D. García-Mondragón, Iván Cervantes-Zepeda, William Gómez-Demetrio, Iván Gallego-Alarcón, Daury García-Pulido, G. González-Blanco
{"title":"墨西哥固体废物管理:基本诊断的定性分析","authors":"D. García-Mondragón, Iván Cervantes-Zepeda, William Gómez-Demetrio, Iván Gallego-Alarcón, Daury García-Pulido, G. González-Blanco","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La generación de residuos son producto de la urbanización, el desarrollo económico y el crecimiento de la población. En México, la gestión de residuos ha evolucionado como una consecuencia de la participación en la firma de acuerdos y tratados internacionales. Teniendo como punto de referencia los diagnósticos básicos para la gestión integrada de residuos que, son línea base para la planeación y elaboración de los programas y planes de manejo. En este sentido los diagnósticos han sufrido cambios sustanciales. Se evidencian mediante un análisis diacrónico con el enfoque de la teoría fundamentada y el análisis de datos cualitativos asistidos por computadora. Queda manifiesto que la ejecución de los planes de gestión y políticas públicas es limitada. Los esfuerzos realizados mantienen la gestión de residuos más como discurso que como acciones concretas. Lo cual evidencia las deficiencias institucionales para una eficiente gestión de los residuos sólidos.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión de los residuos sólidos en México: análisis cualitativo de los diagnósticos básicos\",\"authors\":\"D. García-Mondragón, Iván Cervantes-Zepeda, William Gómez-Demetrio, Iván Gallego-Alarcón, Daury García-Pulido, G. González-Blanco\",\"doi\":\"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La generación de residuos son producto de la urbanización, el desarrollo económico y el crecimiento de la población. En México, la gestión de residuos ha evolucionado como una consecuencia de la participación en la firma de acuerdos y tratados internacionales. Teniendo como punto de referencia los diagnósticos básicos para la gestión integrada de residuos que, son línea base para la planeación y elaboración de los programas y planes de manejo. En este sentido los diagnósticos han sufrido cambios sustanciales. Se evidencian mediante un análisis diacrónico con el enfoque de la teoría fundamentada y el análisis de datos cualitativos asistidos por computadora. Queda manifiesto que la ejecución de los planes de gestión y políticas públicas es limitada. Los esfuerzos realizados mantienen la gestión de residuos más como discurso que como acciones concretas. Lo cual evidencia las deficiencias institucionales para una eficiente gestión de los residuos sólidos.\",\"PeriodicalId\":165130,\"journal\":{\"name\":\"INTER DISCIPLINA\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INTER DISCIPLINA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gestión de los residuos sólidos en México: análisis cualitativo de los diagnósticos básicos
La generación de residuos son producto de la urbanización, el desarrollo económico y el crecimiento de la población. En México, la gestión de residuos ha evolucionado como una consecuencia de la participación en la firma de acuerdos y tratados internacionales. Teniendo como punto de referencia los diagnósticos básicos para la gestión integrada de residuos que, son línea base para la planeación y elaboración de los programas y planes de manejo. En este sentido los diagnósticos han sufrido cambios sustanciales. Se evidencian mediante un análisis diacrónico con el enfoque de la teoría fundamentada y el análisis de datos cualitativos asistidos por computadora. Queda manifiesto que la ejecución de los planes de gestión y políticas públicas es limitada. Los esfuerzos realizados mantienen la gestión de residuos más como discurso que como acciones concretas. Lo cual evidencia las deficiencias institucionales para una eficiente gestión de los residuos sólidos.