Revista del Instituto de Investigaciones en Educación最新文献

筛选
英文 中文
“La formación para el trabajo en una escuela técnica nocturna de la localidad de Machagai, provincia del Chaco. La perspectiva de los jóvenes, de la institución educativa y del sector laboral”. “在查科省马查盖镇的一所夜校进行工作培训。年轻人、教育机构和就业部门的观点”。
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2020-12-29 DOI: 10.30972/riie.11144673
M. Florez
{"title":"“La formación para el trabajo en una escuela técnica nocturna de la localidad de Machagai, provincia del Chaco. La perspectiva de los jóvenes, de la institución educativa y del sector laboral”.","authors":"M. Florez","doi":"10.30972/riie.11144673","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.11144673","url":null,"abstract":"En la presente reseña se intenta exponer brevemente la investigación realizada en el marco del trabajo de tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades (UNNE). La temática se enmarcó dentro de los estudios que abordan la compleja trama de la relación entre educación y trabajo y, dentro de ello, como las trayectorias socioeducativas y laborales de los jóvenes estudiantes adquieren ciertas características particulares; a la vez que asumen su transición a la vida adulta.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"114 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114115140","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor 通过老师的声音建立个人和专业的联系
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2020-12-29 DOI: 10.30972/riie.11144640
María Luisa García Martel, Ilda Avelina Mieres
{"title":"Trama de vinculaciones personales y profesionales desde la voz del profesor","authors":"María Luisa García Martel, Ilda Avelina Mieres","doi":"10.30972/riie.11144640","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.11144640","url":null,"abstract":"Este artículo se configura en torno a una indagación respecto del currículum vitae de una docente y al análisis del mismo desde la perspectiva relacionada con la noción de currículum como espacio de formación disciplinaria. Cobró sentido en este trabajo la idea de significatividad; entendida ésta como principio subyacente de selección que explica las elecciones; actitudes; decisiones y adhesiones que el individuo expresa y realiza; en este caso particular en relación con la vida profesional.El enfoque cualitativo fue el pilar metodológico de este trabajo ya que se buscó comprender una situación particular; contextualizada en un tiempo histórico determinado. Por ello se revalorizó la perspectiva de los actores involucrados.Las conclusiones giran; en principio; en torno a la posibilidad de describir el trayecto profesional de un docente; mostrando diferentes actividades de una persona en un ordenamiento espacial y temporal determinado. Se pueden identificar períodos o etapas en diferentes niveles y funciones y se advierten; además; períodos de aceleramiento y condensación de actividades que hace pensar en una intensificación laboral. Asimismo; se identifican segmentos temporales en los que el camino se presenta pautado; lento; sereno; por tramas particulares de la vida personal. Vale la pena destacar la importancia ejercida por las presiones políticas y sociales en tiempos de ocupar cargos jerárquicos; siendo detonantes de renuncias en el desempeño profesional. La cuestión de la significatividad puso en el centro de la escena el entramado singular de la esfera personal con la esfera profesional. ","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123545902","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abordajes del Curriculum desde la inclusión de la dimensión ambiental en ofertas académicas en la Universidad Nacional del Nordeste 在东北国立大学的学术课程中纳入环境维度的课程方法
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2020-12-29 DOI: 10.30972/riie.11144642
Luciana Sudar Klappenbach, E. Peralta
{"title":"Abordajes del Curriculum desde la inclusión de la dimensión ambiental en ofertas académicas en la Universidad Nacional del Nordeste","authors":"Luciana Sudar Klappenbach, E. Peralta","doi":"10.30972/riie.11144642","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.11144642","url":null,"abstract":"Este trabajo denominado “Abordajes del Curriculum desde la inclusión de la dimensión ambiental en ofertas académicas en la Universidad Nacional del Nordeste”; es parte de los primeros resultados de un Proyecto de Investigación acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.El objetivo fue identificar y analizar la presencia o ausencia de la Dimensión Ambiental (DA) en las ofertas académicas de la UNNE a partir del análisis de los Planes de Estudio. Se adoptó; en esta instancia una metodología de naturaleza cualitativa; de carácter descriptivo apoyada en un trabajo de Eschenhagen Durán (2009). En esta ocasión se hizo una revisión de todas las carreras; a fin de poder identificar aquellas que contemplaban en los Planes de Estudio la inclusión de la DA. Para lo cual se emplearon técnicas descriptivas basadas en la revisión y análisis de documentos oficiales; tales como los planes de estudio; enmarcadas en la revisión de antecedentes y bibliografía especializada; y posteriormente la sistematización de información y lectura cuantitativa de los datos.Los avances hasta aquí alcanzados permitieron identificar la existencia en la UNNE de un total de 51 carreras de grado; con 14 de pregrados (tecnicaturas); distribuidas en 12 Unidades Académicas; de las cuales 20 carreras se vinculan con la DA; 17 corresponden a nivel de grado y 3 en pregrado.  Realizar el análisis de las siete áreas posibilitó también identificar el contexto en que la DA toma protagonismo al momento de definir la formación universitaria.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123647962","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La Formación Docente para las infancias. Un aporte desde las narraciones de formación de graduadas en la Universidad 儿童教师培训。来自大学毕业生形成故事的贡献
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2020-12-29 DOI: 10.30972/riie.11144641
I. Ramírez, Vanina Soledad Borda
{"title":"La Formación Docente para las infancias. Un aporte desde las narraciones de formación de graduadas en la Universidad","authors":"I. Ramírez, Vanina Soledad Borda","doi":"10.30972/riie.11144641","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.11144641","url":null,"abstract":"Este artículo presenta avances de una investigación cuyo propósito es el estudio de los sentidos sobre la formación docente que distintos protagonistas construyen. Para esta ocasión presentaremos unas lecturas sobre del trabajo que realizamos con graduadas de la carrera de Profesorado en Educación Inicial; de una Universidad pública.Nuestra investigación asume una perspectiva de análisis cualitativa; en tanto se enfoca en la mirada de las protagonistas; buscando establecer acontecimientossignificativos que surgen de sus narraciones de formación. Desde allí; se propone una descripción y reflexión sobre la formación docente.De los relatos de las graduadas; identificamos algunos ejes de análisis: los motivos para el ingreso a la formación docente y las expectativas sobre la carrera; los acontecimientos significados como obstaculizadores en el trayecto de formación; y por último; acontecimientos que conmovieron de manera positiva la experiencia de formación y la comprensión del futuro rol profesional.Finalmente; cabe mencionar que; este trabajo se enmarca en una investigación en curso; que tiene como objetivo estudiar la formación docente para las infancias; proponiendo dos tipos de lecturas. Por un lado; una mirada histórica que nos acerca a los sentidos fundacionales del Profesorado en Educación Inicial en la Universidad; y otra lectura en clave pedagógica; que recupera las experiencias de diferentes actores en el marco de dicha carrera.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131321495","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LORENZATTI, María del Carmen, 2020. “Tenemos una oportunidad en el barrio: Programa educativo de jóvenes y adultos como política de estado local”.1ra ed. - Río Cuarto: UniRío Editora. 119 páginas. 洛伦扎蒂,玛丽亚·德尔卡门,2019年。“我们在社区有机会:青年和成人教育项目作为地方政府政策”。里约热内卢Cuarto: unirio Editora. 119页。
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2020-12-29 DOI: 10.30972/riie.11144646
María Belén Dichiara
{"title":"LORENZATTI, María del Carmen, 2020. “Tenemos una oportunidad en el barrio: Programa educativo de jóvenes y adultos como política de estado local”.1ra ed. - Río Cuarto: UniRío Editora. 119 páginas.","authors":"María Belén Dichiara","doi":"10.30972/riie.11144646","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.11144646","url":null,"abstract":"Tenemos una oportunidad en el barrio: Programa educativo de jóvenes y adultos como política de estado local presenta la sistematización de una experiencia educativa destinada a aquellos sujetos que no pudieron completar la escolaridad obligatoria en el marco del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Villa María, Provincia de Córdoba.Esta publicación recoge voces y decisiones políticas y pedagógicas de muchas personas que construyen día a día un programa de educación destinado a sujetos jóvenes y adultos. Se pretende aquí hacer de público conocimiento las decisiones asumidas en los distintos momentos del Programa, con el propósito de objetivar procesos educativos y la construcción social de un proyecto político.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"488 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123057433","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Dilemas y desafíos de la formación para el trabajo en la educación de jóvenes y adultos 青年和成人教育工作培训的困境和挑战
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2020-12-29 DOI: 10.30972/riie.11144672
M. Bowman
{"title":"Dilemas y desafíos de la formación para el trabajo en la educación de jóvenes y adultos","authors":"M. Bowman","doi":"10.30972/riie.11144672","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.11144672","url":null,"abstract":"Este artículo presenta preocupaciones formativas y curriculares planteadas por docentes de centros de educativos de nivel primario de jóvenes y adultos, en el marco de un proceso de capacitación realizado en los años 2018 y 2019. Esta experiencia educativa se produjo por convenio institucional entre un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba y la modalidad de educación de jóvenes y adultos de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, Argentina. Se recogen específicamente en este artículo, las discusiones, reflexiones y desarrollos en torno al Área de Formación y Trabajo, producidos bajo una metodología de trabajo en taller. Se presentan tres dimensiones que pueden entenderse como dilemas que asume la formación para el trabajo como espacio curricular de nivel primario para jóvenes y adultos: 1-Dimensión teórico-conceptual sobre formación y trabajo; 2-Dimensión social y pedagógica: saberes del trabajo y trayectorias; 3-Dimensión contextual-territorial: la escuela y el barrio. Finalmente, se recuperan estas dimensiones para dejar planteados los desafíos principales del área curricular.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128224521","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
UN ALGARROBO COMO PAISAJE CULTURAL. CONFIGURACIONES DE SENTIDO EN TORNO AL “ALGARROBO- EDIFICIO ESCOLAR” EN EL BARRIO MAPIC (RESISTENCIA, CHACO) 角豆树作为文化景观。MAPIC社区“ALGARROBO- school building”周围的感觉配置(雷斯坦西亚,查科)
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2019-12-23 DOI: 10.30972/riie.10134072
Rita Sandra Medina, Mónica Marisel Medina
{"title":"UN ALGARROBO COMO PAISAJE CULTURAL. CONFIGURACIONES DE SENTIDO EN TORNO AL “ALGARROBO- EDIFICIO ESCOLAR” EN EL BARRIO MAPIC (RESISTENCIA, CHACO)","authors":"Rita Sandra Medina, Mónica Marisel Medina","doi":"10.30972/riie.10134072","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.10134072","url":null,"abstract":"En el año 1985 se crea por pedido de los miembros de la comunidad indígena qom del barrio Mapic, la actual Escuela de Educación Primaria N° 963 “Cacique Moreno”. En ese momento no se contaba con un edificio escolar, la escuela funcionaba en una construcción precaria. Una gran tormenta, en ese mismo año, derribó dicha construcción; entonces, el director  de la institución (con aula anexa) y los alumnos colgaron el pizarrón en un ejemplar de algarrobo que ofició de escuela y salón de clases hasta aproximadamente el año 1988. Actualmente el ejemplar de algarrobo (mapic en lengua qom) ya no existe sin embargo, permanece en la memoria de la comunidad qom. El objetivo de este artículo es describir las configuraciones de semiosferas (Lotman 1996) en torno al algarrobo y al espacio que ocupa el actual edificio escolar. Para ello, se adopta dos perspectivas teórico-metodológicas complementarias la semiótica y la etnografía. Las mismas permiten recuperar las significaciones que se fueron estableciendo a lo largo del proceso de creación y construcción del edificio escolar del barrio Mapic, con las significaciones que actualmente se (re)configuran en torno al mismo: 1) escuela-algarrobo en la que no existía una frontera física para filtrar las prácticas culturales de la comunidad qom y 2) edificio escolar que impone una semiosfera con fronteras fijas que obstruyen el flujo libre de los hábitos comunitarios qom ya que instaura la idea de propiedad cercada. El corpus está compuesto por periódicos regionales y nacionales de la década del ‘90, documentos escolares, entrevistas semidirigidas realizadas a miembros de la comunidad qom y notas de campo recopiladas durante los años 2012 -2015.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"271 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114354239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una palabra vale más que mil imágenes. La importancia de recuperar la reflexión lingüística en las aulas de la escuela secundaria 一个字胜过千张图片。在中学课堂上恢复语言反思的重要性
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2019-12-23 DOI: 10.30972/riie.10134078
Angélica Vaninetti
{"title":"Una palabra vale más que mil imágenes. La importancia de recuperar la reflexión lingüística en las aulas de la escuela secundaria","authors":"Angélica Vaninetti","doi":"10.30972/riie.10134078","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.10134078","url":null,"abstract":"En este artículo, presentaremos una experiencia áulica llevada a cabo con estudiantes de 5to. año de una escuela secundaria, ubicada en el Gran Buenos Aires, relacionada con la lectura comprensiva y crítica de una novela representativa del Naturalismo en la Argentina. Los estudiantes manifiestan serias dificultades a la hora de realizar una lectura que signifique inferir ideas a partir de contenidos implícitos o de comprender el significado de expresiones explícitas, en forma figurada o literal. Por tal motivo, planteamos una perspectiva de trabajo que intenta revitalizar el estudio de la palabra, desde un enfoque léxico-sintáctico y semántico, pues consideramos que este conocimiento es una herramienta imprescindible para encauzar el camino hacia la lectura connotativa. Sabemos que interpretar un texto implica descubrir las palabras clave y las oraciones nucleares que encierran información relevante. Sin dudas, esto requiere conocer  los diversos recursos gramaticales que orientan al lector para que pueda realizar deducciones pertinentes. Sin embargo, el estudio reflexivo de estos recursos, entre ellos el de la palabra y sus caracterizaciones, se suele considerar  una disciplina aislada, como si la composición léxico-sintáctica de un texto no orientara la actividad llevada a cabo por el lector. Por tal motivo, nuestro interés está puesto en inducir a los estudiantes hacia una reflexión comprometida sobre el uso de las diferentes clases de palabras y de las posibles combinaciones en las que participan, con el fin de que la transferencia de este conocimiento promueva la formación de lectores críticos de textos literarios y/o académicos.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114751079","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Emociones, sentimientos y afectos. Las marcas subjetivas de la educación 情绪、感觉和情感。教育的主观标记
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2019-12-23 DOI: 10.30972/riie.10134080
María Luisa García Martel
{"title":"Emociones, sentimientos y afectos. Las marcas subjetivas de la educación","authors":"María Luisa García Martel","doi":"10.30972/riie.10134080","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/riie.10134080","url":null,"abstract":"Karina Kaplan edita un texto con artículos de veinte autores, organizado en dos grandes apartados: apuntes conceptuales para cimentar una pedagogía de las emociones y apuntes de investigación para comprender la emotividad en los procesos educativos. Expresa la editora que “este libro representa una apuesta explícita por reivindicar la amorosidad para la comprensión y profundización de los vínculos intersubjetivos y generacionales que se fabrican en la trama educativa” (2018:9). Aborda las emociones como actos de sentido, mediados por el pensamiento y por el contexto social e histórico.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126999427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Creatividad, comunicación y educación. Más allá de las fronteras del saber establecido 创造力、沟通和教育。超越既定知识的界限
Revista del Instituto de Investigaciones en Educación Pub Date : 2019-04-22 DOI: 10.30972/RIIE.8103659
Ludmila Pellegrini
{"title":"Creatividad, comunicación y educación. Más allá de las fronteras del saber establecido","authors":"Ludmila Pellegrini","doi":"10.30972/RIIE.8103659","DOIUrl":"https://doi.org/10.30972/RIIE.8103659","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124635055","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信