Feminización de la pobreza y flujos migratorios en Colombia

William Andrés Álvarez Álvarez
{"title":"Feminización de la pobreza y flujos migratorios en Colombia","authors":"William Andrés Álvarez Álvarez","doi":"10.22431/25005227.vol51n2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone reflexiones sobre los flujos migratorios y su relación con la trata de mujeres, la marginación social y el proceso de feminización de la pobreza en la nueva escena migratoria de la Colombia contemporánea. En este sentido, el debate actual problematiza la comprensión de que, bajo el capitalismo, los cuerpos de las mujeres se transforman en mercancías que se pueden comprar y vender. En estas circunstancias, no es difícil identificar situaciones en las que los migrantes, especialmente las mujeres, están sujetas a las más diversas opresiones, especialmente cuando la coherción de la libertad se potencializa en situaciones de violencia y explotación en el contexto de las crisis cíclicas del capitalismo. La metodología empleada aquí es de enfoque cualitativo, con base en un extenso trabajo de campo y el uso de la etnografía reflexiva exponemos a modo de conclusión la forma en la que la migración forzada precariza la condición laboral de las mujeres en Colombia.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo propone reflexiones sobre los flujos migratorios y su relación con la trata de mujeres, la marginación social y el proceso de feminización de la pobreza en la nueva escena migratoria de la Colombia contemporánea. En este sentido, el debate actual problematiza la comprensión de que, bajo el capitalismo, los cuerpos de las mujeres se transforman en mercancías que se pueden comprar y vender. En estas circunstancias, no es difícil identificar situaciones en las que los migrantes, especialmente las mujeres, están sujetas a las más diversas opresiones, especialmente cuando la coherción de la libertad se potencializa en situaciones de violencia y explotación en el contexto de las crisis cíclicas del capitalismo. La metodología empleada aquí es de enfoque cualitativo, con base en un extenso trabajo de campo y el uso de la etnografía reflexiva exponemos a modo de conclusión la forma en la que la migración forzada precariza la condición laboral de las mujeres en Colombia.
哥伦比亚的贫困女性化和移民流动
本文对当代哥伦比亚新移民场景中移民流动及其与贩卖妇女、社会边缘化和贫困女性化过程的关系进行了反思。从这个意义上说,当前的辩论质疑了这样一种理解,即在资本主义制度下,女性的身体被转化为可以买卖的商品。在这种情况下,不难确定移徙者,特别是妇女,受到最多样化压迫的情况,特别是在资本主义周期性危机的背景下,在暴力和剥削的情况下,自由的一致性得到加强。本文采用定性方法,基于广泛的实地工作和反思性人种学的使用,总结了强迫移民如何使哥伦比亚妇女的工作条件不稳定。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信