有特殊教育需要的儿童与同龄人之间的社会互动。叙事回顾。

G. Arroyo, Lorena Toro-Mayorga
{"title":"有特殊教育需要的儿童与同龄人之间的社会互动。叙事回顾。","authors":"G. Arroyo, Lorena Toro-Mayorga","doi":"10.53358/ecosacademia.v7i13.450","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tanto a escala global como nacional, cada vez más los ambientes educativos se abren a la inclusión y a la búsqueda de una sana convivencia entre estudiantes con distintas formas de aprender.  Este estudio busca analizar las relaciones sociales entre los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y sus pares desde una revisión narrativa de artículos vinculados al tema. La estrategia de búsqueda de los trabajos incluidos se realizó de acuerdo con los principios de PRISMA, dando como resultado una selección prelimiar de 21 estudios, que fueron sometidos a una validación de calidad utilizando el instrumento Quality Assesment Tool, que incluyó finalmente 14 estudios para la revisión narrativa. Tres preguntas guías se plantearon para realizar el análisis ¿qué características tiene la interacción social entre niños y niñas con NEE y sus pares? ¿qué beneficios y limitaciones ofrecen los ambientes de educación regular para niños con NEE? y ¿cómo inciden las actitudes entre pares en el aprendizaje? Los resultados muestran que a nivel general los niños y niñas con NEE sufren exclusión de su grupo de pares; sin embargo, con una mirada más particular, en estudios con variables específicas de edad y género, se encuentra que las niñas y los estudiantes de edades tempranas muestran actitudes más positivas hacia sus compañeros con NEE. Además, los estudios sugieren que la sola admisión de estudiantes con NNE en los ambientes educativos regulares no es suficiente para lograr una inclusión plena, es necesario el apoyo permanente de intervenciones y acompañamiento a docentes y estudiantes en los centros escolares. Varios estudios sugieren que el entorno familiar y el ambiente social más tolerante con la diversidad son aspectos importantes para el desarrollo de actitudes positivas hacia personas con NNE. Finalmente, la literatura analizada evidencia un debate permanente respecto a que si las actitudes entre pares se relacionan positiva o negativamente en el aprendizaje.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Interacción social entre los niños y niñas con necesidades educativas especiales y sus pares. Una revisión narrativa.\",\"authors\":\"G. Arroyo, Lorena Toro-Mayorga\",\"doi\":\"10.53358/ecosacademia.v7i13.450\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Tanto a escala global como nacional, cada vez más los ambientes educativos se abren a la inclusión y a la búsqueda de una sana convivencia entre estudiantes con distintas formas de aprender.  Este estudio busca analizar las relaciones sociales entre los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y sus pares desde una revisión narrativa de artículos vinculados al tema. La estrategia de búsqueda de los trabajos incluidos se realizó de acuerdo con los principios de PRISMA, dando como resultado una selección prelimiar de 21 estudios, que fueron sometidos a una validación de calidad utilizando el instrumento Quality Assesment Tool, que incluyó finalmente 14 estudios para la revisión narrativa. Tres preguntas guías se plantearon para realizar el análisis ¿qué características tiene la interacción social entre niños y niñas con NEE y sus pares? ¿qué beneficios y limitaciones ofrecen los ambientes de educación regular para niños con NEE? y ¿cómo inciden las actitudes entre pares en el aprendizaje? Los resultados muestran que a nivel general los niños y niñas con NEE sufren exclusión de su grupo de pares; sin embargo, con una mirada más particular, en estudios con variables específicas de edad y género, se encuentra que las niñas y los estudiantes de edades tempranas muestran actitudes más positivas hacia sus compañeros con NEE. Además, los estudios sugieren que la sola admisión de estudiantes con NNE en los ambientes educativos regulares no es suficiente para lograr una inclusión plena, es necesario el apoyo permanente de intervenciones y acompañamiento a docentes y estudiantes en los centros escolares. Varios estudios sugieren que el entorno familiar y el ambiente social más tolerante con la diversidad son aspectos importantes para el desarrollo de actitudes positivas hacia personas con NNE. Finalmente, la literatura analizada evidencia un debate permanente respecto a que si las actitudes entre pares se relacionan positiva o negativamente en el aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":294572,\"journal\":{\"name\":\"ECOS DE LA ACADEMIA\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ECOS DE LA ACADEMIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i13.450\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ECOS DE LA ACADEMIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i13.450","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在全球和国家层面,教育环境越来越向包容开放,并寻求不同学习方式的学生之间的健康共存。本研究旨在通过对相关文章的叙事回顾,分析有特殊教育需要的儿童与同龄人之间的社会关系。本研究的目的是评估一项研究的质量,该研究的目的是评估一项研究的质量,该研究的目的是评估一项研究的质量,该研究的目的是评估一项研究的质量,该研究的目的是评估一项研究的质量,该研究的目的是评估一项研究的质量。为了进行分析,提出了三个指导问题:有特殊教育需要的儿童和他们的同龄人之间的社会互动特征是什么?普通教育环境对特殊教育儿童有什么好处和限制?同伴之间的态度如何影响学习?结果表明,一般而言,有特殊教育需要的儿童被排除在同龄人之外;然而,更具体地说,在年龄和性别变量的研究中,发现女孩和早期学生对有特殊教育需要的同龄人表现出更积极的态度。此外,研究表明,仅仅让NNE学生进入正规教育环境不足以实现完全包容,需要对学校的教师和学生进行干预和陪伴的持续支持。一些研究表明,家庭环境和更宽容多样性的社会环境是培养对NNE患者积极态度的重要方面。最后,文献分析表明,在学习过程中,同伴态度是积极的还是消极的,这是一个持续的争论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Interacción social entre los niños y niñas con necesidades educativas especiales y sus pares. Una revisión narrativa.
Tanto a escala global como nacional, cada vez más los ambientes educativos se abren a la inclusión y a la búsqueda de una sana convivencia entre estudiantes con distintas formas de aprender.  Este estudio busca analizar las relaciones sociales entre los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y sus pares desde una revisión narrativa de artículos vinculados al tema. La estrategia de búsqueda de los trabajos incluidos se realizó de acuerdo con los principios de PRISMA, dando como resultado una selección prelimiar de 21 estudios, que fueron sometidos a una validación de calidad utilizando el instrumento Quality Assesment Tool, que incluyó finalmente 14 estudios para la revisión narrativa. Tres preguntas guías se plantearon para realizar el análisis ¿qué características tiene la interacción social entre niños y niñas con NEE y sus pares? ¿qué beneficios y limitaciones ofrecen los ambientes de educación regular para niños con NEE? y ¿cómo inciden las actitudes entre pares en el aprendizaje? Los resultados muestran que a nivel general los niños y niñas con NEE sufren exclusión de su grupo de pares; sin embargo, con una mirada más particular, en estudios con variables específicas de edad y género, se encuentra que las niñas y los estudiantes de edades tempranas muestran actitudes más positivas hacia sus compañeros con NEE. Además, los estudios sugieren que la sola admisión de estudiantes con NNE en los ambientes educativos regulares no es suficiente para lograr una inclusión plena, es necesario el apoyo permanente de intervenciones y acompañamiento a docentes y estudiantes en los centros escolares. Varios estudios sugieren que el entorno familiar y el ambiente social más tolerante con la diversidad son aspectos importantes para el desarrollo de actitudes positivas hacia personas con NNE. Finalmente, la literatura analizada evidencia un debate permanente respecto a que si las actitudes entre pares se relacionan positiva o negativamente en el aprendizaje.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信