Verónica Tomasa Cajas Bravo, Marco Antonio Paredes Perez, Lorenzo Pasquel Loarte, Alexander Frank Pasquel Cajas
{"title":"Habilidades sociales en Engagement y desempeño académico en estudiantes universitarios","authors":"Verónica Tomasa Cajas Bravo, Marco Antonio Paredes Perez, Lorenzo Pasquel Loarte, Alexander Frank Pasquel Cajas","doi":"10.33595/2226-1478.11.1.405","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio del engagement se ha convertido en uno de los temas principales de investigación en contextos académicos. La presente investigación buscó determinar la relación entre engagement y el desempeño académico en estudiantes universitarios. La población-muestra esta conformada por 298 estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú; el instrumento utilizado fue la escala UWES sobre engagement académico; para evaluar el desempeño se emplearon los promedios consolidados en tres carreras profesionales. Los resultados indican que no existe correlación significativa entre las variables estudiadas, siendo la correlación significativa en el nivel 0,05 (bilateral), con un p-valor del 0.33. La correlación de Spearman muestra un nivel de relación no significativa, con un coeficiente de 0.123. Los estudiantes se desenvuelven con niveles de motivación interna personal; la principal conclusión es que pese a las condiciones adversas y desmotivación mantienen un desempeño académico equilibrado.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"241 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.11.1.405","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Abstract
El estudio del engagement se ha convertido en uno de los temas principales de investigación en contextos académicos. La presente investigación buscó determinar la relación entre engagement y el desempeño académico en estudiantes universitarios. La población-muestra esta conformada por 298 estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú; el instrumento utilizado fue la escala UWES sobre engagement académico; para evaluar el desempeño se emplearon los promedios consolidados en tres carreras profesionales. Los resultados indican que no existe correlación significativa entre las variables estudiadas, siendo la correlación significativa en el nivel 0,05 (bilateral), con un p-valor del 0.33. La correlación de Spearman muestra un nivel de relación no significativa, con un coeficiente de 0.123. Los estudiantes se desenvuelven con niveles de motivación interna personal; la principal conclusión es que pese a las condiciones adversas y desmotivación mantienen un desempeño académico equilibrado.