MEMORIA DEL POSGRADO最新文献

筛选
英文 中文
Experiencias académicas en la consolidación del ser enfermero en los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia 在玻利维亚圣安德烈斯市长大学护理专业学生中巩固护士身份的学术经验
MEMORIA DEL POSGRADO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.53287/xjac5825ll27r
Magdalena Ribera Olivera
{"title":"Experiencias académicas en la consolidación del ser enfermero en los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia","authors":"Magdalena Ribera Olivera","doi":"10.53287/xjac5825ll27r","DOIUrl":"https://doi.org/10.53287/xjac5825ll27r","url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo determinar experiencias académicas de los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Mayor de San Andrés. Los participantes son 20 estudiantes que comprenden desde 2do año a 5to año seleccionados por conveniencia por las características del estudio. En los resultados se observó que, del total, un 35% de los estudiantes indican que el motivo para estudiar enfermería fue el ayudar al prójimo, seguido de atender al paciente con algún problema de salud con un 25%. Respecto al ingreso a la carrera indicaron que ingresaron mediante la prueba de suficiencia académica en un 80%. A la mayoría (80%) de los estudiantes le agrada la profesión. En cuanto a la forma de enseñanza de los docentes en su mayoría si conocen (75%), sin embargo, un 10% no la conocen los aspectos teóricos prácticos de laboratorio y simulaciones. En la práctica clínica, un 55% indicaron que fue de mucha utilidad para adquirir habilidades. Para rendir sus evaluaciones estudian lo avanzado en las clases teóricas (40%). En cuanto a la atención a los pacientes algunos estudiantes no se sienten preparados (75%), porque es mucha responsabilidad por ello sienten temor (20%), timidez (10%), ansiedad (10%), pánico (5%). En general podemos decir que un 95% si conoce las funciones de la enfermera. En conclusión, en la Carrera de Enfermería, es necesario implementar un modelo básico académico que guie en el proceso enseñanza – aprendizaje para alcanzar el máximo rendimiento académico.","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122397739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Asociación de los grados de movilidad de la articulación atlanto-occipital con la clasificación de Cormack- Lehane como predictores de una vía aérea pediátrica difícil en pacientes de 0 a 12 años de edad en el Hospital Municipal Boliviano Holandés, 2017 2017年玻利维亚荷兰市立医院,寰枕关节活动程度与Cormack- Lehane分类作为0 - 12岁儿童气道困难的预测因子的关联
MEMORIA DEL POSGRADO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.53287/omje5395mv54r
Graciela Peralta Castro, Franz Ortiz Palacios
{"title":"Asociación de los grados de movilidad de la articulación atlanto-occipital con la clasificación de Cormack- Lehane como predictores de una vía aérea pediátrica difícil en pacientes de 0 a 12 años de edad en el Hospital Municipal Boliviano Holandés, 2017","authors":"Graciela Peralta Castro, Franz Ortiz Palacios","doi":"10.53287/omje5395mv54r","DOIUrl":"https://doi.org/10.53287/omje5395mv54r","url":null,"abstract":"Objetivo. Determinar la asociación que existe entre las valoraciones de la articulación atlantooccipital durante la valoración preanestésica y la valoración del Cormack Lehane durante la intubación para predecir una vía aérea difícil en el paciente pediátrico de 0 a 12 años de edad que ingresaron a quirófano del Hospital Municipal Boliviano Holandés en los meses de agosto a octubre de la Gestión 2017. Material y Métodos. Es un diseño observacional descriptivo de corte transversal, en 70 pacientes de 0 a 12 años de edad que siguiendo criterios estrictos de inclusión se evaluó la clasificación de vía aérea difícil pediátrica analizando la concordancia entre la asociación de la valoración de la articulación atlantooccipital con la escala de Cormack-Lehane. Resultados. Se evaluaron pacientes entre 0 a 12 años, la Escala de Bellhouse Dore encontrada fue Grado I 39%, Grado III 29%, Grado II 24% y Grado IV 8% y el Cormack Lehane encontrado es grado I 39%, grado III 29%, grado II 24% y el grado IV 8%. La asociación de ambas escalas determinó como predictor de vía aérea normal al 63%, potencialmente difícil 29% y vía aérea difícil 8%. Conclusión. Existe asociación entre las valoraciones de la articulación atlantooccipital durante la valoración preanestesica y la valoración del Cormack Lehane durante la intubación como predictor de una vía aérea difícil en el paciente pediátrico de 0 a 12 años de edad.","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"124 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127477578","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Paradigma transcomplejo: aventura intelectual necesaria en la residencia médica de Medicina Física y Rehabilitación 跨复杂范式:物理医学和康复住院医师所必需的智力冒险
MEMORIA DEL POSGRADO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.53287/kqzk5890qu63m
Maria Adriana Mariscal Ramos, Cristina Mejia Alarcón
{"title":"Paradigma transcomplejo: aventura intelectual necesaria en la residencia médica de Medicina Física y Rehabilitación","authors":"Maria Adriana Mariscal Ramos, Cristina Mejia Alarcón","doi":"10.53287/kqzk5890qu63m","DOIUrl":"https://doi.org/10.53287/kqzk5890qu63m","url":null,"abstract":"Objetivo. Reflexionar sobre la importancia del paradigma transcomplejo en la formación de los residentes de la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación que permita comprender la realidad compleja y diversa que caracteriza la discapacidad. Método. Revisión teórica de carácter exploratorio y descriptivo sobre la aplicabilidad del paradigma transcomplejo en la formación de los especialistas en Medicina Física y Rehabilitación. Las estrategias de búsqueda se realizaron de la literatura científica publicado en español e inglés en bases de datos como Medline, Lilacs, Scielo, Cochrane, Pubmed y Google Scholar, Dialnet. Desarrollo y Discusión. La trascendencia de la transcomplejidad evidencia la necesidad de la coexistencia con los paradigmas preexistentes con visión integrada complementaria, favoreciendo así el conocimiento científico y la reflexión filosófica. Las patologías emergentes junto con la revolución de nuestra especie en todos sus ámbitos también llaman a un cambio dentro los paradigmas. Conclusiones. El arte de la transcomplejidad hace que la investigación salte al mundo multidimensional, mismo que es ineludible frente a la necesidad de la complementariedad dentro de los trabajos de investigación y educación de los residentes en Medicina Física y Rehabilitación.","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"506 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124462321","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bioética Investigativa en Bolivia
MEMORIA DEL POSGRADO Pub Date : 2022-09-16 DOI: 10.53287/jprv2686bh24s
Jimmy Leonardo Alejo Pocoma
{"title":"Bioética Investigativa en Bolivia","authors":"Jimmy Leonardo Alejo Pocoma","doi":"10.53287/jprv2686bh24s","DOIUrl":"https://doi.org/10.53287/jprv2686bh24s","url":null,"abstract":"En este ensayo se realizó una revisión de la documentación disponible respecto a la bioética en Bolivia, inicia con una revisión a la situación de la bioética a nivel de Latinoamérica, en una segunda instancia se trata el tema de la ética y su relación con la investigación, haciendo una reflexión sobre las condiciones actuales en Bolivia respecto a la temática en cuestión, identificándose serias deficiencias y ausencias en el manejo éticos de la actividad investigativa. En un tercer acápite se realiza una cronología sobre la creación de los comités de ética, siendo el inicio el año 2000 con la creación de Comité Impulsor de Ética y Bioética en Bolivia, que luego se llamaría Comité Nacional de Bioética, además de iniciativas como COMETICA de la Facultad de Medicina de la UMSA, y otras en el interior del país. Finalmente, se realiza una compilación y revisión de la normativa partiendo desde la Nueva Constitución Política del Estado en la que se incorpora aspecto relativos a la investigación, derechos de las personas, respeto, consentimiento para la participación en estudios, además del rescate de las prácticas ancestrales desde el pensamiento y valores de las naciones y pueblos indígena originario campesinos. El Código de Salud que también refiere al consentimiento de las personas ante cualquier tipo de experimentación. El código de ética y Deontología refiere investigaciones con humanos previa experimentación en animales. En conclusión, la bioética es un tema pendiente para el desarrollo, considerando aspectos de financiamiento e institucionalización, formación y aplicación en Bolivia","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126696471","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信