Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo最新文献

筛选
英文 中文
Innovación organizacional como factor de competitividad empresarial en mypes durante el Covid-19 在Covid-19期间,组织创新是mypes企业竞争力的一个因素
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.33595/2226-1478.12.2.500
Jhenyfer Jhoana García Monsalve, Isban Adilson Tumbajulca Ramírez, José Joel Cruz Tarrillo
{"title":"Innovación organizacional como factor de competitividad empresarial en mypes durante el Covid-19","authors":"Jhenyfer Jhoana García Monsalve, Isban Adilson Tumbajulca Ramírez, José Joel Cruz Tarrillo","doi":"10.33595/2226-1478.12.2.500","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.2.500","url":null,"abstract":"Esta investigación tiene por objetivo determinar la influencia de la innovación organizacional en la competitividad empresarial en tiempos de Covid-19 en las mypes del sector comercio. Es de tipo básico con un alcance descriptivo correlacional. El diseño de la investigación es no experimental y de corte transversal. Los participantes de estudio son 200 gerentes. Los instrumentos utilizados fueron validados mediante juicio de expertos y se comprobó su fiabilidad a través del alpha de Cronbach con un coeficiente de 0,886 para innovación organizacional y 0,778 para la competitividad empresarial. Los resultados muestran que sí existe relación significativa entre la innovación empresarial y la competitividad (r=0,459) con una significancia de p-valor=0,000. Por lo tanto, se puede afirmar que aquellas mypes que apuesten por una innovación en la forma de ofrecer, o brindar su servicio o producto podrán mantenerse en el mercado a pesar de la crisis. Además, los resultados muestran que el 81% de empresas que innovó son más competitivas que el 19% que no lo hizo.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"194 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121627071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 11
Tensiones en la comprensión de la educación inclusiva: dilemas conceptuales y prácticos 理解全纳教育的紧张关系:概念与实践的困境
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.33595/2226-1478.12.2.512
Aldo Ocampo González
{"title":"Tensiones en la comprensión de la educación inclusiva: dilemas conceptuales y prácticos","authors":"Aldo Ocampo González","doi":"10.33595/2226-1478.12.2.512","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.2.512","url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza los bloques de construcción del sistema de racionalidad de la educación inclusiva, confirmando que su aplicación a la formación del profesorado y de las políticas públicas, establecen categorías a través de las cuales se colocan tácticamente al servicio del poder. Cada una de estas, se emplean para hablar con fines específicos, conduciéndonos a la legitimación de un fraude inocente en el que los planteamientos de la educación inclusiva se travestizan con la fuerza de lo especial, adjudicándose un rostro benigno y potencialmente nuevo que no deshace los problemas introducidos por la imaginación educativa neoliberal. Su objetivo consiste en analizar críticamente los impactos que se desprenden de la falta de claridad epistémico-conceptual y metodológica que enfrenta la educación inclusiva en la gestión las políticas públicas y de formación del profesorado y su transferencia a las comunidades educativas. La metodología empleada en este trabajo fue la de revisión documental crítica. Se concluye, afirmando que, la educación inclusiva aborda cuestiones relativas a la naturaleza de la exclusión, de la justicia y de la transformación educativa y, del problema que designan la titularidad de derechos humanos en la experiencia escolar ante la falta de responsabilidad ética y social de los sistemas educativos.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122751058","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
La felicidad en tiempos de pandemia y educación virtual: un estudio en universitarios del Altiplano 流行病时期的幸福和虚拟教育:阿尔蒂普拉诺大学的一项研究
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.33595/2226-1478.12.2.493
Kleiber Rosendo Vargas Pacosonco, Zaida Esther Callata Gallegos
{"title":"La felicidad en tiempos de pandemia y educación virtual: un estudio en universitarios del Altiplano","authors":"Kleiber Rosendo Vargas Pacosonco, Zaida Esther Callata Gallegos","doi":"10.33595/2226-1478.12.2.493","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.2.493","url":null,"abstract":"El artículo consideró como objetivo identificar el nivel de felicidad en estudiantes universitarios que atraviesan una coyuntura atípica ocasionada por la pandemia Covid-19, la misma que tuvo como una de sus consecuencias en el ámbito educativo el desarrollo de clases a partir de sistemas remotos y virtuales, sucesos nuevos en un país como el Perú, los cuales después de un periodo de implementación registran efectos peculiares que permiten su estudio, la investigación utilizó el método no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo de carácter cuantitativo en una muestra estratificada y proporcional de 224 universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA – Puno, la única variable de estudio se evaluó con la Escala de Felicidad de Lima que consta de 27 reactivos. Entre los resultados más resaltantes se tiene que el 33.9%, percibe la felicidad en un nivel bajo, el 38.8% en un nivel medio y un 27.2% en un nivel alto. Se concluye el estudio afirmando que el nivel de felicidad de los estudiantes no responde a niveles deseados, debido a situaciones nulas de socialización académica causada por la emergencia sanitaria.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132814209","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Acción tutorial y rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Contables- Administrativas y Economía de la Universidad Nacional del Altiplano 阿尔蒂普拉诺国立大学会计、行政和经济学专业学生的指导行动和学术表现
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.33595/2226-1478.12.2.516
Andrés Vilca Mamani, Erika Beatriz García Castro
{"title":"Acción tutorial y rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Contables- Administrativas y Economía de la Universidad Nacional del Altiplano","authors":"Andrés Vilca Mamani, Erika Beatriz García Castro","doi":"10.33595/2226-1478.12.2.516","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.2.516","url":null,"abstract":"La tutoría universitaria sigue un proceso de carácter formativo en el estudiante mediante la orientación, acompañamiento y asesoramiento en la dimensión académica y personal social, las dimensiones implican el aprendizaje, toma decisiones y la resolución de problemas que al final influyen en el rendimiento académico. Bajo este enfoque el objetivo de la investigación es evaluar el efecto de la tutoría universitaria en el rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Contables-Administrativas y Economía de la Universidad Nacional del Altiplano. La metodología de investigación es cuantitativa de tipo causal, utilizando el modelo de regresión lineal y los modelos probabilísticos Logit y Probit, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado es el cuestionario, con una muestra de 332 estudiantes. Los resultados demuestran que el programa de tutoría es una herramienta eficaz en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes, a razón de que los estudiantes asistidos por la tutoría universitaria mejoran la nota promedio obtenida en 1.07 puntos y con una probabilidad de mejora del 19%; asimismo, las sesiones de tutoría individual tuvieron mayor efecto que la tutoría grupal. Puesto que la acción tutorial orienta la enseñanza al logro de competencias académicas y genéricas.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114621532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
COVID-19, Ontopolítica, Necropolítica, y un nuevo concepto filosófico y social en el Perú y el mundo: la Idiopolítica COVID-19, ontopolitics, necropolitics,以及秘鲁和世界的一个新的哲学和社会概念:白痴政治
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2021-03-17 DOI: 10.33595/2226-1478.12.1.457
Walter Calderón Gerstein
{"title":"COVID-19, Ontopolítica, Necropolítica, y un nuevo concepto filosófico y social en el Perú y el mundo: la Idiopolítica","authors":"Walter Calderón Gerstein","doi":"10.33595/2226-1478.12.1.457","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.1.457","url":null,"abstract":"Este trabajo evalúa las implicancias biopolíticas de la pandemia del COVID-19 en el Perú y el mundo. Plantea que, debido a las características del coronavirus y sus efectos sobre la salud, la seguridad y la economía de los pueblos, esta enfermedad tiene la capacidad de revelar los verdaderos enfoques biopolíticos adoptados por cada nación. Se reseña la aplicación de la necropolítica como medida gubernamental para enfrentar al coronavirus con inequidad e ineficiencia. Del mismo modo, se desarrolla el concepto de ontopolítica como herramienta fundamental para la definición de la realidad y sus componentes, acción que decidirá la puesta en práctica de los diferentes planes de contención de la enfermedad. Tras revisar sus connotaciones históricas y prácticas, se propone el término “idiopolítica” para denotar aquel tipo de gobierno que, en abierta contradicción con el objetivo principal de la política de procurar el bien común a los ciudadanos del estado, regenta y dispone de los recursos públicos guiado por necesidades e intereses particulares.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114770119","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos 从教育机构管理团队的角度看领导力、文化和包容性实践
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2020-06-10 DOI: 10.33595/2226-1478.11.1.375
Pedro Sotomayor Soloaga, Joselyn Muñoz Hormazábal, Paulina Martínez Maldonado, Alexis Araya Cortés
{"title":"Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos","authors":"Pedro Sotomayor Soloaga, Joselyn Muñoz Hormazábal, Paulina Martínez Maldonado, Alexis Araya Cortés","doi":"10.33595/2226-1478.11.1.375","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.375","url":null,"abstract":"Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de la educación en la actualidad, discurso impulsado en Chile por la entrada en vigencia de la Ley 20.845. Considerando el rol de la gestión directiva en la construcción de comunidades educativas inclusivas, se presenta un estudio con enfoque cualitativo cuyo objetivo fue indagar en los significados que los miembros de equipos directivos de dos establecimientos educacionales otorgan al liderazgo y liderazgo inclusivo como elementos que favorecen prácticas inclusivas e impulsan el desarrollo de culturas inclusivas. Los hallazgos evidencian la identificación de los conceptos de participación y toma de decisiones colectiva como elementos centrales del liderazgo inclusivo, enfatizando en la centralidad de los valores inclusivos en la instauración de culturas inclusivas. Se concluye que las prácticas inclusivas identificadas parecieran ser sólo un primer paso de una reflexión-acción mucho más amplia y profunda para una necesaria mirada holística y estratégica de la inclusión.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116635742","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 8
Habilidades sociales en Engagement y desempeño académico en estudiantes universitarios 大学生参与与学业表现的社会技能
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2020-06-10 DOI: 10.33595/2226-1478.11.1.405
Verónica Tomasa Cajas Bravo, Marco Antonio Paredes Perez, Lorenzo Pasquel Loarte, Alexander Frank Pasquel Cajas
{"title":"Habilidades sociales en Engagement y desempeño académico en estudiantes universitarios","authors":"Verónica Tomasa Cajas Bravo, Marco Antonio Paredes Perez, Lorenzo Pasquel Loarte, Alexander Frank Pasquel Cajas","doi":"10.33595/2226-1478.11.1.405","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.405","url":null,"abstract":"El estudio del engagement se ha convertido en uno de los temas principales de investigación en contextos académicos. La presente investigación buscó determinar la relación entre engagement y el desempeño académico en estudiantes universitarios. La población-muestra esta conformada por 298 estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú; el instrumento utilizado fue la escala UWES sobre engagement académico; para evaluar el desempeño se emplearon los promedios consolidados en tres carreras profesionales. Los resultados indican que no existe correlación significativa entre las variables estudiadas, siendo la correlación significativa en el nivel 0,05 (bilateral), con un p-valor del 0.33. La correlación de Spearman muestra un nivel de relación no significativa, con un coeficiente de 0.123. Los estudiantes se desenvuelven con niveles de motivación interna personal; la principal conclusión es que pese a las condiciones adversas y desmotivación mantienen un desempeño académico equilibrado.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"241 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133428282","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Resiliencia y habilidades sociales en estudiantes secundarios de San Luis de Shuaro, La Merced 拉默塞德Shuaro圣路易斯高中学生的弹性和社会技能
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2020-06-10 DOI: 10.33595/2226-1478.11.1.394
Sharon Stefany Sosa Palacios, Edwin Salas-Blas
{"title":"Resiliencia y habilidades sociales en estudiantes secundarios de San Luis de Shuaro, La Merced","authors":"Sharon Stefany Sosa Palacios, Edwin Salas-Blas","doi":"10.33595/2226-1478.11.1.394","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.394","url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue estudiar la relación entre resiliencia y habilidades sociales, participaron 212 estudiantes de cuatro colegios de gestión estatal de nivel secundario pertenecientes al distrito San Luis de Shuaro, ubicado en la selva central peruana; ellos estudian en diferentes grados, del primero hasta quinto grado de secundaria, sus edades oscilan entre los 11 y 20 años, el 52% hombres. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Resiliencia para Adolescentes de Prado y Del Águila (2003) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein, estandarizada por Tomás y Lescano (2003). Se encontró que la resiliencia correlaciona positivamente con las dimensiones de la lista de chequeo de las habilidades sociales, específicamente se obtuvo correlaciones altas con las dimensiones: habilidades frente al estrés, habilidades de comunicación, habilidades de planificación, habilidades alternativas a la violencia y habilidades relacionadas a los sentimientos. Al comparar los resultados por sexo, se encontraron también, diferencias significativas en las habilidades de planificación, puntuando más alto las mujeres.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123394807","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Contribution of storytelling for the creation of emotional marketing in a company of purified water of bahía de Caráquez, Ecuador 2019 2019年,厄瓜多尔bahía de Caráquez纯净水公司为情感营销创造故事的贡献
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2019-12-23 DOI: 10.33595/2226-1478.10.2.386
César Arturo Carbache Mora, Sara Margarita Ureta Ureta, Joel Antonio Nevarez Vera
{"title":"Contribution of storytelling for the creation of emotional marketing in a company of purified water of bahía de Caráquez, Ecuador 2019","authors":"César Arturo Carbache Mora, Sara Margarita Ureta Ureta, Joel Antonio Nevarez Vera","doi":"10.33595/2226-1478.10.2.386","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.10.2.386","url":null,"abstract":"Currently, brands have realized that creating an emotional bond in their target groups opening advantages over competition and have found in the old art of storytelling the perfect ally for that purpose. Storytelling is a powerful strategy that allows you to create that emotional link between producer and consumer. The objective of this research is to analyze the contribution of storytelling to generate emotional marketing strategies in purified water companies in the city of Bahía de Caráquez. The methodology implemented was the observation and application of surveys to customers of said product. The results were that consumers by brand preference are at 26.7 percent. However, 21.7 percent have little knowledge of the advertising of the companies under study. It is proposed that companies engaged in this commercial activity lack emotional marketing strategies based on the creation of stories that expand their field of service, attraction and customer loyalty.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130835663","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Impacto de la educación sanitaria escolar, hacinamiento y parasitosis intestinal en niños preescolares 学校卫生教育、过度拥挤和肠道寄生虫对学龄前儿童的影响
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2019-06-18 DOI: 10.33595/2226-1478.10.1.329
Noemí Zuta Arriola, Arcelia Olga Rojas Salazar, Manuel Alberto Mori Paredes, V. Bravo
{"title":"Impacto de la educación sanitaria escolar, hacinamiento y parasitosis intestinal en niños preescolares","authors":"Noemí Zuta Arriola, Arcelia Olga Rojas Salazar, Manuel Alberto Mori Paredes, V. Bravo","doi":"10.33595/2226-1478.10.1.329","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.10.1.329","url":null,"abstract":"La presente investigación estudió el impacto de la enteroparasitosis en niños y analiza el papel de la educación sanitaria en la promoción de la salud en niños y familiares del Centro Educativo Inicial Estatal “Paz y Amor” de la Región Callao (Perú), durante el año 2017. El estudio se enmarca dentro de una investigación de tipo descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 120 niños de 3 a 5 años, de los cuales se recolectaron muestras de heces fecales para conocer la prevalencia de parasitosis intestinal, se aplicó un instrumento de encuesta directa a los padres sobre las condiciones socioeconómicas. Así mismo se realizaron charlas educativas de promoción de la salud en la población de estudio antes y después de la recolección de muestras fecales. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas de chi cuadrado y técnicas descriptivas. Destacan como resultado la significancia estadística entre el número de niños en casa y el número de personas que duermen en cama (p<0.05) con presencia de parasitosis intestinal (Enterobius vermicularis).","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114890750","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信