Investigación y Pensamiento Crítico最新文献

筛选
英文 中文
Factores que aumentan la incidencia de inundaciones por Precipitaciones Pluviales en núcleos urbanos de la Ciudad Capital, Panamá. Caso de estudio en la Ave. Domingo Diaz. 增加巴拿马首都城市中心雨水引起的洪水发生率的因素。多明戈·迪亚兹大道的案例研究。
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2021-08-31 DOI: 10.37387/ipc.v9i3.261
Isaac Ernesto Trejos Saucedo, Gilda Achurra
{"title":"Factores que aumentan la incidencia de inundaciones por Precipitaciones Pluviales en núcleos urbanos de la Ciudad Capital, Panamá. Caso de estudio en la Ave. Domingo Diaz.","authors":"Isaac Ernesto Trejos Saucedo, Gilda Achurra","doi":"10.37387/ipc.v9i3.261","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/ipc.v9i3.261","url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la situación de 7 kilómetros de la avenida Domingo Diaz a través de 7 núcleos de inundacion, evaluados en los años 2016 y 2019 posterior a la construcción de obras civiles muy importantes como: la ampliación a cuatro carriles de la avenida Domingo Diaz y la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá, empleando revisiones fotográficas para detectar cambios en el comportamiento de estos núcleos de inundacion, después de la construcción de cada obra en sus respectivos años de culminación. Se evalúa, a partir del comportamiento en cada núcleo de inundacion, factores que inciden en sus réplicas de inundacion a través de los años, como el crecimiento urbano en la parte alta de las cuencas urbanas que discurren sobre la avenida Domingo Diaz, en sus 7 kilómetros analizados, el aumento de áreas impermeables, aumento del nivel del mar con respecto a la ciudad de Panamá y el creciente impacto por cambio climático al que está expuesta toda ciudad. La amplia revisión bibliográfica, actual y pionera en su momento, de los factores que se estudian en el documento, muestran falencia existente en el área de análisis, así como dan a conocer múltiples informaciones y reiteran lecciones aprendidas en otras latitudes, impactadas por estos mismos factores en ciudades costeras como la ciudad de Panamá. \u0000El análisis muestra que todos los núcleos inundables evaluados en 2016, con réplicas de inundacion posterior a la ampliación a cuatro carriles de la avenida Domingo Diaz, mantienen su recurrencia de inundacion en 2019, posterior a la construcción de la Línea 2 del Metro de Panama, a pesar de contar obras que \"renovarían del sistema pluvial\" siguen utilizando exclusivamente soluciones rígidas grises insuficientes para resolver el problema de inundacion. Estas soluciones rígidas, ascienden con gastos de 273 millones de dólares, por la ampliación a cuatro carriles de la avenida en 2016 y de 1,875 millones, por la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá. Además, hasta la fecha el Ministerio de Obras Publicas (MOP) no incluye en sus Términos de Referencia, para aprobación de planos para drenaje pluvial, ninguna consideración debida  a variaciones en el patrón de lluvias en los análisis hidrológicos  (Centroamericana, 2016), ni una integración entre el drenaje de agua de lluvia, la inundación de agua de mar y la protección de la costa, ni de planificación urbana, ni pruebas de que el plan que sostiene de continuar con construcciones de obras estructurales rígidas más grandes, sea la mejor solución para mitigar los problemas de inundación en el núcleo de análisis.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73314056","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inclusión financiera en Panamá 巴拿马的普惠金融
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2021-08-31 DOI: 10.37387/ipc.v9i3.262
Raúl Moreira Rivera
{"title":"Inclusión financiera en Panamá","authors":"Raúl Moreira Rivera","doi":"10.37387/ipc.v9i3.262","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/ipc.v9i3.262","url":null,"abstract":"El panorama de las transacciones financieras ha sufrido cambios radicales. La velocidad de estos cambios así como las nuevas tecnologías implementadas es importante, sin embargo, crece la preocupación en el sentido de hacer que estas nuevas tecnologías financieras incluyan especialmente a las personas más humildes de la sociedad. \u0000El objetivo de esta investigación consiste en primer lugar en revisar el estado de la Inclusión Financiera en Panamá, comparando estas cifras tanto con el resto de los países de América Latina y el Caribe como con los países a los cuales se les cataloga como países de Ingresos Medios altos, clasificación esta que incluía a la República de Panamá al momento de iniciar el estudio antes de ser reclasificada como país de Ingresos Altos. \u0000De acuerdo con los resultados de la investigación de Global Findex y el Little Data Book on Financial Inclusion del Banco Mundial y de la información estadística de la Superintendencia de Bancos de Panamá relativas al posicionamiento de la República de Panamá tanto a nivel de América Latina como con respecto al resto de los países que cuentan con ingresos medios altos, se puede observar una situación entre estancamiento y bajos niveles de inclusión financiera en nuestro país. \u0000Para revertir esta situación se presenta una propuesta con miras al diseño de una Estrategia de Inclusión Financiera con escenarios a mediano y largo plazo.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"134 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75605952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alteraciones psicoemocionales asociadas a la epilepsia en pacientes pediátricos de 8 a 11 años de edad del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía 母婴医院jose Domingo de obaldia 8 - 11岁儿童患者与癫痫相关的心理情绪改变
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2021-08-31 DOI: 10.37387/ipc.v9i3.265
Rosalin P. Ríos T.
{"title":"Alteraciones psicoemocionales asociadas a la epilepsia en pacientes pediátricos de 8 a 11 años de edad del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía","authors":"Rosalin P. Ríos T.","doi":"10.37387/ipc.v9i3.265","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/ipc.v9i3.265","url":null,"abstract":"         El presente estudio tuvo el objetivo de analizar las alteraciones psicoemocionales presentes en pacientes pediátricos con epilepsia de ocho a 11 años de edad del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía.   El diseño de la investigación fue no experimental, transversal. Las alteraciones psicoemocionales estudiadas fueron: ansiedad, depresión, nivel de autoestima, calidad de vida, perturbaciones emocionales inconscientes y conductuales. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar la muestra. Se trabajó con un total de 10 pacientes, en el rango de edad indicado; ocho pacientes de sexo masculino y dos del sexo femenino. Para recolectar la información se aplicó a los padres: entrevista clínica semi-estructurada y el Inventario de Calidad de Vida Pediátrica Peds QL4. A los niños se les aplicó: entrevista clínica semi-estructurada, Cuestionario de Autoevaluación de Ansiedad Estado-Rasgo en Niños (STAIC), Cuestionario de Depresión para Niños (CDS), Escala de Autoestima del Dr. Cardoze, Inventario de Calidad de Vida Pediátrica Peds QL4 y el Test de Apercepción Infantil con figuras de animales (CAT-A). Los resultados evidenciaron que los pacientes pediátricos con epilepsia presentaban una ligera vulnerabilidad para el desarrollo de alteraciones psicoemocionales, siendo las más relevantes los síntomas ansiosos y depresivos, así como las alteraciones conductuales. Su calidad de vida fue no óptima, el funcionamiento emocional, social y escolar estaban moderadamente afectados. Se reportan problemas para el manejo de emociones, para dormir y rechazo social de compañeros. No se detectó deterioro clínico en la autoestima de los pacientes","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87060664","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
El TERCE en poblaciones vulnerables de Panamá 巴拿马脆弱人群中的TERCE
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2021-08-31 DOI: 10.37387/ipc.v9i3.264
D. Jackson, Rosa Arrocha, Jaime Estrella
{"title":"El TERCE en poblaciones vulnerables de Panamá","authors":"D. Jackson, Rosa Arrocha, Jaime Estrella","doi":"10.37387/ipc.v9i3.264","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/ipc.v9i3.264","url":null,"abstract":"        Este estudio tuvo como objetivo identificar las escuelas oficiales de Panamá que obtuvieron niveles superiores al promedio nacional en las pruebas de lectura, matemática y ciencias en tercero y sexto grado, y que se encontraban en contextos desfavorables. Este artículo muestra el análisis realizado mediante una investigación cuantitativa empleando los datos del Tercer Estudio Regional Comparativo Explicativo (TERCE), llevado a cabo por el LLECE de la UNESCO (año 2013).  Las 137 escuelas oficiales se agruparon mediante el método de conglomerados de K medias, en cuatro conglomerados, según el nivel socioeconómico y cultural.  En el conglomerado con los índices promedios más severos, esto es -1.44 para estudiantes de sexto y -1.22 para tercer grado, no se encontró ninguna escuela con promedios superiores al promedio nacional.  En el conglomerado con índice de -0.62 para sexto grado y -0.60 para tercer grado, que fue el segundo en cuanto a la severidad de condiciones desfavorables, se encontraron tres escuelas con promedios superiores al nacional, en todas las áreas curriculares evaluadas.  Los conglomerados reflejaron evidencia de diferencias debido a la condición socioeconómica de las escuelas, lo cual permitirá formular recomendaciones de política nacional educativa para Panamá.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"138 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80106557","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
eCProbe Lab eCProbe实验室
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2021-01-07 DOI: 10.37387/ipc.v9i1.215
Ricardo A. Cattafi
{"title":"eCProbe Lab","authors":"Ricardo A. Cattafi","doi":"10.37387/ipc.v9i1.215","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/ipc.v9i1.215","url":null,"abstract":"Este trabajo presenta los avances del diseño y construcción en fase experimental de un dispositivo recolector de datos para factores de prueba de baterías alcalinas en condiciones normales de operación denominado eCProbe Lab. El desarrollo de éste es parte del plan de trabajo de un estudio para determinar la correlación entre factores ambientales y geográficos y la caducidad de carga de las baterías alcalinas primarias de tamaño AAA, AA, C, D y 9V en centros de distribución de baterías en Panamá. Los resultados muestran que ha habido un avance del 100% en la fase de especificación y diseño y un 60% en la construcción del eCProbe Lab. Se usó un plan de trabajo a 60 días (ampliado a 120 días por retrasos en la logística del cumplimiento de plan de trabajo) que comprendía las etapas de especificaciones de diseño, elaboración de modelos, simulación eléctrica, construcción y montaje y pruebas. Los resultados obtenidos muestran que el método, las especificaciones, el diseño y los métodos de construcción se han cumplido según el plan propuesto salvo la extensión de tiempo efectuada por problemas logísticos.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74327070","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la calidad microbiológica de dos plantas embotelladoras mediante la técnica de filtro de Membrana y Placa 3M™ Petrifilm™ Aqua en la Región de Azuero 在Azuero地区使用3M™Petrifilm™Aqua膜板过滤技术评估两家装瓶厂的微生物质量
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2020-07-29 DOI: 10.37387/ipc.v8i3.169
Alexis de La Cruz
{"title":"Evaluación de la calidad microbiológica de dos plantas embotelladoras mediante la técnica de filtro de Membrana y Placa 3M™ Petrifilm™ Aqua en la Región de Azuero","authors":"Alexis de La Cruz","doi":"10.37387/ipc.v8i3.169","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/ipc.v8i3.169","url":null,"abstract":"En los últimos años se ha dado un aumento en la demanda de agua envasada, por lo cual han surgido una gran cantidad de plantas embotelladoras de agua. Este estudio se enfocó en determinar la calidad microbiológica de las etapas de tratamiento de dos plantas embotelladoras (G y Q). Se seleccionaron puntos de tratamientos análogos en ambas plantas. Estas muestras fueron procesadas mediante la técnica de filtro de membrana con medios re hidratados de 3M™Petrifilm™Aqua para recuento heterotróficos, para Coliformes y para recuento de hongo y levaduras. Los análisis determinaron que no existe diferencias significativas entre las semanas de muestreo, para Heterótrofos, ni para la variable hongo y levaduras (KW H=1.4883 p =0.6850 y KW H=0.1935 p =0.9786 respectivamente). Para los Coliformes, si se encontraron diferencias (KW H=16. 0547 p =0.0011).","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78823125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Muestrario de la investigación “La enseñanza del español en Panamá-2008-2012” “巴拿马西班牙语教学-2008-2012”研究样本
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2020-04-27 DOI: 10.37387/ipc.v8i2.140
M. Vásquez
{"title":"Muestrario de la investigación “La enseñanza del español en Panamá-2008-2012”","authors":"M. Vásquez","doi":"10.37387/ipc.v8i2.140","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/ipc.v8i2.140","url":null,"abstract":"Existe una preocupación en Panamá por los resultados de las pruebas internacionales que diagnostican el nivel de lectura y redacción de los estudiantes. Con el fin de mostrar algo de la investigación que se hizo en Panamá en los años 2008-2012 junto a 18 países americanos y España, propongo a continuación solo la lectura, sin comentarios ni resultados numéricos, de un muestrario de 10 composiciones escritas por alumnos de 9 a 11 años de V grado de escuelas primarias públicas panameñas de rendimiento alto (5) y de rendimiento bajo (5); y, también, de 10 composiciones escritas por alumnos de 15 a 17 años, del V año de escuelas secundarias públicas panameñas de rendimiento alto (5) y de rendimiento bajo (5). Este muestrario ha sido completado con 5 composiciones de casos especiales de primaria, que parecen mostrar que estos últimos no reconocen la relación entre lenguaje oral y escrito, y, todavía menos, entre lenguaje y pensamiento. Se espera llamar la atención de sociólogos, educadores y psicólogos.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81678821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de Pseudomona spp. y Coliformes asociados a parámetros abióticos en fuentes de agua subterráneas de la región de Azuero Azuero地区地下水来源假单胞菌和大肠菌群与非生物参数相关的评价
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2019-09-11 DOI: 10.37387/IPC.V7I2.110
Alexis de La Cruz
{"title":"Evaluación de Pseudomona spp. y Coliformes asociados a parámetros abióticos en fuentes de agua subterráneas de la región de Azuero","authors":"Alexis de La Cruz","doi":"10.37387/IPC.V7I2.110","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/IPC.V7I2.110","url":null,"abstract":"En las aguas subterráneas se transportan muchos parásitos, bacterias coliformes y otras especies como la Pseudomona aeruginosa, Klebsiela, Enterococos, entre otros. Siendo una peligrosa fuente de toxiinfecciones y Enfermedades gastrointestinales. El objetivo de este trabajo fue determinar la ocurrencia de Pseudomona aeruginosa y coliformes, en estación seca y lluviosa, en pozos de aguas subterráneas de la Provincia de Herrera y Los Santos y su relación con parámetros fisicoquímicos. Este estudio fue no experimental, que consistió en tomar al azar 15 pozos de agua subterránea en la Provincia de Los Santos y La Provincia de Herrera tanto en temporada seca y lluviosa, se procedió a determinar la ocurrencia de Pseudomonas spp., y coliformes mediante filtración por membrana, con la medición de parámetros físico químicos de campo. Los resultados, arrojaron que los niveles de crecimiento de P. aeruginosa en los pozos subterráneos de la Provincia de Los Santos, indican que es mayor en cantidades significativas en ambas épocas en comparación con la provincia de Herrera, la época lluviosa presentó una mayor ocurrencia de P. aeruginosa en comparación con la época seca, Los parámetros fisicoquímicos se mantuvieron constantes en las dos épocas de estudio, Concluimos que los niveles de cloro residual en ambas Provincias, en lo que concierne a las épocas en estudio fueron, encontrados valores casi aceptables para la Provincia de Herrera pero cierto incumplimiento para la Provincia de Los Santos. \u0000 ","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78094793","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El futuro de la investigación en la universidad pública peruana 秘鲁公立大学研究的未来
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2019-08-19 DOI: 10.15381/pc.v24i1.16556
Pedro Miguel Barrientos Felipa
{"title":"El futuro de la investigación en la universidad pública peruana","authors":"Pedro Miguel Barrientos Felipa","doi":"10.15381/pc.v24i1.16556","DOIUrl":"https://doi.org/10.15381/pc.v24i1.16556","url":null,"abstract":"La ley N° 30220, que norma la creación, funcionamiento, supervisión y cierre de la universidades, sean públicas o privadas, define a la universidad en su Artículo 3 como “una comunidad académica orientada a la investigación y a la docencia, que brinda una formación humanista, científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como realidad multicultural”. En el Artículo 48 se menciona que “la investigación constituye una función esencial y obligatoria de la universidad, que la fomenta y realiza, respondiendo a través de la producción de conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad”.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90469505","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de diferentes fechas de establecimiento de Santiago de Veraguas. Identificación de posible fecha fundacional. 圣地亚哥德维拉瓜斯不同成立日期的分析。确定可能的成立日期。
Investigación y Pensamiento Crítico Pub Date : 2019-08-15 DOI: 10.37387/IPC.V7I2.113
Sebastián Ariel Aguilar Medina
{"title":"Análisis de diferentes fechas de establecimiento de Santiago de Veraguas. Identificación de posible fecha fundacional.","authors":"Sebastián Ariel Aguilar Medina","doi":"10.37387/IPC.V7I2.113","DOIUrl":"https://doi.org/10.37387/IPC.V7I2.113","url":null,"abstract":"Existen diferentes teorías sobre la fundación de la ciudad de Santiago de Veraguas, pero aún no se sabe con certeza la fecha real de su fundación, después de arduos esfuerzos de historiadores y otros investigadores sociales, que han buscado la respuesta a esta pregunta y que están muy distantes entre sí en términos de fechas. Algunos coinciden con momentos específicos que describiremos en este artículo. Esta evaluación se ha centrado en varias teorías sobre posibles fechas de fundación de la ciudad, de acuerdo a documentos estudiados de la época y la investigación contemporánea de profesionales en el campo. Se presenta un trabajo teórico, que integra la metodología de investigación de información historiográfica, con el objetivo de motivar el desarrollo de la investigación relacionada con el tema de manera científica y obtener resultados que puedan ser utilizados como material con una base didáctica y técnica en las futuras investigaciones de profesionales, estudiantes y para el uso cultural de toda la población panameña e internacionalmente también. \u0000  \u0000 ","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81581686","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信