{"title":"Abordajes del Curriculum desde la inclusión de la dimensión ambiental en ofertas académicas en la Universidad Nacional del Nordeste","authors":"Luciana Sudar Klappenbach, E. Peralta","doi":"10.30972/riie.11144642","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo denominado “Abordajes del Curriculum desde la inclusión de la dimensión ambiental en ofertas académicas en la Universidad Nacional del Nordeste”; es parte de los primeros resultados de un Proyecto de Investigación acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.El objetivo fue identificar y analizar la presencia o ausencia de la Dimensión Ambiental (DA) en las ofertas académicas de la UNNE a partir del análisis de los Planes de Estudio. Se adoptó; en esta instancia una metodología de naturaleza cualitativa; de carácter descriptivo apoyada en un trabajo de Eschenhagen Durán (2009). En esta ocasión se hizo una revisión de todas las carreras; a fin de poder identificar aquellas que contemplaban en los Planes de Estudio la inclusión de la DA. Para lo cual se emplearon técnicas descriptivas basadas en la revisión y análisis de documentos oficiales; tales como los planes de estudio; enmarcadas en la revisión de antecedentes y bibliografía especializada; y posteriormente la sistematización de información y lectura cuantitativa de los datos.Los avances hasta aquí alcanzados permitieron identificar la existencia en la UNNE de un total de 51 carreras de grado; con 14 de pregrados (tecnicaturas); distribuidas en 12 Unidades Académicas; de las cuales 20 carreras se vinculan con la DA; 17 corresponden a nivel de grado y 3 en pregrado. Realizar el análisis de las siete áreas posibilitó también identificar el contexto en que la DA toma protagonismo al momento de definir la formación universitaria.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.11144642","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este trabajo denominado “Abordajes del Curriculum desde la inclusión de la dimensión ambiental en ofertas académicas en la Universidad Nacional del Nordeste”; es parte de los primeros resultados de un Proyecto de Investigación acreditado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.El objetivo fue identificar y analizar la presencia o ausencia de la Dimensión Ambiental (DA) en las ofertas académicas de la UNNE a partir del análisis de los Planes de Estudio. Se adoptó; en esta instancia una metodología de naturaleza cualitativa; de carácter descriptivo apoyada en un trabajo de Eschenhagen Durán (2009). En esta ocasión se hizo una revisión de todas las carreras; a fin de poder identificar aquellas que contemplaban en los Planes de Estudio la inclusión de la DA. Para lo cual se emplearon técnicas descriptivas basadas en la revisión y análisis de documentos oficiales; tales como los planes de estudio; enmarcadas en la revisión de antecedentes y bibliografía especializada; y posteriormente la sistematización de información y lectura cuantitativa de los datos.Los avances hasta aquí alcanzados permitieron identificar la existencia en la UNNE de un total de 51 carreras de grado; con 14 de pregrados (tecnicaturas); distribuidas en 12 Unidades Académicas; de las cuales 20 carreras se vinculan con la DA; 17 corresponden a nivel de grado y 3 en pregrado. Realizar el análisis de las siete áreas posibilitó también identificar el contexto en que la DA toma protagonismo al momento de definir la formación universitaria.