{"title":"Leviatán, el topo y la serpiente: el bestiario político de la modernidad según Michel Foucault y Gilles Deleuze","authors":"Natalia Radetich Filinich","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81828","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las últimas décadas, la obra de Michel Foucault ha transformado de manera decisiva la interrogante acerca del poder en el campo general de la filosofía y las ciencias sociales. En su remontarse a la historia de la modernidad capitalista, Foucault descubre que entre las modalidades del poder que han constituido —desde los siglos XVII-XVIII y hasta nuestros días— el cuadro general de las sociedades modernas, se encuentran las siguientes: el poder soberano, el poder disciplinario y el biopoder. Este artículo presenta un recorrido por algunos de los aportes centrales de la obra de Foucault en torno de esta tríada de conceptos y presenta, asimismo, una crítica de la recepción que hace Gilles Deleuze de la teorización de Foucault sobre las fuerzas generales de dominación que caracterizan las sociedades de la modernidad capitalista.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81828","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En las últimas décadas, la obra de Michel Foucault ha transformado de manera decisiva la interrogante acerca del poder en el campo general de la filosofía y las ciencias sociales. En su remontarse a la historia de la modernidad capitalista, Foucault descubre que entre las modalidades del poder que han constituido —desde los siglos XVII-XVIII y hasta nuestros días— el cuadro general de las sociedades modernas, se encuentran las siguientes: el poder soberano, el poder disciplinario y el biopoder. Este artículo presenta un recorrido por algunos de los aportes centrales de la obra de Foucault en torno de esta tríada de conceptos y presenta, asimismo, una crítica de la recepción que hace Gilles Deleuze de la teorización de Foucault sobre las fuerzas generales de dominación que caracterizan las sociedades de la modernidad capitalista.