María Rocío López Mera, Raúl Hernando Cortés Landázury
{"title":"La gestión de la investigación y el conocimiento público administrativo: anotaciones críticas territoriales","authors":"María Rocío López Mera, Raúl Hernando Cortés Landázury","doi":"10.22431/25005227.vol51n1.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La generación del saber administrativo público requiere la calificación de recursos y factores de la gestión investigativa, que integran distintos instrumentos al derrotero institucional sin perder de vista las capacidades endógenas. Este documento pretende mostrar la incidencia de los factores organizacionales en el desarrollo de la gestión de la investigación en la Escuela Superior de Administración Pública, territorial Cauca, en el período de 1999 - 2013. Para ello, se acoge el enfoque histórico hermenéutico, rastreando los alcances de la formación investigativa desarrollada por los estudiantes y la percepción de los docentes a raíz de las normativas emanadas del nivel central. A esto se suma el análisis documental, para captar las singularidades organizacionales de la territorial Cauca. Al final, se califica la eficiencia del andamiaje institucional, dónde se encuentra baja capacidad de la gestión de la investigación generada por la inercia del desarrollo administrativo político, que opaca la productividad académica.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n1.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La generación del saber administrativo público requiere la calificación de recursos y factores de la gestión investigativa, que integran distintos instrumentos al derrotero institucional sin perder de vista las capacidades endógenas. Este documento pretende mostrar la incidencia de los factores organizacionales en el desarrollo de la gestión de la investigación en la Escuela Superior de Administración Pública, territorial Cauca, en el período de 1999 - 2013. Para ello, se acoge el enfoque histórico hermenéutico, rastreando los alcances de la formación investigativa desarrollada por los estudiantes y la percepción de los docentes a raíz de las normativas emanadas del nivel central. A esto se suma el análisis documental, para captar las singularidades organizacionales de la territorial Cauca. Al final, se califica la eficiencia del andamiaje institucional, dónde se encuentra baja capacidad de la gestión de la investigación generada por la inercia del desarrollo administrativo político, que opaca la productividad académica.