INTER DISCIPLINA最新文献

筛选
英文 中文
Gestión de los residuos sólidos en México: análisis cualitativo de los diagnósticos básicos 墨西哥固体废物管理:基本诊断的定性分析
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788
D. García-Mondragón, Iván Cervantes-Zepeda, William Gómez-Demetrio, Iván Gallego-Alarcón, Daury García-Pulido, G. González-Blanco
{"title":"Gestión de los residuos sólidos en México: análisis cualitativo de los diagnósticos básicos","authors":"D. García-Mondragón, Iván Cervantes-Zepeda, William Gómez-Demetrio, Iván Gallego-Alarcón, Daury García-Pulido, G. González-Blanco","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788","url":null,"abstract":"La generación de residuos son producto de la urbanización, el desarrollo económico y el crecimiento de la población. En México, la gestión de residuos ha evolucionado como una consecuencia de la participación en la firma de acuerdos y tratados internacionales. Teniendo como punto de referencia los diagnósticos básicos para la gestión integrada de residuos que, son línea base para la planeación y elaboración de los programas y planes de manejo. En este sentido los diagnósticos han sufrido cambios sustanciales. Se evidencian mediante un análisis diacrónico con el enfoque de la teoría fundamentada y el análisis de datos cualitativos asistidos por computadora. Queda manifiesto que la ejecución de los planes de gestión y políticas públicas es limitada. Los esfuerzos realizados mantienen la gestión de residuos más como discurso que como acciones concretas. Lo cual evidencia las deficiencias institucionales para una eficiente gestión de los residuos sólidos.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130628898","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Facilitadores y barreras de la transferencia de conocimiento entre sociedades cooperativas 合作社之间知识转移的促进因素和障碍
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.80421
Mariana Montoya Herrera, Ángel Eustorgio Rivera González
{"title":"Facilitadores y barreras de la transferencia de conocimiento entre sociedades cooperativas","authors":"Mariana Montoya Herrera, Ángel Eustorgio Rivera González","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.80421","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.80421","url":null,"abstract":"La transferencia de conocimiento es una práctica que puede llevar a cabo cualquier tipo de organización, sin embargo, para su aprovechamiento requiere realizarse de manera organizada y sistematizada. El objetivo de este documento radica en identificar los facilitadores y las barreras para la transferencia de conocimiento inter organizacional a través del diseño y aplicación de un plan de actividades que permitieron hacer un seguimiento en la práctica con cuatro sociedades cooperativas de la Ciudad de México. La metodología aplicada fue cualitativa, basada en la observación participante y la aplicación de entrevistas semi estructuradas. La información se trabajó a través del análisis de contenido mediante la identificación de palabras claves y ejes temáticos. Esto permitió contrastar la teoría acerca los facilitadores y barreras de la misma. Entre los resultados más significativos se encontró que las sociedades cooperativas observadas requieren construir o consolidar una cultura organizacional que comprenda y favorezca la transferencia de conocimiento, para ser consecuentes con un valor organizativo propio como lo es la cooperación entre cooperativas; así como para lograr alianzas estratégicas, innovación e incluso replantearse el significado del  conocimiento y del aprovechamiento de los recursos intangibles.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"3 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132287416","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presencia e interacción en Twitter de los principales candidatos a la gubernatura de Nuevo León, 2021 新埃沃州长主要候选人在Twitter上的存在和互动leon, 2021年
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85570
Pedro Corres Sillas, María Olivia Villarreal Solano, María de Guadalupe Pérez Aguilar, Fernando Barona Garduño
{"title":"Presencia e interacción en Twitter de los principales candidatos a la gubernatura de Nuevo León, 2021","authors":"Pedro Corres Sillas, María Olivia Villarreal Solano, María de Guadalupe Pérez Aguilar, Fernando Barona Garduño","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85570","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85570","url":null,"abstract":"El uso de Twitter para incidir en la opinión de los ciudadanos se ha convertido en una práctica común entre los políticos durante las campañas electorales en México. El presente estudio analiza el alcance del debate oficial organizado por el Instituto Estatal Electoral de Nuevo León en la presencia e interacción en Twitter de los cuatro principales aspirantes a la gubernatura neolonesa de 2021. Incluye un análisis cuantitativo de 205,537 tuits con los hashtags de lema de campaña y nombre de los candidatos y de 217,164 interacciones registradas en 1,247 tuits publicados desde las cuentas oficiales de los candidatos. Los resultados muestran que los debates electorales podrían no tener una incidencia significativa en la presencia de los candidatos en Twitter y que el espectáculo político o politainment en medios de comunicación masiva tradicionales y redes sociales antes, durante y después de un debate tienen mayor alcance. Las publicaciones de los candidatos en Twitter que generan mayores interacciones con sus seguidores son las que involucran directamente a más de un contrincante político, sugieriendo que estas constituyen una estrategia planeada, tal como lo requiere la política y el proceso electoral para las redes sociales. ","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124975068","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Juan Jacobo Rousseau y su obra en Gran Bretaña: análisis a través de la prensa, 1750-1800 约翰·雅各布·卢梭和他在英国的工作:通过新闻界的分析,1750-1800
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85567
María Fernanda Valencia Suárez
{"title":"Juan Jacobo Rousseau y su obra en Gran Bretaña: análisis a través de la prensa, 1750-1800","authors":"María Fernanda Valencia Suárez","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85567","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85567","url":null,"abstract":"Este texto recupera y estudia las notas y opiniones sobre J. J. Rousseau y su obra, publicados en periódicos, panfletos y libros entre 1750 y 1800 en Inglaterra y Escocia. El objetivo es analizar la recepción que tuvieron, e identificar discursos y representaciones sobre el filósofo construidas en aquel entonces, en Gran Bretaña.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114374162","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Leviatán, el topo y la serpiente: el bestiario político de la modernidad según Michel Foucault y Gilles Deleuze 利维坦,鼹鼠和蛇:根据米歇尔·福柯和吉尔·德勒兹的现代政治兽书
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81828
Natalia Radetich Filinich
{"title":"Leviatán, el topo y la serpiente: el bestiario político de la modernidad según Michel Foucault y Gilles Deleuze","authors":"Natalia Radetich Filinich","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81828","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81828","url":null,"abstract":"En las últimas décadas, la obra de Michel Foucault ha transformado de manera decisiva la interrogante acerca del poder en el campo general de la filosofía y las ciencias sociales. En su remontarse a la historia de la modernidad capitalista, Foucault descubre que entre las modalidades del poder que han constituido —desde los siglos XVII-XVIII y hasta nuestros días— el cuadro general de las sociedades modernas, se encuentran las siguientes: el poder soberano, el poder disciplinario y el biopoder. Este artículo presenta un recorrido por algunos de los aportes centrales de la obra de Foucault en torno de esta tríada de conceptos y presenta, asimismo, una crítica de la recepción que hace Gilles Deleuze de la teorización de Foucault sobre las fuerzas generales de dominación que caracterizan las sociedades de la modernidad capitalista.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127725294","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Presagios del miedo: correlación entre prensa escrita y construcción social de inseguridad en Querétaro 恐惧的预兆:书面媒体与queretaro中不安全的社会建构之间的相关性
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85571
Ana Laura Lira Cortes, Emiliano Duering Cufré
{"title":"Presagios del miedo: correlación entre prensa escrita y construcción social de inseguridad en Querétaro","authors":"Ana Laura Lira Cortes, Emiliano Duering Cufré","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85571","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85571","url":null,"abstract":"Los delitos con mayor incidencia en la Zona Metropolitana de Querétaro, no corresponden con los hechos delictivos y violentos publicados en los diarios locales, por lo cual, surgen las preguntas respecto a ¿cuál es el sentir de la población que no es víctima ni victimaria y que no aparece en medios como líderes de opinión?, y, ¿cómo lo vive la población que prácticamente no tiene voz en los asuntos de seguridad nacional? Este trabajo analiza una posible correlación de datos sobre incidencia delictiva y su publicación en prensa escrita para aproximarnos a la construcción social de la inseguridad. Lo anterior mediante una revisión cuantitativa de la incidencia delictiva en la Zona Metropolitana de Querétaro contrastando con la percepción de inseguridad reportada por ENVIPE y una consulta hemerográfica de noticias sobre delito y violencia publicadas en la prensa escrita de Querétaro durante el periodo de 2015 a 2020. Los resultados no contemplan los delitos cometidos que no se conocen, los que se conocen y no se denuncian, y los cometidos que se conocen y no se persiguen. Se concluye que no hay relación directa entre la cantidad de delitos censados y la percepción de inseguridad del ciudadano en Querétaro.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133588709","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico del website FAD-UABC desde la teoría de sistemas de Luhmann, a través de la visualización de redes 从卢曼系统理论,通过网络可视化诊断faduabc网站
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-05-02 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.82812
Jorge Alberto Cid Cruz, María Angélica Castro Caballero
{"title":"Diagnóstico del website FAD-UABC desde la teoría de sistemas de Luhmann, a través de la visualización de redes","authors":"Jorge Alberto Cid Cruz, María Angélica Castro Caballero","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.82812","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.82812","url":null,"abstract":"Se propuso un enfoque transdisciplinar para el análisis del website FAD-UABC con la finalidad de innovar en los métodos que se utilizan para diagnosticar websites. El estudio tomó como base la arquitectura de la información del website para luego ser conceptualizado como mediador dentro del ‘sistema social’ FAD-UABC a partir de la teoría de sistemas de Luhmann y se estableció como criterio de evaluación la categoría “improbabilidad de la comunicación”. Para su diagnóstico se elaboraron una serie de análisis mediados informáticamente a través de la ‘visualización de redes’ y de la ‘arquitectura de la información’ y se verificó la evaluación con un recorrido por el sitio web, del cual se obtuvieron capturas de pantalla como evidencia que se tradujo en una tabla de evaluación. Posteriormente, se elaboró una discusión de los resultados y se redactaron recomendaciones para el rediseño del sitio web. El trabajo puede tener impacto en el campo de las ciencias sociales, como un referente para el estudio sobre las relaciones sociales que se generan a partir de tecnologías digitales e Internet, así como para el campo del diseño y la informática cuando el objetivo sea rediseñar websites con un enfoque desde las ciencias sociales.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"375 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115567222","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incorporación de los principios de la perspectiva latinoamericana de los derechos humanos a la ciencia posnormal para la gestión del riesgo ambiental en América Latina 将拉丁美洲人权观点的原则纳入拉丁美洲环境风险管理的后常态科学
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-01-03 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84497
G. J. Aguirre García, Suhey Tristán Rodríguez, R. Hernández-Martínez, M. A. Lizardi-Jiménez
{"title":"Incorporación de los principios de la perspectiva latinoamericana de los derechos humanos a la ciencia posnormal para la gestión del riesgo ambiental en América Latina","authors":"G. J. Aguirre García, Suhey Tristán Rodríguez, R. Hernández-Martínez, M. A. Lizardi-Jiménez","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84497","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84497","url":null,"abstract":"En América Latina, la gestión del riesgo ambiental y la efectivización de los derechos humanos tienen retos teóricos por superar. Uno de ellos es la colonialidad epistémica que se transfiere de la gestión ambiental vía el mercado y por la vía formal de los derechos humanos. A la luz de la actual amenaza ambiental y de la vulneración permanente de los derechos humanos en Latinoamérica es importante considerar los conocimientos de los pueblos históricamente colonizados. La integración de nuevos conocimientos puede significar un elemento clave para alcanzar al mismo tiempo que la sustentabilidad ambiental, la efectivización de derechos humanos. Dado que desde el campo de la economía y de los derechos humanos existen propuestas teóricas que superan la colonización epistémica, pero independientes la una de la otra, el objetivo de este documento es incorporar algunos principios de la perspectiva latinoamericana de los derechos humanos a la guía decisional de la ciencia posnormal, para generar un marco teórico robustecido en conceptos que protejan el aspecto pluricultural de los pueblos latinoamericanos. La metodología que se utiliza es la interdisciplina. Se interconectan algunos principios de la perspectiva latinoamericana de los derechos humanos con los criterios metodológicos de la ciencia posnormal.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122285622","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Canciones famosas latinoamericanas y su discurso sobre la migración de tránsito: de la indocumentación a la vulnerabilidad y la violencia 拉丁美洲著名歌曲及其关于过境移民的演讲:从无证件到脆弱和暴力
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-01-03 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84490
Cristian Daniel Torres Osuna
{"title":"Canciones famosas latinoamericanas y su discurso sobre la migración de tránsito: de la indocumentación a la vulnerabilidad y la violencia","authors":"Cristian Daniel Torres Osuna","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84490","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84490","url":null,"abstract":"El fenómeno de la migración de tránsito ha sido estudiado en numerosas ocasiones desde diversas perspectivas de análisis social, destacando sus particularidades, causas, riesgos y posibles escenarios de futuro. La información desprendida de entrevistas, encuestas y otras técnicas de recolección de datos han arrojado, sin duda, un banco de datos fundamental para las ciencias sociales. No obstante, en el presente esfuerzo académico nuestro objetivo es examinar la relación de ese fenómeno migratorio con los discursos que se desprenden de los productos musicales, en su función de emisores de una serie de contenidos simbólicos que abordan y distribuyen visiones sobre diversas temáticas nacionales e internacionales. \u0000En ese contexto, en las siguientes líneas desarrollaremos un análisis crítico del discurso de las cinco canciones latinoamericanas más famosas (Mojado, Pa’l Norte, Clandestino, El inmigrante y José Pérez León) que cuentan con varios millones de reproducciones en distintas plataformas musicales, y que tienen como temática central la migración de tránsito. Se hace énfasis en sus particularidades y su relación con los enfoques teóricos sobre el tránsito migratorio, desvelando escenarios en los que los migrantes se desenvuelven en la vulnerabilidad, la depresión, la religión, la incertidumbre laboral, los peligros del trayecto, el control migratorio, la deportación, por mencionar algunos.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115688838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los impactos emocionales de la deportación: el caso de Ana Laura, una mirada desde el trabajo social 驱逐出境的情感影响:安娜·劳拉的案例,社会工作视角
INTER DISCIPLINA Pub Date : 2023-01-03 DOI: 10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84483
Aaraón Díaz Mendiburo, Montserrat Valdivia Ramírez, A. López
{"title":"Los impactos emocionales de la deportación: el caso de Ana Laura, una mirada desde el trabajo social","authors":"Aaraón Díaz Mendiburo, Montserrat Valdivia Ramírez, A. López","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84483","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84483","url":null,"abstract":"Las migraciones tienen diversas aristas, las hay de diferente índole y pueden cambiar de manera abrupta o ser continuas, lo que hace bastante difícil su análisis. El caso de México es una muestra de esta complejidad. Por sus características económicas, políticas, geográficas y culturales se le ha denominado un país de emigración por su vasta expulsión de migrantes que tradicionalmente se dirigen a Estados Unidos; de tránsito, esto por ubicarse en uno de los corredores migratorios más importantes; de inmigración, por ser un polo de atracción para los jubilados (estadounidenses y canadienses principalmente) y por las diversas oportunidades que pudiese llegar a ofrecer a personas de otras nacionalidades; y, finalmente, de retorno de migrantes, la mayoría provenientes de Estados Unidos, ya sea de manera voluntaria o forzada. La literatura sobre migración se ha enfocado fundamentalmente a explicar las causas y consecuencias de los países de origen y destino en el proceso migratorio y, en menor medida, al tránsito y el retorno de personas migrantes. En este artículo nos enfocaremos en este último tipo de migración. A través del caso de Ana Laura y, desde la mirada del trabajo social, exploramos los impactos y retos que implica la deportación bajo un contexto de desesperanza generado por los propios Estados a través de sus políticas migratorias, en este caso México y Estados Unidos.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130431375","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信