Estrategia de promoción de salud para los docentes de Educación Básica

Yoandry Rivero Padrón, Patricia Alexandra Albuja Mariño, Betty Pastora Alejo
{"title":"Estrategia de promoción de salud para los docentes de Educación Básica","authors":"Yoandry Rivero Padrón, Patricia Alexandra Albuja Mariño, Betty Pastora Alejo","doi":"10.24310/ijne.8.2021.11955","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Frente a las múltiples enfermedades que afectan al contexto social, como las infecciones contagiosas, el embarazo juvenil, entre otras, se requiere de la promoción para la salud, siendo esta un proceso que permite a los ciudadanos tener el control sobre ella y asumir comportamientos sanos en el buen vivir. Entonces, atribuyendo valor a esta idea, en el presente artículo se define como objetivo general proponer una estrategia de superación profesional, que prepare a los profesores de educación básica en la promoción y educación en salud, que debe cumplirse desde la misma organización de la actividad escolar, como parte inseparable del proceso de enseñanza-aprendizaje. \nLos resultados del diagnóstico demuestran las falencias que presentan los profesores de este nivel escolar, debido a que desconocen las directrices del Ministerio de Educación en Ecuador, acerca de estas temáticas. Mientras tanto, las bibliografías consultadas avalan que la mayoría de las investigaciones están relacionadas con estrategias preventivas que no incluye un enfoque educativo desde las clases, a partir de una concepción integradora que facilite vincular los contenidos de su asignatura, con la cotidianidad que viven los discentes. Tal como se puede evidenciar en Giraldo, 2010; Gutiérrez, 2003; García, 2001. \nPor otra parte, las orientaciones metodológicas se desarrollaron bajo el paradigma cuantitativo, a través de la investigación exploratoria con una muestra de 18 estudiantes de la Universidad Tecnológica Israel. En conclusión, se resalta la necesidad de capacitar al profesorado a fin de elevar sus conocimientos en el fomento de una cultura de salud integral en los discentes.","PeriodicalId":231701,"journal":{"name":"International Journal of New Education","volume":"137 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of New Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/ijne.8.2021.11955","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Frente a las múltiples enfermedades que afectan al contexto social, como las infecciones contagiosas, el embarazo juvenil, entre otras, se requiere de la promoción para la salud, siendo esta un proceso que permite a los ciudadanos tener el control sobre ella y asumir comportamientos sanos en el buen vivir. Entonces, atribuyendo valor a esta idea, en el presente artículo se define como objetivo general proponer una estrategia de superación profesional, que prepare a los profesores de educación básica en la promoción y educación en salud, que debe cumplirse desde la misma organización de la actividad escolar, como parte inseparable del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados del diagnóstico demuestran las falencias que presentan los profesores de este nivel escolar, debido a que desconocen las directrices del Ministerio de Educación en Ecuador, acerca de estas temáticas. Mientras tanto, las bibliografías consultadas avalan que la mayoría de las investigaciones están relacionadas con estrategias preventivas que no incluye un enfoque educativo desde las clases, a partir de una concepción integradora que facilite vincular los contenidos de su asignatura, con la cotidianidad que viven los discentes. Tal como se puede evidenciar en Giraldo, 2010; Gutiérrez, 2003; García, 2001. Por otra parte, las orientaciones metodológicas se desarrollaron bajo el paradigma cuantitativo, a través de la investigación exploratoria con una muestra de 18 estudiantes de la Universidad Tecnológica Israel. En conclusión, se resalta la necesidad de capacitar al profesorado a fin de elevar sus conocimientos en el fomento de una cultura de salud integral en los discentes.
基础教育教师健康促进战略
针对影响社会环境的多种疾病,孕期感染传染性,除其他外,要求促进青年健康,这是一个工序使公民有掌控她健康的生活行为和承担。然后对这一想法的价值,在本条草案定义为总体目标提出的职业准备战略基础教育教师健康促进和教育,必须完成从学校的活动,像同一组织的过程不可分割的一部分。诊断结果表明,这一级学校的教师存在缺陷,因为他们不知道厄瓜多尔教育部关于这些问题的指导方针。在本研究中,我们发现了两种不同的方法,一种是在课堂上进行的,另一种是在课堂上进行的,这两种方法都是在课堂上进行的。如吉拉尔多,2010年所示;gutierrez, 2003年;加西亚,2001年。此外,通过对以色列理工大学18名学生的探索性研究,在定量范式下发展了方法论取向。最后,强调有必要对教师进行培训,以提高他们在促进学生整体健康文化方面的知识。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信