International Journal of New Education最新文献

筛选
英文 中文
Inmersión educativa de e-sport. Del contexto lúdico al mundo educativo 电子竞技教育沉浸。从游戏环境到教育世界
International Journal of New Education Pub Date : 2021-11-23 DOI: 10.24310/ijne.8.2021.12900
Luis Miguel Mateos Toro, Laura Abellán Roselló
{"title":"Inmersión educativa de e-sport. Del contexto lúdico al mundo educativo","authors":"Luis Miguel Mateos Toro, Laura Abellán Roselló","doi":"10.24310/ijne.8.2021.12900","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.12900","url":null,"abstract":"La investigación trata de conocer en qué medida influye el profesorado que impartió clase mientras estudiaba estudios secundarios y/o estudios secundarios en estudiantes que practican e-sports. La muestra recogida son jugadores que compiten al FIFA21 formada por 30 personas, se ha utilizado un análisis no paramétrico de una muestra, una regresión lineal, una correlación, estudios descriptivos y ANOVA de un factor. Son utilizadas las siguientes variables, la muestra de respeto y trato justo respecto a todo el alumnado, respondía con interés a las intervenciones, muestra de respeto y trato justo, organización y preparación de las clases, las explicaciones relacionadas con ejemplos, la claridad y precisión de la transmisión de contenidos, el grado de concordancia entre lo explicado con los exámenes, los días de competición, las horas fuera del entrenamiento oficial, la relación con los capitanes, las horas jugando a otras modalidades y las horas de entreno podrían influir en el abandono escolar.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133873675","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las videocreaciones como medio de inclusión y mejora del éxito escolar en una educación artístico-musical 在艺术和音乐教育中,视频创作作为一种包容和提高学校成功的手段
International Journal of New Education Pub Date : 2021-11-23 DOI: 10.24310/ijne.8.2021.13810
Sabina Cuenca Poveda
{"title":"Las videocreaciones como medio de inclusión y mejora del éxito escolar en una educación artístico-musical","authors":"Sabina Cuenca Poveda","doi":"10.24310/ijne.8.2021.13810","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.13810","url":null,"abstract":"En la actualidad la Educación Artística en Educación Primaria, suele plantearse de forma segmentada, subdividiéndose en dos ámbitos o subáreas, el ámbito musical y el plástico-visual, que suelen discurrir por caminos diferentes, y, donde el lenguaje audiovisual queda relegado a tratarse de forma esporádica dentro del ámbito plástico-visual. Este estudio se centra en investigar si la creación de videocreaciones, concebidas como un Proyecto Audiovisual Creativo e Inclusivo y, a su vez, como una obra artística “global”, en la que se integran diferentes lenguajes artísticos (musical, plástico y audiovisual) son una práctica que puede mejorar el éxito escolar dentro del Área de Educación Artística en la etapa de Educación Primaria y, con ello, favorecer la inclusión educativa. La metodología empleada en esta investigación es un estudio de caso, centrado en el alumnado de 5º de E. Primaria del CEIP Villar Palasí de Sagunto, en el que los datos se presentan en diversas tablas y gráficas basadas en la recogida de datos obtenidos a través de las calificaciones del alumnado en dicha área durante tres cursos escolares, desde el curso 204/15 al 2016/17. Tras la aplicación del Proyecto Audiovisual Creativo Inclusivo, centrado en la creación de videocreaciones y el análisis de los datos recogidos se observa una mejora del éxito académico del alumnado en el área de Educación Artística, incluyendo el alumnado más vulnerable. Así como se manifiesta un descenso en el fracaso escolar en el ámbito de la Educación Musical.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124060575","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El Aprendizaje con multimedia interactiva a través del trabajo colaborativo e individualista en rehabilitación oral 在口腔康复中通过协作和个人主义工作进行互动多媒体学习
International Journal of New Education Pub Date : 2021-11-23 DOI: 10.24310/ijne.8.2021.13505
Ma. Cristina Sifuentes Valenzuela, Luis Bernardo Molina Arroyo
{"title":"El Aprendizaje con multimedia interactiva a través del trabajo colaborativo e individualista en rehabilitación oral","authors":"Ma. Cristina Sifuentes Valenzuela, Luis Bernardo Molina Arroyo","doi":"10.24310/ijne.8.2021.13505","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.13505","url":null,"abstract":"Los estudiantes de Licenciatura de Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) deben desarrollar, habilidades cognitivas y procedimentales que les permitan resolver los problemas de salud bucodental de la población, desde su formación en las clínicas de enseñanza. En este proceso educativo, el material multimedia en los laboratorios de simulación, es un recurso que puede apoyar a los estudiantes en la comprensión y desarrollo de destrezas antes de la atención odontológica con pacientes. El objetivo de este trabajo, fue identificar la influencia del trabajo colaborativo en el aprendizaje de un tema de rehabilitación oral, que utiliza la multimedia interactiva como recurso didáctico y la estrategia SQA, con respecto a los que realizaron trabajo individualista. Se utilizó un cuestionario como instrumento para recabar la información. El tipo de muestra fue por conveniencia. Para el análisis de la información se empleó Microsoft Excel del Paquete Office 2016 y el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences, versión 2013). Se compararon los resultados obtenidos antes y después de las clases en cada grupo de estudio, así como entre los dos grupos. La muestra estuvo integrada por 88 alumnos. Los resultados obtenidos en las dimensiones de estudio: Conocimiento y Comprensión, muestran diferencias estadísticamente significativas tanto en los grupos que realizaron trabajo colaborativo, y con respecto a los que realizaron trabajo individualista. Las conclusiones más relevantes se relacionan con el mayor rendimiento a nivel de comprensión por los estudiantes del grupo que efectuó trabajo colaborativo, lo que refiere su pertinencia en la formación de habilidades y competencias debido a la incidencia que tiene este nivel en la resolución de problemas bucodentales, así como por la necesidad de continuar promoviendo más investigaciones al respecto, en aras de respaldar su conveniencia, uso y extensión a otras asignaturas.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115422718","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia de promoción de salud para los docentes de Educación Básica 基础教育教师健康促进战略
International Journal of New Education Pub Date : 2021-11-23 DOI: 10.24310/ijne.8.2021.11955
Yoandry Rivero Padrón, Patricia Alexandra Albuja Mariño, Betty Pastora Alejo
{"title":"Estrategia de promoción de salud para los docentes de Educación Básica","authors":"Yoandry Rivero Padrón, Patricia Alexandra Albuja Mariño, Betty Pastora Alejo","doi":"10.24310/ijne.8.2021.11955","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.11955","url":null,"abstract":"Frente a las múltiples enfermedades que afectan al contexto social, como las infecciones contagiosas, el embarazo juvenil, entre otras, se requiere de la promoción para la salud, siendo esta un proceso que permite a los ciudadanos tener el control sobre ella y asumir comportamientos sanos en el buen vivir. Entonces, atribuyendo valor a esta idea, en el presente artículo se define como objetivo general proponer una estrategia de superación profesional, que prepare a los profesores de educación básica en la promoción y educación en salud, que debe cumplirse desde la misma organización de la actividad escolar, como parte inseparable del proceso de enseñanza-aprendizaje. \u0000Los resultados del diagnóstico demuestran las falencias que presentan los profesores de este nivel escolar, debido a que desconocen las directrices del Ministerio de Educación en Ecuador, acerca de estas temáticas. Mientras tanto, las bibliografías consultadas avalan que la mayoría de las investigaciones están relacionadas con estrategias preventivas que no incluye un enfoque educativo desde las clases, a partir de una concepción integradora que facilite vincular los contenidos de su asignatura, con la cotidianidad que viven los discentes. Tal como se puede evidenciar en Giraldo, 2010; Gutiérrez, 2003; García, 2001. \u0000Por otra parte, las orientaciones metodológicas se desarrollaron bajo el paradigma cuantitativo, a través de la investigación exploratoria con una muestra de 18 estudiantes de la Universidad Tecnológica Israel. En conclusión, se resalta la necesidad de capacitar al profesorado a fin de elevar sus conocimientos en el fomento de una cultura de salud integral en los discentes.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"137 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116140846","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias ciudadanas con juegos digitales para niños y niñas 为男孩和女孩提供数字游戏的公民能力
International Journal of New Education Pub Date : 2021-11-23 DOI: 10.24310/ijne.8.2021.11858
Ana Dolores Vargas Sánchez, Jenny Isabel Barajas Avila
{"title":"Competencias ciudadanas con juegos digitales para niños y niñas","authors":"Ana Dolores Vargas Sánchez, Jenny Isabel Barajas Avila","doi":"10.24310/ijne.8.2021.11858","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.11858","url":null,"abstract":"Este artículo presenta una investigación que buscó determinar las contribuciones de una estrategia pedagógica apoyada en juegos digitales, para el fortalecimiento de estándares de competencias ciudadanas, en niños de tercer grado de Bogotá, Colombia. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y con un diseño de estudio de caso. El análisis de resultados indicó que los juegos digitales en la formación de competencias ciudadanas hacen que los alumnos adquieran conocimientos e información para interactuar de manera asertiva en su grupo social y en el aula. No obstante, los juegos digitales no garantizan que los alumnos transfieran sus conocimientos al contexto real en el que viven.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116433487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Promoción de la Educación del Carácter mediante el CAS del Bachillerato Internacional 通过CAS国际学士学位促进性格教育
International Journal of New Education Pub Date : 2021-11-23 DOI: 10.24310/ijne.8.2021.13664
Álvaro Balaguer, Mónica Sepúlveda, C. Naval, Juan P. Dabdoub
{"title":"Promoción de la Educación del Carácter mediante el CAS del Bachillerato Internacional","authors":"Álvaro Balaguer, Mónica Sepúlveda, C. Naval, Juan P. Dabdoub","doi":"10.24310/ijne.8.2021.13664","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.13664","url":null,"abstract":"Este artículo analiza el componente CAS (Creatividad, Actividad y Servicio) del Bachillerato Internacional, y su relación con la Educación del Carácter. El CAS promueve fortalezas del carácter planteadas en distintos programas de Educación del Carácter. No obstante, en la bibliografía existente no se han identificado de manera explícita estas relaciones entre CAS y carácter. Con el objetivo de hallar los tipos de Educación del Carácter que se trabajan en el CAS, este trabajo presenta una revisión sistemática de la literatura (SLR) siguiendo el método PRISMA. Se encontraron 99 trabajos, de los cuales finalmente se incluyeron 17 en el análisis, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Distintas tipologías de Educación del Carácter aparecen reflejadas en todos ellos.  La Educación del Carácter se encuentra inmersa en el programa CAS de diversos modos, tales como Educación en habilidades para la vida, Aprendizaje-servicio o Educación moral, entre otros. Por tanto, existe una dificultad en la literatura para definir carácter y Educación del Carácter, dado que es un concepto elástico y controvertido o, como algunos autores apuntan, un concepto paraguas.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116136908","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción de profesionales de la inclusión socioeducativa sobre programas destinados a jóvenes vulnerables 社会教育包容专业人员对弱势青年项目的看法
International Journal of New Education Pub Date : 2021-11-23 DOI: 10.24310/ijne.8.2021.13550
Francisco José García Aguilera, Juan José Leiva Olivencia, Diego Aguilar Cuenca
{"title":"Percepción de profesionales de la inclusión socioeducativa sobre programas destinados a jóvenes vulnerables","authors":"Francisco José García Aguilera, Juan José Leiva Olivencia, Diego Aguilar Cuenca","doi":"10.24310/ijne.8.2021.13550","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.13550","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio ha sido conocer las percepciones de profesionales españoles de la inclusión socioeducativa acerca de programas formativos dirigidos a jóvenes de entre 16 y 29 años con el propósito de evidenciar la realidad de los mismos, las competencias técnicas más trabajadas con los usuarios y las áreas de mejora de dichos programas. Se ha llevado a cabo un diseño de encuesta, en el que participaron 120 profesionales. Se ha procedido a realizar un análisis descriptivo, en el marco de un estudio no experimental. Los resultados muestran que programas financiados con fondos públicos son valorados con menor puntuación por su baja efectividad en materia de inclusión socioeducativa, mientras que iniciativas de inserción sociolaboral relacionadas con el fomento de competencias técnicas o los programas de colaboración público-privada obtienen una valoración más positiva al contemplar un fortalecimiento de las competencias relacionales y las TIC.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127885603","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La Formación Profesional como alternativa al fracaso escolar. Posibilidades y límites 职业培训作为学校失败的替代方案。可能性和限制
International Journal of New Education Pub Date : 2021-06-19 DOI: 10.24310/ijne4.1.2021.11443
Andrés Escarbajal Frutos, Juan Navarro Barba, Sergio López Barrancos
{"title":"La Formación Profesional como alternativa al fracaso escolar. Posibilidades y límites","authors":"Andrés Escarbajal Frutos, Juan Navarro Barba, Sergio López Barrancos","doi":"10.24310/ijne4.1.2021.11443","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne4.1.2021.11443","url":null,"abstract":"El presente artículo analiza las posibilidades y límites de la Formación Profesional, tanto la tradicional como la modalidad Dual, como alternativa a las altas tasas de abandono y fracaso escolar en España en los niveles básicos y obligatorios; y para responder a los retos de una sociedad que avanza en progresión geométrica mientras las soluciones formativas lo hacen en progresión aritmética. Tras exponer el significado de las cifras negativas que, tanto desde instancias internacionales como estatales, alertan de la problemática en España, como es el riesgo de la exclusión social, sobre todo en una sociedad globalizada que se encamina hacia la cuarta revolución industrial, la digitalización, la industria 4.0, la desaparición de profesiones actuales y la aparición de otras aún sin concretar, la demanda de profesionales formados en competencias múltiples y flexibles, etc., se apuesta por una nueva vertebración del sistema educativo en la que la Formación Profesional, fundamentalmente en su modalidad Dual, adquiera un papel preponderante como formación de profesionales cualificados. Naturalmente, también se reflexiona sobre los posibles límites de la Formación Profesional tradicional, y de la Dual, a tenor de las experiencias y estudios sobre este nivel educativo y la dificultad de trasplantar modelos de otros países sin las pertinentes adecuaciones a las características del sistema educativo-formativo español y de su tejido productivo. ","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130762114","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Influencia de la Sintaxis del español en el Aprendizaje de‏ inglés 西班牙语在语法学习的影响力‏英语
International Journal of New Education Pub Date : 2021-06-19 DOI: 10.24310/ijne4.1.2021.10256
Amaury Beltré
{"title":"Influencia de la Sintaxis del español en el Aprendizaje de‏ inglés","authors":"Amaury Beltré","doi":"10.24310/ijne4.1.2021.10256","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne4.1.2021.10256","url":null,"abstract":"El estudio de las formas en las que español como lengua materna influye en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera es un tema de interés para la comunidad científica y docente (Matias, 2019; Relyea y Amendum, 2019; Rodríguez, 2018). En ese sentido, este artículo tiene por finalidad describir como la sintaxis del español (L‏1) influye en el aprendizaje de‏ inglés como lengua extranjera. Para cumplir con dicho objetivo se les pidió a 14 estudiantes completar un preexamen, componer un texto narrativo, tomar un examen de nivel, y responder a una encuesta sobre la frecuencia con la que refuerzan fuera de clases los contenidos que aprenden en el aula, y a la maestra se le realizó una entrevista en profundidad. Los resultados se analizaron partiendo de un enfoque cualitativo con ayuda de técnicas de análisis cuantitativas. Los hallazgos señalan que el español influye negativamente en el aprendizaje de inglés debido a la traducción literal y a la poca compresión de la gramática del inglés, además de las similitudes lingüísticas existentes entre los dos idiomas que causan que los estudiantes intercambien de forma deliberada la gramática de su lengua materna con la del inglés.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130982522","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sitio web para incentivar el hábito lector en los estudiantes que van a ingresar a la Universidad 鼓励即将进入大学的学生养成阅读习惯的网站
International Journal of New Education Pub Date : 2021-06-19 DOI: 10.24310/ijne4.1.2021.12285
Tania Catalina Hurtado, Paul Baldeón Egas
{"title":"Sitio web para incentivar el hábito lector en los estudiantes que van a ingresar a la Universidad","authors":"Tania Catalina Hurtado, Paul Baldeón Egas","doi":"10.24310/ijne4.1.2021.12285","DOIUrl":"https://doi.org/10.24310/ijne4.1.2021.12285","url":null,"abstract":"La lectura es una de las actividades de mayor importancia para la aprehensión del conocimiento. El objetivo de la presente investigación es incentivar el hábito lector, mediante el uso de un sitio web, elaborado en base a las necesidades y sugerencias de los estudiantes de nivelación de carrera de la Universidad Central del Ecuador. Las metodologías a ser utilizadas, dentro de los bloques académicos, son PACIE y ERCA aplicando en cada una de ellas actividades que sean interactivas. Se determinó que, en base a una mejor estructuración del tiempo de los estudiantes, se puede fomentar el hábito lector usando la página web.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122592798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信