Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad最新文献

筛选
英文 中文
Atención selectiva, edad y frecuencia de lectura como predictores del rendimiento académico de estudiantes universitarios de Física y Meteorología 选择性注意力、年龄和阅读频率作为物理和气象学大学生学业成绩的预测因素
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.54255/lim.vol10.num20.552
Josiane Pawlowski, David Torres, Mario Campos
{"title":"Atención selectiva, edad y frecuencia de lectura como predictores del rendimiento académico de estudiantes universitarios de Física y Meteorología","authors":"Josiane Pawlowski, David Torres, Mario Campos","doi":"10.54255/lim.vol10.num20.552","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol10.num20.552","url":null,"abstract":"La atención es una parte esencial del proceso de aprendizaje. Los estudiantes más jóvenes y con mejores habilidades de atención selectiva suelen presentar calificaciones más altas. También el hábito de lectura puede favorecer los resultados académicos. El objetivo de la investigación fue verificar si los resultados en la prueba de atención d2, la edad y los hábitos de lectura y escritura pueden predecir el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Fue realizado un estudio cuantitativo, transversal, de alcance correlacional y explicativo, en que 196 estudiantes universitarios, 103 mujeres y 93 hombres, de 18 a 35 años, 99 que cursaban la carrera de Psicología y 97 de la carrera de Física o Meteorología contestaron el Test de Atención d2 y una escala breve de frecuencia de lectura y escritura. Las calificaciones fueron obtenidas al final del semestre o cuatrimestre de estudio. Los resultados en la prueba de atención d2 pueden predecir las calificaciones de estudiantes de la carrera de Física y Meteorología, pero no las de estudiantes de Psicología. La frecuencia de lectura de libros y la edad también están relacionados con el rendimiento de estos estudiantes. Se discute respecto a la viabilidad de utilizar un puntaje específico de la prueba d2 para predecir el desempeño de los estudiantes de Ciencias Básicas.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130844594","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enfermedades Crónicas desde dos Dimensiones de la Psicología Positiva: El Fluir y la Personalidad Resistente 慢性疾病从积极心理学的两个维度:流动和抵抗人格
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.54255/lim.vol10.num20.563
Piedad Liliana Lopez Bustamante, Sofía Londoño Martínez, Andrea Martínez Suarez, Martin Alberto Velarde Borjas
{"title":"Enfermedades Crónicas desde dos Dimensiones de la Psicología Positiva: El Fluir y la Personalidad Resistente","authors":"Piedad Liliana Lopez Bustamante, Sofía Londoño Martínez, Andrea Martínez Suarez, Martin Alberto Velarde Borjas","doi":"10.54255/lim.vol10.num20.563","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol10.num20.563","url":null,"abstract":"Este artículo es una revisión teórica en el tema de las enfermedades crónicas desde dos dimensiones de la psicología positiva: el fluir y la personalidad resistente, con el objetivo de examinar estudios empíricos que se han desarrollado en los últimos años, para determinar la importancia de estos factores y ampliarlos conceptualmente. En primer lugar, se precisa el entendimiento del proceso salud- enfermedad, profundizando en el concepto de enfermedad crónica, para luego remitirse al tópico de la psicología positiva propuesto por Martin Seligman, teniendo en cuenta su relevancia en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Se reviso metódicamente las fuentes bibliográficas; asimismo, se eligieron artículos, reportes de investigación y diferentes revistas científicas indexadas en bases de datos electrónicas a nivel nacional e internacional.  Los resultados dan cuenta de  la  relevancia  de la psicología positiva en la salud de las personas al trabajar desde el conocimiento y la aceptación de las circunstancias, desarrollando estrategias que facilitan la resiliencia y estimulación de emociones positivas;  e incluso en la enfermedad, a partir de los constructos de personalidad que permiten un estilo de funcionamiento resistente al estrés y a los efectos negativos sobre la salud , además, a partir de la presencia del fluir, se contribuye a un mayor afecto positivo y a un aumento de la satisfacción vital en la vida posterior  Finalmente se concluye  que tanto el fluir como la personalidad resistente influyen de manera efectiva en cómo las personas afrontan su enfermedad crónica.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131526821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Emociones y estrategias de afrontamiento en situaciones sexuales estresantes de gays y lesbianas 男同性恋和女同性恋在有压力的性环境中的情绪和应对策略
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2021-12-22 DOI: 10.54255/lim.vol10.num20.566
Consuelo Rubí Rosales Piña, Ricardo Sánchez Rosales, Sandra Ivonne Muñoz Maldonado
{"title":"Emociones y estrategias de afrontamiento en situaciones sexuales estresantes de gays y lesbianas","authors":"Consuelo Rubí Rosales Piña, Ricardo Sánchez Rosales, Sandra Ivonne Muñoz Maldonado","doi":"10.54255/lim.vol10.num20.566","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol10.num20.566","url":null,"abstract":"Debido a que la población LGBT reporta altos niveles de estrés relacionados con su orientación sexual; el objetivo del presente trabajo fue conocer si existen diferencias en las situaciones sexuales estresantes, nivel de estrés, estrategias de afrontamiento y emociones que reportan un grupo de gays y lesbianas, que permitan diseñar programas de intervención orientados a la reducción de comportamientos de riesgo y promoción de la salud, tanto sexual como emocional. A través de un muestreo probabilístico por conveniencia participaron 306 personas, 155 gays y 151 lesbianas con una edad promedio de 25 años. Dentro de los resultados encontrados relacionados con la situación estresante se encuentran diferencias significativas (x2=22.28, p<.01); ambos grupos informan que es el juego preliminar al sexo la principal situación estresante, pero en el caso de las lesbianas reportan en segundo lugar el sexo forzado y los gays problemas sexuales propios. No se reportan diferencias entre el nivel de estrés percibido entre los grupos, sin embargo si se encuentran diferencias entre el tipo de estrategias de afrontamiento que emplean (x2=6.63, p<.05), los gays utilizan más  aquellas centradas en la emoción, mientras las lesbianas aquellas centradas en  la acción. Los resultados se discuten en términos de cómo las situaciones estresantes, estrategias de afrontamiento y emociones pueden afectar la salud sexual y mental de gays y lesbianas.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132970978","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
¿Quién analiza hoy? Aportes del Psicoanálisis en la clínica con toxicomanías 今天谁在分析?精神分析在成瘾临床中的贡献
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2021-08-12 DOI: 10.54255/lim.vol10.num19.479
María Paula Paragis
{"title":"¿Quién analiza hoy? Aportes del Psicoanálisis en la clínica con toxicomanías","authors":"María Paula Paragis","doi":"10.54255/lim.vol10.num19.479","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol10.num19.479","url":null,"abstract":"El presente escrito se propone interrogar los aportes que la praxis del psicoanálisis puede hacer en el campo de las toxicomanías, en tanto se trata de una presentación clínica de enorme prevalencia en la actualidad. Siguiendo los desarrollos de Lacan (1958), se pretende poner al analista en el banquillo, partiendo de la pregunta por la posición del analista frente al afán por conseguir resultados terapéuticos rápidos, entendidos éstos como el levantamiento del consumo de la sustancia.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130481238","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vender en verde. Publicidad, Medioambiente y Sociedad 绿色销售。广告、环境与社会
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2021-08-12 DOI: 10.54255/lim.vol10.num19.527
Marcelo Sebastian Jara
{"title":"Vender en verde. Publicidad, Medioambiente y Sociedad","authors":"Marcelo Sebastian Jara","doi":"10.54255/lim.vol10.num19.527","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol10.num19.527","url":null,"abstract":"La actual degradación ambiental, el cambio climático y la drástica disminución de los servicios ecosistémicos han generado una redefinición internacional en cuanto a la forma de habitar en el planeta Tierra. En este artículo se reflexiona en torno a estos discursos y la manera en que la nueva publicidad ecológica y el marketing verde se comportan como rearticulaciones ideológicas y dispositivos culturales que proveen modelos de sujeto en torno a la complejidad medioambiental; la publicidad en conjunto con las tecnologías de la información ofrecen imperativos culturales que constantemente transforman las modalidades de interacción social, volviendo difusos los límites entre el ciudadano y el consumidor de estas nuevas subjetividades.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115856472","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resiliencia psicológica y afrontamiento al estrés en deportistas juveniles de béisbol cubanos 古巴青年棒球运动员的心理弹性和压力处理
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2020-11-20 DOI: 10.54255/lim.vol9.num17.352
J. C. F. Truan, Douglas Crispin Castellano, Francisco Enrique García Ucha, Yoan Martínez Hoyos
{"title":"Resiliencia psicológica y afrontamiento al estrés en deportistas juveniles de béisbol cubanos","authors":"J. C. F. Truan, Douglas Crispin Castellano, Francisco Enrique García Ucha, Yoan Martínez Hoyos","doi":"10.54255/lim.vol9.num17.352","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol9.num17.352","url":null,"abstract":"Con el propósito de comprobar la relación entre la Resiliencia Psicológica y los Estilos de Afrontar el Estrés en deportistas cubanos, se desarrolló una investigación con 27 jugadores juveniles de Béisbol quienes fueron evaluados con dos instrumentos: La Escala de Resiliencia (Wagnild y Young 1993) y el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (Sandín y Chorot, 2002). Los resultados de las dos técnicas se llevaron a una escala de 0 a 4, donde 0 se considera muy bajo, 1 bajo, 2 medio, 3 alto y 4 muy alto, con el fin de equiparar los datos obtenidos para realizar una Correlación de Pearson. El análisis de los datos arrojó una correlación muy significativa (0.513), focalizado en la solución del problema y significativa al 0.475 en la reevaluación positiva respectivamente con respecto a altos índices de Resiliencia Psicológica. Lo que nos indica que los deportistas, al tener altos niveles de Resiliencia Psicológica, poseen estilos adecuados para afrontar el estrés en un período competitivo. No obstante, es recomendable seguir explorando esta relación con un mayor número de deportistas, incluyendo el sexo femenino.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125152316","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síntomas de estrés postraumático en niños y adolescentes expuestos a un desastre natural en Chile 智利暴露于自然灾害的儿童和青少年的创伤后应激症状
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2020-11-20 DOI: 10.54255/lim.vol9.num17.456
M. Andrades, Shelene Gentz
{"title":"Síntomas de estrés postraumático en niños y adolescentes expuestos a un desastre natural en Chile","authors":"M. Andrades, Shelene Gentz","doi":"10.54255/lim.vol9.num17.456","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol9.num17.456","url":null,"abstract":"El trastorno por estrés postraumático (TEPT) es una de las consecuencias más frecuentes de la exposición a desastres naturales. El objetivo del estudio es describir la sintomatología postraumática en niños, niñas y adolescentes expuestos a un terremoto el año 2015 en la ciudad de los Vilos, Chile (Región de Coquimbo). Se aplicó la Escala Infantil de Síntomas de Trastorno de Estrés Postraumático (CPSS), un cuestionario de severidad a exposición a un evento traumático y un cuestionario sociodemográfico a 105 participantes de 12 a 16 años, 12 meses después de ocurrido el evento. La tasa total probable de TEPT fue de 29,5% con mayor incidencia en mujeres y niños (as) de menor edad. La exposición al desastre y la percepción de amenazas importantes a su integridad aumenta los niveles de TEPT. Los resultados dan cuenta de la importancia de implementar programas preventivos y diseñar estrategias de intervención que contribuyan a enfrentar las consecuencias de un desastre natural en niños, niñas y adolescentes.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"150 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126421325","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desafíos de los gobiernos en salud en el abordaje de la trata de seres humanos en américa del sur 政府在处理南美洲人口贩运问题方面面临的卫生挑战
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.54255/lim.vol8.num16.376
Sebastián Maldonado Vivar, Samuel Erices Riquelme
{"title":"Desafíos de los gobiernos en salud en el abordaje de la trata de seres humanos en américa del sur","authors":"Sebastián Maldonado Vivar, Samuel Erices Riquelme","doi":"10.54255/lim.vol8.num16.376","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.376","url":null,"abstract":"El fenómeno de la trata de personas, o también conocido como trata de seres humanos, tensiona los países del mundo a dirigir sus políticas hacia combatir esta nueva forma de esclavitud moderna, enfatizando la detección, prevención, restitución de derechos y protección de las víctimas. Así mismo las consideraciones fundamentales en el abordaje de la intersección entre transexualidad, migración y trata de personas, son cruciales y muy relevantes en el campo de la salud internacional y, en particular, a nivel regional. Desde una perspectiva de género, y con gran sensibilidad ante la segregación, la discriminación y la victimización que sufren habitualmente las personas que son migrantes, transexuales y trabajadoras sexuales, el artículo aquí expuesto no solo contribuye a visibilizar esta problemática, sino que –de manera convocante– introduce al lector en la complejidad y las contradicciones de las políticas públicas: de acceso a la atención de la salud, de identidad de género, de protección y regularización de su situación de vulnerabilidad social y, en general, de respeto de sus derechos humanos fundamentales. En el marco de los actuales desafíos que conlleva el abordaje de esta problemática, nos invita a abrir las siguientes interrogantes claves: ¿si no las reconocemos como una nueva identidad de género, las podremos reconocer como víctimas de un delito?, ¿cómo poder abordar a este grupo desde la mirada salubrista y la salud internacional?Desde ello, se invita a comenzar a reflexionar y delinear las intervenciones que, en este contexto, se pueden proponer para comenzar a consolidar los tímidos logros alcanzados y avanzar en la formulación de políticas públicas superadoras de las contradicciones que aquí claramente se desarrollan.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133536215","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una mirada crítica de la Teoría de la Elección Racional (TER): 理性选择理论(TER)的批判观:
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.54255/lim.vol8.num16.373
Carlos Canales Ureta
{"title":"Una mirada crítica de la Teoría de la Elección Racional (TER):","authors":"Carlos Canales Ureta","doi":"10.54255/lim.vol8.num16.373","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.373","url":null,"abstract":"La teoría de la elección racional (en adelante TER), en tanto modo explicativo del operar de los seres humanos, se ha presentado a la comunidad profesional, intelectual, académica y política como una teoría explicativa de la conducta político-económica humana. A su vez, la comunidad referida parece haberla recibido de manera ingenua, es decir, sin problematizar una dimensión fundamental: su imagen de ser humano ni develar su carácter invasor o dominador. Se la acoge como si efectivamente presentara (y no representara) al ser humano tal y como este es en sociedad. Este trabajo se propone problematizar justamente esta imagen y develar las consecuencias que para la historización de la actividad política latinoamericana conlleva esta en tanto actividad colonizadora que anula la alteridad e impone un orden.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123243585","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síndrome Burnout o Desgaste Profesional. 倦怠综合症或职业倦怠。
Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad Pub Date : 2019-12-30 DOI: 10.54255/lim.vol8.num16.377
C. Díaz, Carolina Masson Manríquez
{"title":"Síndrome Burnout o Desgaste Profesional.","authors":"C. Díaz, Carolina Masson Manríquez","doi":"10.54255/lim.vol8.num16.377","DOIUrl":"https://doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.377","url":null,"abstract":"El cáncer se ha convertido en un fenómeno de alto impacto tanto para quien recibe el diagnóstico como para quien lo entrega. Es así que esta enfermedad responde a una serie de combinaciones afectivas, psicológicas y conductuales que se encuentran presentes en las comunidades, personas y equipos de salud. Es por esa razón que el objetivo de este trabajo es proporcionar, desde la Psicología de la Salud y Psicooncología, un mirada crítica que permita contribuir hacia una reflexión de la importancia del autocuidado dentro de los equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios que se desempeñan en la atención y cuidado del paciente oncológico y en cuidados paliativos, previniendo de esta forma la aparición del “Síndrome de Burnout o Desgaste profesional”.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125533466","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信