Una palabra vale más que mil imágenes. La importancia de recuperar la reflexión lingüística en las aulas de la escuela secundaria

Angélica Vaninetti
{"title":"Una palabra vale más que mil imágenes. La importancia de recuperar la reflexión lingüística en las aulas de la escuela secundaria","authors":"Angélica Vaninetti","doi":"10.30972/riie.10134078","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, presentaremos una experiencia áulica llevada a cabo con estudiantes de 5to. año de una escuela secundaria, ubicada en el Gran Buenos Aires, relacionada con la lectura comprensiva y crítica de una novela representativa del Naturalismo en la Argentina. Los estudiantes manifiestan serias dificultades a la hora de realizar una lectura que signifique inferir ideas a partir de contenidos implícitos o de comprender el significado de expresiones explícitas, en forma figurada o literal. Por tal motivo, planteamos una perspectiva de trabajo que intenta revitalizar el estudio de la palabra, desde un enfoque léxico-sintáctico y semántico, pues consideramos que este conocimiento es una herramienta imprescindible para encauzar el camino hacia la lectura connotativa. Sabemos que interpretar un texto implica descubrir las palabras clave y las oraciones nucleares que encierran información relevante. Sin dudas, esto requiere conocer  los diversos recursos gramaticales que orientan al lector para que pueda realizar deducciones pertinentes. Sin embargo, el estudio reflexivo de estos recursos, entre ellos el de la palabra y sus caracterizaciones, se suele considerar  una disciplina aislada, como si la composición léxico-sintáctica de un texto no orientara la actividad llevada a cabo por el lector. Por tal motivo, nuestro interés está puesto en inducir a los estudiantes hacia una reflexión comprometida sobre el uso de las diferentes clases de palabras y de las posibles combinaciones en las que participan, con el fin de que la transferencia de este conocimiento promueva la formación de lectores críticos de textos literarios y/o académicos.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.10134078","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo, presentaremos una experiencia áulica llevada a cabo con estudiantes de 5to. año de una escuela secundaria, ubicada en el Gran Buenos Aires, relacionada con la lectura comprensiva y crítica de una novela representativa del Naturalismo en la Argentina. Los estudiantes manifiestan serias dificultades a la hora de realizar una lectura que signifique inferir ideas a partir de contenidos implícitos o de comprender el significado de expresiones explícitas, en forma figurada o literal. Por tal motivo, planteamos una perspectiva de trabajo que intenta revitalizar el estudio de la palabra, desde un enfoque léxico-sintáctico y semántico, pues consideramos que este conocimiento es una herramienta imprescindible para encauzar el camino hacia la lectura connotativa. Sabemos que interpretar un texto implica descubrir las palabras clave y las oraciones nucleares que encierran información relevante. Sin dudas, esto requiere conocer  los diversos recursos gramaticales que orientan al lector para que pueda realizar deducciones pertinentes. Sin embargo, el estudio reflexivo de estos recursos, entre ellos el de la palabra y sus caracterizaciones, se suele considerar  una disciplina aislada, como si la composición léxico-sintáctica de un texto no orientara la actividad llevada a cabo por el lector. Por tal motivo, nuestro interés está puesto en inducir a los estudiantes hacia una reflexión comprometida sobre el uso de las diferentes clases de palabras y de las posibles combinaciones en las que participan, con el fin de que la transferencia de este conocimiento promueva la formación de lectores críticos de textos literarios y/o académicos.
一个字胜过千张图片。在中学课堂上恢复语言反思的重要性
在这篇文章中,我们将介绍一个五年级学生的课堂体验。位于大布宜诺斯艾利斯的一所高中的一年,与对阿根廷自然主义小说的全面和批判性阅读有关。学生们在阅读时表现出严重的困难,这意味着从隐含的内容中推断出思想,或理解显性表达的含义,无论是比喻的还是字面的。因此,我们提出了一种工作视角,试图从词汇句法和语义的方法来恢复单词的研究,因为我们认为这种知识是引导内涵阅读道路的必要工具。我们知道,解读文本需要发现包含相关信息的关键字和核心句子。毫无疑问,这需要了解各种语法资源,引导读者做出相关的推论。然而,对这些资源的反思性研究,包括对单词及其特征的反思性研究,通常被认为是一门孤立的学科,仿佛文本的词汇句法构成并不能指导读者的活动。因此,我们的工作是对利益诱导学生向致力于反思使用不同类型的字和参与的可能组合,以促进知识转让这个读者批评文学文本的形成和/或学者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信