quienes son el objeto de estudio de esta investigación permitieron evidenciar el objetivo que se perseguía ya que luego del análisis del trabajo realizado en sus fan pages y entrevistas con autoridades encargadas de estas en las universidades de Imbabura fueron fundamentales para definir una propuesta del perfil profesional de un Community Manager que se desempeña en una IES y se mostró que cuentan con Community Managers (CM), encaminados y comprometidos con la misión de cada una de ellas.