{"title":"Vender en verde. Publicidad, Medioambiente y Sociedad","authors":"Marcelo Sebastian Jara","doi":"10.54255/lim.vol10.num19.527","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actual degradación ambiental, el cambio climático y la drástica disminución de los servicios ecosistémicos han generado una redefinición internacional en cuanto a la forma de habitar en el planeta Tierra. En este artículo se reflexiona en torno a estos discursos y la manera en que la nueva publicidad ecológica y el marketing verde se comportan como rearticulaciones ideológicas y dispositivos culturales que proveen modelos de sujeto en torno a la complejidad medioambiental; la publicidad en conjunto con las tecnologías de la información ofrecen imperativos culturales que constantemente transforman las modalidades de interacción social, volviendo difusos los límites entre el ciudadano y el consumidor de estas nuevas subjetividades.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol10.num19.527","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La actual degradación ambiental, el cambio climático y la drástica disminución de los servicios ecosistémicos han generado una redefinición internacional en cuanto a la forma de habitar en el planeta Tierra. En este artículo se reflexiona en torno a estos discursos y la manera en que la nueva publicidad ecológica y el marketing verde se comportan como rearticulaciones ideológicas y dispositivos culturales que proveen modelos de sujeto en torno a la complejidad medioambiental; la publicidad en conjunto con las tecnologías de la información ofrecen imperativos culturales que constantemente transforman las modalidades de interacción social, volviendo difusos los límites entre el ciudadano y el consumidor de estas nuevas subjetividades.