Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo最新文献

筛选
英文 中文
Medio nativo digital El Portal Universitario durante el covid-19 en Puno Perú
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2023-03-30 DOI: 10.33595/2226-1478.14.1.834
Leslie Fiorella Flores Infantes, René Jesús Vargas, Javier Arturo Apaza Quispe, María del Rosario Vera del Carpio
{"title":"Medio nativo digital El Portal Universitario durante el covid-19 en Puno Perú","authors":"Leslie Fiorella Flores Infantes, René Jesús Vargas, Javier Arturo Apaza Quispe, María del Rosario Vera del Carpio","doi":"10.33595/2226-1478.14.1.834","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.14.1.834","url":null,"abstract":"En esta investigación se examinaron las noticias publicadas por el medio nativo digital El Portal Universitario en la red social de Facebook en el mes de agosto del 2020 durante la primera ola de contagio ocasionada por la pandemia del covid-19 en Puno. El objetivo del estudio fue analizar el uso de los géneros ciberperiodísticos y las características periodísticas digitales como hipertextualidad, multimedialidad, instantaneidad e interactividad. Se utilizó el método de enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-analítico no experimental. Se emplearon dos técnicas: el análisis de contenido, el cual permite realizar conteos y tabulaciones desde los parámetros que exige el ciberperiodismo en redes sociales, considerando solo aquellas publicaciones relacionadas con la crisis sanitaria y la entrevista estructurada. Luego del análisis, se determinó que el contexto de pandemia fue desfavorable para El Portal Universitario, que contaba con más de 370 mil seguidores y trascendía en el territorio regional, al cambiar su línea editorial de asuntos universitarios, para cubrir más bien, información regional sobre la pandemia por covid-19. Al no ser un tema desde una perspectiva informativa universitaria, evidenció limitaciones profesionales en la calidad de sus contenidos, con desconocimiento de las características propias del medio nativo digital, perdiendo alcance e influencia de sus publicaciones en los seguidores.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117069092","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Wordwall como recurso didáctico para mejorar la competencia lectora en niños peruanos Wordwall作为提高秘鲁儿童阅读能力的教学资源
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2023-03-30 DOI: 10.33595/2226-1478.14.1.806
Vidnay Noel Valero Ancco, Ruth Mery Paricoto Ccallo, Diany Luz Carrizales Maraza
{"title":"Wordwall como recurso didáctico para mejorar la competencia lectora en niños peruanos","authors":"Vidnay Noel Valero Ancco, Ruth Mery Paricoto Ccallo, Diany Luz Carrizales Maraza","doi":"10.33595/2226-1478.14.1.806","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.14.1.806","url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia del Wordwall como recurso didáctico para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna (Castellano) en estudiantes de segundo grado de primaria, la investigación fue de diseño cuasi experimental, la muestra se conformó con 72 estudiantes entre 7 y 8 años de edad, seleccionados no probabilísticamente. La técnica utilizada fue el examen y el instrumento la prueba escrita, que se administró al inicio y al final del experimento. La prueba estadística utilizada fue la W de Wilcoxon. Se concluye que Wordwall como recurso didáctico es eficaz para mejorar el nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, ya que según la prueba W de Wilcoxon se obtuvo un p valor de 0.00 el cual indica que existe diferencia significativa entre los promedios de la prueba de entrada y prueba de salida del grupo experimental, elevando el nivel de comprensión lectora en las capacidades de reflexiona sobre el texto, infiere e interpreta información del texto, además de obtiene información del texto escrito, comprobándose así que los recursos interactivos como Wordwall propician óptimos aprendizajes en los estudiantes.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124354108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Eficacia de un programa de comunicación asertiva en agentes de seguridad municipal en Lima – Perú 秘鲁利马市安全官员自信沟通计划的有效性
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.33595/2226-1478.13.4.761
Lizley Janne Tantalean Terrones, Jimmy Oscar Callohuanca Aceituno
{"title":"Eficacia de un programa de comunicación asertiva en agentes de seguridad municipal en Lima – Perú","authors":"Lizley Janne Tantalean Terrones, Jimmy Oscar Callohuanca Aceituno","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.761","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.761","url":null,"abstract":"La comunicación beneficia la interacción del individuo, fortalece los microsistemas básicos de socialización, permite la representatividad e institucionalidad comunitaria; más aún, si se fomenta un estilo asertivo que facilite la resistencia a las exigencias del entorno personal y social de los grupos humanos. En este contexto, se evaluó la eficacia de un programa de comunicación asertiva, en 36 agentes de seguridad municipal de 18 a 61 años; bajo el diseño preexperimental de un solo grupo, y la medición pre y post intervención con una versión de 27 reactivos del Inventario de la Asertividad de Rathus (1973). Los resultados indican incremento significativo en la asertividad de los participantes (t de Student -3.320, y p= ,002); con similares efectos respecto al estado civil, el rango de 40 años a más, la educación superior, y la presencia de 2 a más hijos. Se concluye la eficacia del programa en la comunicación asertiva de un grupo humano inmerso en una actividad laboral que exige alta capacidad de afrontamiento socio afectivo, y determina su predisposición para la adquisición de la variable, según sus condiciones sociodemográficas.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134320295","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión de políticas públicas de la comunicación para el desarrollo del turismo en Puno 普诺旅游发展的公共传播政策管理
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.33595/2226-1478.13.4.733
Alfredo Calderón Torres, Juan Alfredo Calderón Tumi, Marco Antonio Saavedra Pinazo, Guillermo Cutipa Añamuro
{"title":"Gestión de políticas públicas de la comunicación para el desarrollo del turismo en Puno","authors":"Alfredo Calderón Torres, Juan Alfredo Calderón Tumi, Marco Antonio Saavedra Pinazo, Guillermo Cutipa Añamuro","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.733","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.733","url":null,"abstract":"La política pública de la comunicación contribuye a la modernización de la gestión pública, como instrumento operativo, técnico que se rige por un conjunto de principios, normas y procedimientos, mediante los cuales se organizan las actividades políticas y administrativas en las instituciones del Estado. Tiene como objetivo, explicar las políticas públicas de la comunicación y el desarrollo del turismo en la ciudad de Puno. La investigación es de tipo correlacional, diseño no experimental, con enfoque cuantitativo. Se utiliza el software estadístico SPSS para la sistematización de datos. El tipo de muestreo es probabilístico-simple, porque otorga la misma posibilidad de ser elegidos a todos los participantes de la población. Los resultados constituyen la aplicación de las políticas públicas de la comunicación en la gestión pública, relacionada al ciclo de las políticas públicas en general, en este proceso, se considera también la importancia de la publicidad, comunicación audiovisual y cultura, afianzando estas políticas para el fortalecimiento de las formas de organización, desarrollo institucional e importancia que tiene el turismo social en la sociedad, los instrumentos de las políticas públicas como; la planificación, participación y dialogo ayudan a mejorar el desarrollo y clima institucional, para mejorar la actividad del turismo mediante la articulación con otras instituciones que gerencian políticas públicas, en la Provincia de Puno.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130298564","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores que influyen en el ingreso de las familias agricultoras en Amazonas, Perú 影响秘鲁亚马逊地区农民家庭收入的因素
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.33595/2226-1478.13.4.773
William Chavez Espinoza, Manuel Antonio Morante Dávila, Edinson Cueva Vega, Omer Cruz Caro, Oscar Chávez Espinoza
{"title":"Factores que influyen en el ingreso de las familias agricultoras en Amazonas, Perú","authors":"William Chavez Espinoza, Manuel Antonio Morante Dávila, Edinson Cueva Vega, Omer Cruz Caro, Oscar Chávez Espinoza","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.773","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.773","url":null,"abstract":"La agricultura es la principal actividad que realiza el ser humano, siendo importante para la economía de un país, pues provee de alimentos, materias primas y es vital en la generación de empleos. Por ello, la investigación tiene como objetivo determinar los principales factores que influyen en los ingresos de las familias agricultoras en Amazonas-Perú. La investigación es de tipo explicativo de nivel correlacional, como técnica para la recolección de la información se utilizó la encuesta y como instrumento al cuestionario en una muestra de 130 familias. Los resultados muestran que un 66.9% de las familias tienen ingresos de 10 mil hasta 15 mil soles al año y tienen una producción de 1.5TN a 2.5TN de numerosos productos como café, arroz, cacao, entre otros. La extensión de sus áreas de cultivo es de 0.5 a 2Ha de producción y donde los precios de los cultivos son relativamente bajos a comparación del precio del mercado. Se concluye que el nivel de tecnología, el cambio climático y la cantidad de áreas de cultivo son factores que influyen un 96.2% en los ingresos de las familias agricultoras en Amazonas.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130391845","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores asociados a la anemia infantil en una zona rural de Huaraz 瓦拉兹农村地区与儿童贫血有关的因素
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.33595/2226-1478.13.4.782
Silvia Elizabet Reyes Narváez, Olga Giovanna Valderrama Ríos, Rosa Del Pilar Atoche Benavides, Segundo Ignacio Ponte Valverde
{"title":"Factores asociados a la anemia infantil en una zona rural de Huaraz","authors":"Silvia Elizabet Reyes Narváez, Olga Giovanna Valderrama Ríos, Rosa Del Pilar Atoche Benavides, Segundo Ignacio Ponte Valverde","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.782","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.782","url":null,"abstract":"La anemia representa un grave problema de salud pública para el país y el mundo. El propósito del presente estudio fue determinar los factores asociados a la anemia infantil en niños menores de tres años. Investigación básica de diseño no experimental realizado en 68 niños que asistieron al control de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud San Nicolás – Huaraz. Los datos fueron recolectados con un cuestionario que evalúa los factores sociodemográficos, factores relacionados al niño y factores relacionados a la madre y cuidado del niño. La hemoglobina fue medida con el hemoglobinómetro portátil y se clasificó en anemia leve, anemia moderada, anemia severa y sin anemia. Para el análisis se utilizó la regresión logística y la prueba de Odds Ratios. Los resultados evidencian el riesgo de padecer anemia cuando el niño tiene parasitosis (OR = 6.652, presencia de enfermedad diarreica (OR = 5.00), no recibir lactancia materna exclusiva (OR = 9.8), madre sin control prenatal (OR = 5.762) y cuando el cuidador no es la madre (OR = 7.727). Se concluye que existen factores sociodemográficos, relacionados al niño, a la madre y al cuidado del niño para la presencia de anemia.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133612894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Creatividad en el Desarrollo Empresarial desde un Análisis Teórico 商业发展中的创造力从理论分析
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.33595/2226-1478.13.4.780
Edgar Romario Aranibar Ramos, Enrique Mauro Villavicencio Luna, Francisco Javier Tantaleán Vasquez, Katty Jacqueline Ríos Vera
{"title":"Creatividad en el Desarrollo Empresarial desde un Análisis Teórico","authors":"Edgar Romario Aranibar Ramos, Enrique Mauro Villavicencio Luna, Francisco Javier Tantaleán Vasquez, Katty Jacqueline Ríos Vera","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.780","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.780","url":null,"abstract":"Modernity uncertainty demands to envision new responses, trends and opportunities to stay ahead of the curve. In light of that, people, workers and companies find themselves in the challenging task of generating a creative approach that takes into account the needs, realities and resources. Therefore, the objective is to analyze aspects of creativity, potential for the company, implementation process and reduction of barriers, carrying out a retrospective, descriptive, qualitative and documentary review analysis in three databases: Scopus, Web of Science and ScIELO. It was found divergence in creativity classification. However, its role within business development is highlighted, detailing two internal potentialities: results and impacts, as well as two external ones: entrepreneurship and business associativity. Also, it was perceived that the strategies for its promotion will vary according to individual and social characteristics of the population, and environmental ones. Moreover, the existence of barriers inhibits creativity, but not necessarily other activities’ performance. Finally, the implication of the creativity management in business development is reaffirmed and research of educational systems, curricula and barriers linked to creativity from a national approach is encouraged.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122827839","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Percepción estudiantil sobre el uso de las TIC de los docentes de universidades públicas del Perú 学生对秘鲁公立大学教师使用信息通信技术的看法
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.33595/2226-1478.13.4.750
Jesús Augusto Badajoz Ramos, M. J. Jaime Flores, Deysi Brillet Martínez Quispe
{"title":"Percepción estudiantil sobre el uso de las TIC de los docentes de universidades públicas del Perú","authors":"Jesús Augusto Badajoz Ramos, M. J. Jaime Flores, Deysi Brillet Martínez Quispe","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.750","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.750","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es analizar la percepción de los estudiantes sobre el uso de las TIC de los docentes de universidades públicas del Perú. Respecto a la metodología utilizada, el tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo, empleando el método estadístico, diseño no experimental de corte transversal. La población está conformada por 104 639 estudiantes de 8 universidades nacionales: San Luis Gonzaga de Ica, de Piura, Huancavelica, San Cristóbal de Huamanga, Pedro Ruiz Gallo, San Antonio Abad del Cusco, Amazónica de Madre de Dios y Mayor de San Marcos, siendo el tamaño de muestra de 521. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados muestran que más de la mitad de los docentes universitarios mantienen un nivel medio en el manejo de las TIC, sumando a ello la participación del nivel alto resulta 76.1%. Se puede concluir entonces, que los docentes universitarios del Perú registran un nivel medio–alto de dominio de las TIC.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127365187","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Desempeño docente en las competencias investigativas de estudiantes de maestría 硕士学生调查能力的教学表现
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2022-12-31 DOI: 10.33595/2226-1478.13.4.747
Rosa Patricia Beltrán Molina, Johanna Paola Amésquita Vera de Cuba, O. Turpo-Gebera
{"title":"Desempeño docente en las competencias investigativas de estudiantes de maestría","authors":"Rosa Patricia Beltrán Molina, Johanna Paola Amésquita Vera de Cuba, O. Turpo-Gebera","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.747","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.747","url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y las competencias investigativas de los estudiantes de maestría de la escuela de postgrado de una universidad privada de Arequipa. Se apoyó en un estudio descriptivo, correlacional y no experimental. Participaron 129 estudiantes, a los que se les aplicó la Encuesta de Desempeño Docente y la Encuesta de Competencias Investigativas. Posteriormente, se realizó el tratamiento de los datos, en primera instancia se determinó la normalidad de la muestra de estudios, seguidamente, se determinó el Chi-cuadrado y el Rho de Spearman, dado que no presenta la normalidad esperada. Los resultados evidenciaron que, según la percepción de los estudiantes de maestría, existe una relación estadísticamente significativa (X2 = 89,951) y una correlación positiva considerable (rS=0,577), entre las variables de estudio. Por lo tanto, se concluye que, existe una relación significativa y una correlación positiva considerable entre el desempeño docente y las competencias investigativas de los estudiantes de maestría en las especialidades de Salud Ocupacional y el Medio Ambiente, Gestión Pública, Educación Superior, Gerencia en Salud, Derecho Constitucional, Salud Mental del Niño, del Adolescente y de la Familia, y Salud Pública.\u0000 ","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131397956","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias de Empleabilidad para Futuros Administradores Peruanos 秘鲁未来管理人员的就业能力能力
Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.33595/2226-1478.13.3.732
Andrea Jazmine Del Aguila Alvarez, Luz Alondrita Rivas Soto, Jose Joel Cruz-Tarrillo
{"title":"Competencias de Empleabilidad para Futuros Administradores Peruanos","authors":"Andrea Jazmine Del Aguila Alvarez, Luz Alondrita Rivas Soto, Jose Joel Cruz-Tarrillo","doi":"10.33595/2226-1478.13.3.732","DOIUrl":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.3.732","url":null,"abstract":"Hoy en día, las empresas necesitan competir con su mejor recurso, el talento humano, de tal forma, que rediseñan los puestos de trabajo. Es decir, requieren de colaboradores que sean capaces de generar resultados beneficiosos para la organización, mediante competencias, aptitudes y habilidades. Es por ello, el propósito de esta investigación es describir las competencias más demandadas en el mercado laboral peruano para futuros administradores. La investigación se realizó a través de una perspectiva metodológica cualitativa, con un diseño exploratorio, las unidades de análisis fueron publicaciones de los portales web de empleo del Perú: Bumeran, Linkedin, CompuTrabajo, PortalTrabajo, Laborum.pe, Indeed. Para su búsqueda, se utilizaron las palabras clave “administración” y “administrador”, considerando un intervalo de tiempo para la visualización de los anuncios de un mes y medio de antigüedad, con lo cual obtuvo un total de 325 publicaciones. Los resultados obtenidos indican que los administradores son más solicitados para los puestos de mando medio. Con relación a las competencias blandas más demandadas son el liderazgo, comunicación asertiva, planificación, trabajo en equipo, proactividad y las competencias duras son, a saber: experiencia laboral, dominio en ofimática, herramientas en sistemas de gestión, dominio de inglés, herramientas financieras. En conclusión, las instituciones de educación superior deben centrarse en fortalecer estas competencias para que los futuros administradores peruanos sean más competitivos dentro de las exigencias del mercado laboral.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126648073","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信