{"title":"Wordwall作为提高秘鲁儿童阅读能力的教学资源","authors":"Vidnay Noel Valero Ancco, Ruth Mery Paricoto Ccallo, Diany Luz Carrizales Maraza","doi":"10.33595/2226-1478.14.1.806","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia del Wordwall como recurso didáctico para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna (Castellano) en estudiantes de segundo grado de primaria, la investigación fue de diseño cuasi experimental, la muestra se conformó con 72 estudiantes entre 7 y 8 años de edad, seleccionados no probabilísticamente. La técnica utilizada fue el examen y el instrumento la prueba escrita, que se administró al inicio y al final del experimento. La prueba estadística utilizada fue la W de Wilcoxon. Se concluye que Wordwall como recurso didáctico es eficaz para mejorar el nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, ya que según la prueba W de Wilcoxon se obtuvo un p valor de 0.00 el cual indica que existe diferencia significativa entre los promedios de la prueba de entrada y prueba de salida del grupo experimental, elevando el nivel de comprensión lectora en las capacidades de reflexiona sobre el texto, infiere e interpreta información del texto, además de obtiene información del texto escrito, comprobándose así que los recursos interactivos como Wordwall propician óptimos aprendizajes en los estudiantes.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Wordwall como recurso didáctico para mejorar la competencia lectora en niños peruanos\",\"authors\":\"Vidnay Noel Valero Ancco, Ruth Mery Paricoto Ccallo, Diany Luz Carrizales Maraza\",\"doi\":\"10.33595/2226-1478.14.1.806\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia del Wordwall como recurso didáctico para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna (Castellano) en estudiantes de segundo grado de primaria, la investigación fue de diseño cuasi experimental, la muestra se conformó con 72 estudiantes entre 7 y 8 años de edad, seleccionados no probabilísticamente. La técnica utilizada fue el examen y el instrumento la prueba escrita, que se administró al inicio y al final del experimento. La prueba estadística utilizada fue la W de Wilcoxon. Se concluye que Wordwall como recurso didáctico es eficaz para mejorar el nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, ya que según la prueba W de Wilcoxon se obtuvo un p valor de 0.00 el cual indica que existe diferencia significativa entre los promedios de la prueba de entrada y prueba de salida del grupo experimental, elevando el nivel de comprensión lectora en las capacidades de reflexiona sobre el texto, infiere e interpreta información del texto, además de obtiene información del texto escrito, comprobándose así que los recursos interactivos como Wordwall propician óptimos aprendizajes en los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":274880,\"journal\":{\"name\":\"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33595/2226-1478.14.1.806\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.14.1.806","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Wordwall como recurso didáctico para mejorar la competencia lectora en niños peruanos
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia del Wordwall como recurso didáctico para desarrollar la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna (Castellano) en estudiantes de segundo grado de primaria, la investigación fue de diseño cuasi experimental, la muestra se conformó con 72 estudiantes entre 7 y 8 años de edad, seleccionados no probabilísticamente. La técnica utilizada fue el examen y el instrumento la prueba escrita, que se administró al inicio y al final del experimento. La prueba estadística utilizada fue la W de Wilcoxon. Se concluye que Wordwall como recurso didáctico es eficaz para mejorar el nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna, ya que según la prueba W de Wilcoxon se obtuvo un p valor de 0.00 el cual indica que existe diferencia significativa entre los promedios de la prueba de entrada y prueba de salida del grupo experimental, elevando el nivel de comprensión lectora en las capacidades de reflexiona sobre el texto, infiere e interpreta información del texto, además de obtiene información del texto escrito, comprobándose así que los recursos interactivos como Wordwall propician óptimos aprendizajes en los estudiantes.