Administración & Desarrollo最新文献

筛选
英文 中文
Feminización de la pobreza y flujos migratorios en Colombia 哥伦比亚的贫困女性化和移民流动
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.22431/25005227.vol51n2.7
William Andrés Álvarez Álvarez
{"title":"Feminización de la pobreza y flujos migratorios en Colombia","authors":"William Andrés Álvarez Álvarez","doi":"10.22431/25005227.vol51n2.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n2.7","url":null,"abstract":"Este artículo propone reflexiones sobre los flujos migratorios y su relación con la trata de mujeres, la marginación social y el proceso de feminización de la pobreza en la nueva escena migratoria de la Colombia contemporánea. En este sentido, el debate actual problematiza la comprensión de que, bajo el capitalismo, los cuerpos de las mujeres se transforman en mercancías que se pueden comprar y vender. En estas circunstancias, no es difícil identificar situaciones en las que los migrantes, especialmente las mujeres, están sujetas a las más diversas opresiones, especialmente cuando la coherción de la libertad se potencializa en situaciones de violencia y explotación en el contexto de las crisis cíclicas del capitalismo. La metodología empleada aquí es de enfoque cualitativo, con base en un extenso trabajo de campo y el uso de la etnografía reflexiva exponemos a modo de conclusión la forma en la que la migración forzada precariza la condición laboral de las mujeres en Colombia.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127998400","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencias de acueductos comunitarios en Colombia, 1994-2020 1994-2020年哥伦比亚社区渡槽的经验
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.5
Rafael Mauricio Torres Serrano, Juan Felipe Sánchez Talero
{"title":"Experiencias de acueductos comunitarios en Colombia, 1994-2020","authors":"Rafael Mauricio Torres Serrano, Juan Felipe Sánchez Talero","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.5","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.5","url":null,"abstract":"El acceso al agua para uso doméstico se ha transformado en un derecho humano reconocido y el cual, por ende, debe ser garantizado por los Estados. Tradicionalmente, esto se logra mediante la prestación del servicio público de acueducto, a través entidades del Estado o por medio de particulares con un fin de lucro. Sin embargo, las comunidades organizadas también han logrado mediante acueductos comunitarios la consecución del acceso al agua potable para sus miembros. Con esta premisa, y partiendo de un ejercicio de revisión de literatura, incluyendo estudios de caso, y limitándose al periodo 1994- 2020, en el presente artículo se demuestra que en Colombia, estos acueductos no solo resuelven el problema del acceso al agua, especialmente en las zonas rurales, sino que también se convierten en un mecanismo de gestión integral y equitativa del recurso hídrico, siendo más sostenibles ambientalmente y generando, a su vez, mayor cohesión, así como creación de identidad en las poblaciones que los rodean, traduciéndose en dinámicas de desarrollo.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115600405","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Hacia mejores prácticas en el aprendizaje en línea: fomento de la autorregulación del alumnado 面向在线学习的最佳实践:鼓励学生自我调节
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.1
Angélica Garzón Umerenkova, Pedro Organista Díaz
{"title":"Hacia mejores prácticas en el aprendizaje en línea: fomento de la autorregulación del alumnado","authors":"Angélica Garzón Umerenkova, Pedro Organista Díaz","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.1","url":null,"abstract":"Se plantean las nuevas necesidades de la sociedad del aprendizaje continuo, que surgen a partir del uso de los entornos virtuales de aprendizaje antes y posteriores al COVID-19. Se realizó una revisión actualizada de la literatura y de algunas de las teorías sobre la metacognición y la autorregulación, para dar respuesta a los nuevos retos de los aprendices, tutores y diseñadores del aprendizaje en línea. Se discuten las ventajas que ofrece el fomento de la autorregulación en los aprendices en línea, y sobre sus competencias para aprender, y se ofrece una guía práctica para tutores. La evidencia señala que incorporar un entrenamiento explícito o implícito en autorregulación genera en los estudiantes un mejor rendimiento y calidad del aprendizaje. Se presentan siete pautas para mejorar la planificación, que van desde la evaluación preliminar de la capacidad de autorregulación del estudiante hasta el fomento de la metacognición, el automonitoreo y la motivación.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"151 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115705154","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Es suficiente la voluntad política para que tenga éxito el Presupuesto Participativo? 政治意愿是否足以使参与式预算编制取得成功?
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.6
Carmen Pineda Nebot, Valdemir Pires
{"title":"¿Es suficiente la voluntad política para que tenga éxito el Presupuesto Participativo?","authors":"Carmen Pineda Nebot, Valdemir Pires","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.6","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es confirmar empíricamente, por medio del análisis de los municipios con Presupuesto Participativo en la Comunidad Valenciana después de las elecciones municipales de 2015 y 2019, que la voluntad política es un elemento fundamental para la puesta en marcha y la continuidad de las experiencias de Presupuesto Participativo. La metodología utilizada ha combinado técnicas de investigación social cualitativas y cuantitativas. Los resultados han demostrado que la voluntad política es una variable importante para la puesta en marcha de las experiencias, pero que, para su continuidad, puede ser un problema sino se incorporan otros compromisos. Sin embargo, no es una política global de ningún partido político, aunque la participación ciudadana es una política más integrada en los partidos de la izquierda, siendo estos los que ponen en marcha más experiencias de Presupuesto Participativo.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114609807","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas sociales locales en Gran Buenos Aires: gobernanza participativa y multinivel en economía social e infancia
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.3
Cynthia Ferrari Mango, Carolina Fogliaz, Adriana Rofman
{"title":"Políticas sociales locales en Gran Buenos Aires: gobernanza participativa y multinivel en economía social e infancia","authors":"Cynthia Ferrari Mango, Carolina Fogliaz, Adriana Rofman","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.3","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es analizar el proceso de desarrollo de la gobernanza local de las políticas sociales en municipios del Gran Buenos Aires en Argentina, particularmente en dos campos: economía social y niñez y adolescencia. Para ello, nos concentramos en el abordaje de los entramados interjurisdiccionales y en la participación de los actores de la sociedad civil en diferentes programas y dispositivos de diseño participativo en los campos referidos. La metodología es cualitativa y utilizamos como fuentes normativas y documentos institucionales, así como también entrevistas a diferentes funcionarios del ámbito municipal, provinciales y nacionales y referentes de organizaciones sociales. Las características reconstruidas para los programas y dispositivos elegidos evidencian el amplio universo de mecanismos de participación ciudadana que organizan su gestión, una diversidad de actores sociales a lo largo de su ciclo y permiten apreciar la complejidad de la trama interjurisdiccional en que se inscriben.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121562484","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evolución del pensamiento organizacional: una mirada de las teorías de la organización clásica hacia las teorías pos burocráticas y pos modernas 组织思维的演变:从古典组织理论到后官僚主义和后现代组织理论的一瞥
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.10
Jovany Arley Sepúlveda Aguirre, John Anderson Virviescas Peña, Carlos Augusto Arboleda Jaramillo, Hernán Alonso Salazar García
{"title":"Evolución del pensamiento organizacional: una mirada de las teorías de la organización clásica hacia las teorías pos burocráticas y pos modernas","authors":"Jovany Arley Sepúlveda Aguirre, John Anderson Virviescas Peña, Carlos Augusto Arboleda Jaramillo, Hernán Alonso Salazar García","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.10","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.10","url":null,"abstract":"La investigación analiza los conceptos de las teorías organizacionales y da una mirada a la organización como una forma social en la que se concibe esta como uno de los tipos específicos de orden social, desde el análisis de las explicaciones que desarrollan las diferentes teorías de la organización, entre ellas, las burocráticas modernas y las posburocráticas posmodernas. Este análisis permite poner en evidencia la trazabilidad de la evolución de las organizaciones y la manera en cómo se han ido enriqueciendo, lo cual permite tener más herramientas para conocer y entender mejor a las organizaciones y determinar el enfoque que ajusta a las estructuras para enfrentar las situaciones y el entorno cambiante.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115045739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gestión de la investigación y el conocimiento público administrativo: anotaciones críticas territoriales 研究管理与公共行政知识:领土关键注释
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.2
María Rocío López Mera, Raúl Hernando Cortés Landázury
{"title":"La gestión de la investigación y el conocimiento público administrativo: anotaciones críticas territoriales","authors":"María Rocío López Mera, Raúl Hernando Cortés Landázury","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.2","url":null,"abstract":"La generación del saber administrativo público requiere la calificación de recursos y factores de la gestión investigativa, que integran distintos instrumentos al derrotero institucional sin perder de vista las capacidades endógenas. Este documento pretende mostrar la incidencia de los factores organizacionales en el desarrollo de la gestión de la investigación en la Escuela Superior de Administración Pública, territorial Cauca, en el período de 1999 - 2013. Para ello, se acoge el enfoque histórico hermenéutico, rastreando los alcances de la formación investigativa desarrollada por los estudiantes y la percepción de los docentes a raíz de las normativas emanadas del nivel central. A esto se suma el análisis documental, para captar las singularidades organizacionales de la territorial Cauca. Al final, se califica la eficiencia del andamiaje institucional, dónde se encuentra baja capacidad de la gestión de la investigación generada por la inercia del desarrollo administrativo político, que opaca la productividad académica.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130053196","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximación a las políticas públicas frente al monitoreo institucional desde el enfoque territorial 公共政策的方法与领土方法的机构监测
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.7
G. U. Urrego Estrada, J. A. Gutiérrez-Ossa
{"title":"Aproximación a las políticas públicas frente al monitoreo institucional desde el enfoque territorial","authors":"G. U. Urrego Estrada, J. A. Gutiérrez-Ossa","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.7","url":null,"abstract":"El presente escrito es reflexivo y tiene como pregunta: ¿Cómo comprender las políticas públicas frente al monitoreo institucional desde el enfoque territorial? La metodología empleada es de tipo cualitativo, cuyo método es reflexivo y se desarrolló en dos momentos: en el primero, se realizaron discusiones conceptuales sobre política pública en clave de capacidades institucionales y el enfoque territorial. En el segundo momento, se realizó la discusión alrededor del enfoque territorial para identificar y fortalecer la proyección de las agencias estatales que pone al Estado en calidad de sujeto de interés y a la política en perspectiva de desarrollo territorial. Como principales hallazgos, las políticas públicas frente al monitoreo institucional tienen una dimensión gerencial del territorio que está vinculada a la capacidad de gestión, y el enfoque territorial en la política pública hace posible su implementación y monitoreo a distintas escalas.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116473034","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Metodología para la orientación de inclusión laboral, productiva y de empredimiento de la población “pimpinera” de Ipiales, Pupiales y Gualmatán 为Ipiales、Pupiales和gualmatan的“pimpinera”人口提供劳动、生产和创业指导的方法
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.4
Álvaro Hugo Gómez Rosero, Germán Alfredo Gómez Achicanoy, Jorge Arturo Dorado Goyes
{"title":"Metodología para la orientación de inclusión laboral, productiva y de empredimiento de la población “pimpinera” de Ipiales, Pupiales y Gualmatán","authors":"Álvaro Hugo Gómez Rosero, Germán Alfredo Gómez Achicanoy, Jorge Arturo Dorado Goyes","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.4","url":null,"abstract":"La organización Internacional del Trabajo OIT en convenio con la Universidad Mariana presenta la metodología para orientar la línea de Inclusión laboral y Productiva empresarial de 140 personas como muestra de la población de “Pimpineros” en los municipios de la Frontera con el Ecuador y Colombia, zona andina, Ipiales, Gualmatán y Pupiales. \u0000De esta manera, el proyecto se centró en el diagnóstico y formulación de las acciones para promover la transición de la economía informal a la formal de aquellas personas que se dedican a la distribución de combustible sin los requisitos legales. La población caracterizada mostró interés en el proceso investigativo con expectativa de reconversión laboral, trabajo en comunidad con apoyo de instituciones que faciliten la participación en políticas que estén orientadas al logro de la equidad y la inclusión. Lo anterior, a través del desarrollo de actividades orientadas a la realización de una investigación sobre la población “Pimpinera” a partir de, entre otros ejercicios, la articulación con entidades territoriales y la convocatoria para la focalización en la población que se dedica a la distribución de combustibles líquidos sin observancia de las normas legales.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129148444","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La doble tributación internacional sobre la inversión directa extranjera en América Latina y el Caribe 拉丁美洲和加勒比地区外国直接投资的国际双重征税
Administración & Desarrollo Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.22431/25005227.vol51n1.8
Orlando Carmelo Castellanos Polo, José Alexander Velásquez Ochoa, Gladys Irene Arboleda Posada
{"title":"La doble tributación internacional sobre la inversión directa extranjera en América Latina y el Caribe","authors":"Orlando Carmelo Castellanos Polo, José Alexander Velásquez Ochoa, Gladys Irene Arboleda Posada","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.8","url":null,"abstract":"Este trabajo de investigación determina los efectos de la doble tributación internacional sobre la inversión extranjera en American Latina y el Caribe, al considerar los resultados entre 2008 y 2020. Se definen factores monetarios sobre los efectos y el costo de inversión por país en los que se busca determinar la importación al determinar suscripción de los contratos de doble imposición con los países, demostrando por un estudio descriptivo que, a mayor firma de convenios de doble tributación internacional aumenta igualmente la entrada de recursos de inversión extranjera al país, lo que favorece la economía, influyendo en factores negativos ocasionados por la afectación del Coronavirus (Covid-19). La investigación se realizó bajo la metodología de investigación descriptiva, donde se analiza la doble tributación con la óptica económica de la inversión directa frente al convenio de doble imposición tributaria. Se consideraron las normas jurídicas (tratados de doble tributación, conceptos, jurisprudencia), revistas científicas de Scopus, informes de organismos internacionales (OCDE) acerca de la tributación internacional y del análisis de la información relacionada en el marco teórico. De este, se visualizan aportes para la comunidad académica y para los Estados y organismos internacionales que investigan el fenómeno de la doble tributación. Se concluye con el estudio que disponer de convenios de doble tributación internacional muestra una actitud abierta al exterior y receptiva al mantenimiento de relaciones económicas que ayudan al comercio exterior, además se observa que a mayor número de convenios firmados por los gobiernos y políticas fiscales claras sobre tributación interna de los países crece la inversión directa extranjera.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"86 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114331253","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信