Rosa Patricia Beltrán Molina, Johanna Paola Amésquita Vera de Cuba, O. Turpo-Gebera
{"title":"Desempeño docente en las competencias investigativas de estudiantes de maestría","authors":"Rosa Patricia Beltrán Molina, Johanna Paola Amésquita Vera de Cuba, O. Turpo-Gebera","doi":"10.33595/2226-1478.13.4.747","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y las competencias investigativas de los estudiantes de maestría de la escuela de postgrado de una universidad privada de Arequipa. Se apoyó en un estudio descriptivo, correlacional y no experimental. Participaron 129 estudiantes, a los que se les aplicó la Encuesta de Desempeño Docente y la Encuesta de Competencias Investigativas. Posteriormente, se realizó el tratamiento de los datos, en primera instancia se determinó la normalidad de la muestra de estudios, seguidamente, se determinó el Chi-cuadrado y el Rho de Spearman, dado que no presenta la normalidad esperada. Los resultados evidenciaron que, según la percepción de los estudiantes de maestría, existe una relación estadísticamente significativa (X2 = 89,951) y una correlación positiva considerable (rS=0,577), entre las variables de estudio. Por lo tanto, se concluye que, existe una relación significativa y una correlación positiva considerable entre el desempeño docente y las competencias investigativas de los estudiantes de maestría en las especialidades de Salud Ocupacional y el Medio Ambiente, Gestión Pública, Educación Superior, Gerencia en Salud, Derecho Constitucional, Salud Mental del Niño, del Adolescente y de la Familia, y Salud Pública.\n ","PeriodicalId":274880,"journal":{"name":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.4.747","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y las competencias investigativas de los estudiantes de maestría de la escuela de postgrado de una universidad privada de Arequipa. Se apoyó en un estudio descriptivo, correlacional y no experimental. Participaron 129 estudiantes, a los que se les aplicó la Encuesta de Desempeño Docente y la Encuesta de Competencias Investigativas. Posteriormente, se realizó el tratamiento de los datos, en primera instancia se determinó la normalidad de la muestra de estudios, seguidamente, se determinó el Chi-cuadrado y el Rho de Spearman, dado que no presenta la normalidad esperada. Los resultados evidenciaron que, según la percepción de los estudiantes de maestría, existe una relación estadísticamente significativa (X2 = 89,951) y una correlación positiva considerable (rS=0,577), entre las variables de estudio. Por lo tanto, se concluye que, existe una relación significativa y una correlación positiva considerable entre el desempeño docente y las competencias investigativas de los estudiantes de maestría en las especialidades de Salud Ocupacional y el Medio Ambiente, Gestión Pública, Educación Superior, Gerencia en Salud, Derecho Constitucional, Salud Mental del Niño, del Adolescente y de la Familia, y Salud Pública.