Enfermedades Crónicas desde dos Dimensiones de la Psicología Positiva: El Fluir y la Personalidad Resistente

Piedad Liliana Lopez Bustamante, Sofía Londoño Martínez, Andrea Martínez Suarez, Martin Alberto Velarde Borjas
{"title":"Enfermedades Crónicas desde dos Dimensiones de la Psicología Positiva: El Fluir y la Personalidad Resistente","authors":"Piedad Liliana Lopez Bustamante, Sofía Londoño Martínez, Andrea Martínez Suarez, Martin Alberto Velarde Borjas","doi":"10.54255/lim.vol10.num20.563","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es una revisión teórica en el tema de las enfermedades crónicas desde dos dimensiones de la psicología positiva: el fluir y la personalidad resistente, con el objetivo de examinar estudios empíricos que se han desarrollado en los últimos años, para determinar la importancia de estos factores y ampliarlos conceptualmente. En primer lugar, se precisa el entendimiento del proceso salud- enfermedad, profundizando en el concepto de enfermedad crónica, para luego remitirse al tópico de la psicología positiva propuesto por Martin Seligman, teniendo en cuenta su relevancia en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Se reviso metódicamente las fuentes bibliográficas; asimismo, se eligieron artículos, reportes de investigación y diferentes revistas científicas indexadas en bases de datos electrónicas a nivel nacional e internacional.  Los resultados dan cuenta de  la  relevancia  de la psicología positiva en la salud de las personas al trabajar desde el conocimiento y la aceptación de las circunstancias, desarrollando estrategias que facilitan la resiliencia y estimulación de emociones positivas;  e incluso en la enfermedad, a partir de los constructos de personalidad que permiten un estilo de funcionamiento resistente al estrés y a los efectos negativos sobre la salud , además, a partir de la presencia del fluir, se contribuye a un mayor afecto positivo y a un aumento de la satisfacción vital en la vida posterior  Finalmente se concluye  que tanto el fluir como la personalidad resistente influyen de manera efectiva en cómo las personas afrontan su enfermedad crónica.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol10.num20.563","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo es una revisión teórica en el tema de las enfermedades crónicas desde dos dimensiones de la psicología positiva: el fluir y la personalidad resistente, con el objetivo de examinar estudios empíricos que se han desarrollado en los últimos años, para determinar la importancia de estos factores y ampliarlos conceptualmente. En primer lugar, se precisa el entendimiento del proceso salud- enfermedad, profundizando en el concepto de enfermedad crónica, para luego remitirse al tópico de la psicología positiva propuesto por Martin Seligman, teniendo en cuenta su relevancia en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Se reviso metódicamente las fuentes bibliográficas; asimismo, se eligieron artículos, reportes de investigación y diferentes revistas científicas indexadas en bases de datos electrónicas a nivel nacional e internacional.  Los resultados dan cuenta de  la  relevancia  de la psicología positiva en la salud de las personas al trabajar desde el conocimiento y la aceptación de las circunstancias, desarrollando estrategias que facilitan la resiliencia y estimulación de emociones positivas;  e incluso en la enfermedad, a partir de los constructos de personalidad que permiten un estilo de funcionamiento resistente al estrés y a los efectos negativos sobre la salud , además, a partir de la presencia del fluir, se contribuye a un mayor afecto positivo y a un aumento de la satisfacción vital en la vida posterior  Finalmente se concluye  que tanto el fluir como la personalidad resistente influyen de manera efectiva en cómo las personas afrontan su enfermedad crónica.
慢性疾病从积极心理学的两个维度:流动和抵抗人格
本文是一个审查理论在慢性病的话题从积极心理学的两个层面:流和个性强硬,以期审查调查研究了近年来,以确定这些因素的重要性,不然概念化。首先,我们需要理解健康-疾病的过程,深化慢性疾病的概念,然后参考马丁·塞利格曼提出的积极心理学的主题,考虑到它在促进健康和预防疾病方面的相关性。有系统地审查书目来源;本研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是评估在墨西哥国立自治大学(unam)进行的一项研究的结果。结果表明,积极心理学在人们健康方面的相关性,从对环境的认识和接受出发,制定促进恢复力和刺激积极情绪的策略;甚至在疾病中,运作方式的各种人格constructos站压力和对健康的负面影响,再加上从流的存在,有助于进一步增加积极的感情和生活满意度后生活最后总结说,无论是流个性强硬有效影响如何个人面临的慢性疾病。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信