Silvia Elizabet Reyes Narváez, Olga Giovanna Valderrama Ríos, Rosa Del Pilar Atoche Benavides, Segundo Ignacio Ponte Valverde
{"title":"Factores asociados a la anemia infantil en una zona rural de Huaraz","authors":"Silvia Elizabet Reyes Narváez, Olga Giovanna Valderrama Ríos, Rosa Del Pilar Atoche Benavides, Segundo Ignacio Ponte Valverde","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.782","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La anemia representa un grave problema de salud pública para el país y el mundo. El propósito del presente estudio fue determinar los factores asociados a la anemia infantil en niños menores de tres años. Investigación básica de diseño no experimental realizado en 68 niños que asistieron al control de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud San Nicolás – Huaraz. Los datos fueron recolectados con un cuestionario que evalúa los factores sociodemográficos, factores relacionados al niño y factores relacionados a la madre y cuidado del niño. La hemoglobina fue medida con el hemoglobinómetro portátil y se clasificó en anemia leve, anemia moderada, anemia severa y sin anemia. Para el análisis se utilizó la regresión logística y la prueba de Odds Ratios. Los resultados evidencian el riesgo de padecer anemia cuando el niño tiene parasitosis (OR = 6.652, presencia de enfermedad diarreica (OR = 5.00), no recibir lactancia materna exclusiva (OR = 9.8), madre sin control prenatal (OR = 5.762) y cuando el cuidador no es la madre (OR = 7.727). Se concluye que existen factores sociodemográficos, relacionados al niño, a la madre y al cuidado del niño para la presencia de anemia.","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.782","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La anemia representa un grave problema de salud pública para el país y el mundo. El propósito del presente estudio fue determinar los factores asociados a la anemia infantil en niños menores de tres años. Investigación básica de diseño no experimental realizado en 68 niños que asistieron al control de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud San Nicolás – Huaraz. Los datos fueron recolectados con un cuestionario que evalúa los factores sociodemográficos, factores relacionados al niño y factores relacionados a la madre y cuidado del niño. La hemoglobina fue medida con el hemoglobinómetro portátil y se clasificó en anemia leve, anemia moderada, anemia severa y sin anemia. Para el análisis se utilizó la regresión logística y la prueba de Odds Ratios. Los resultados evidencian el riesgo de padecer anemia cuando el niño tiene parasitosis (OR = 6.652, presencia de enfermedad diarreica (OR = 5.00), no recibir lactancia materna exclusiva (OR = 9.8), madre sin control prenatal (OR = 5.762) y cuando el cuidador no es la madre (OR = 7.727). Se concluye que existen factores sociodemográficos, relacionados al niño, a la madre y al cuidado del niño para la presencia de anemia.