Visionario Digital最新文献

筛选
英文 中文
Análisis de las normativas tributarias 2020, en aplicación con las microempresas de la ciudad de Cuenca. 分析2020年税收法规,适用于昆卡市的微型企业。
Visionario Digital Pub Date : 2021-04-05 DOI: 10.33262/VISIONARIODIGITAL.V5I2.1701
E. Molina, Miguel Ángel Ponce Cedeño
{"title":"Análisis de las normativas tributarias 2020, en aplicación con las microempresas de la ciudad de Cuenca.","authors":"E. Molina, Miguel Ángel Ponce Cedeño","doi":"10.33262/VISIONARIODIGITAL.V5I2.1701","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/VISIONARIODIGITAL.V5I2.1701","url":null,"abstract":"Este artículo se basa en el proyecto de investigación denominado “Estudio para determinar la importancia de la información contable y financiera ante la incertidumbre del Covid-19, en la MIPYMES en el entorno de los negocios en la Región 6, en el caso concreto nuestro estudio se asienta en el análisis de las nuevas obligaciones tributarias, con génesis en la ciudad de Cuenca de los contribuyentes de las MIPYMES, sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria y su reglamento, se incluyen también a emprendedores que cumplan con la condición de microempresas, según lo establecido en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. Por su parte pertenecerán a este catastro siempre que no se encuentren dentro de las limitaciones previstas en la normativa. El propósito de este estudio es determinar el comportamiento de los contribuyentes y cuál será su efecto, ya que tienen que acumular los recursos que necesitarán para pagar sus obligaciones tributarias, durante los primeros días del mes de enero del 2021, consecuencia de los ingresos del ejercicio fiscal del 2020, y la tarifa del 2% de los ingresos totales por ventas que se les imponen, independientemente de los resultados del ejercicio fiscal. Forman parte del régimen microempresarial, cuyo ingreso anual o ingreso total sea igual o menor a US$ 300.000.00, y que cuenten con hasta 9 trabajadores a la fecha de publicación del catastro, para dicha categorización, prevalecerá el monto de ingresos sobre la condición de número de trabajadores, la administración tributaria también incluye a pequeños empresarios, empresarios, personas naturales o personas obligadas o no a llevar contabilidad, y sociedades con ingresos totales iguales o menores a las cifras ya mencionadas estipuladas en el nuevo régimen. Para calcular el tamaño de la muestra el entorno se lo realizo a una población objetiva en la ciudad de cuenca, de manera que se efectuó un criterio de selección, inclusión y exclusión de las cuales 100 personas aceptaron, entre ellas empresarios, microempresarios, personas naturales obligadas a llevar contabilidad, personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, mediante un ambiente aleatorio, para de esa manera conocer su opinión sobre la normativa y resoluciones emitiditas por el Servicio de Rentas Internas.  La metodología utilizada en el estudio se describe a partir del análisis bibliográfico, y la aplicación del instrumento del cuestionario, que permitió revisar, analizar, diagnosticar y determinar los efectos que pueda propiciar. Los resultados obtenidos demuestran que es necesario una actualización al Catastro y Reforma de la Ley Orgánica de Simplificación y progresividad Tributaria, con respecto a establecer una excepción al pago del impuesto del 2% sobre las ventas en el caso de los Microempresarios que registren pérdidas en el periodo fiscal.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125400939","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de la calidad de servicio del sistema académico de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas basado en el modelo DeLone y McLean 基于DeLone和McLean模型的Luis Vargas Torres de Esmeraldas技术大学学术系统服务质量评价
Visionario Digital Pub Date : 2021-03-09 DOI: 10.33262/visionariodigital.v5i3.1747
Miryan Verónica Vera Mera
{"title":"Evaluación de la calidad de servicio del sistema académico de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas basado en el modelo DeLone y McLean","authors":"Miryan Verónica Vera Mera","doi":"10.33262/visionariodigital.v5i3.1747","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v5i3.1747","url":null,"abstract":"Introducción. Con el fin de utilizar nuevas tecnologías dentro de las Instituciones de Educación Superior para reforzar el desarrollo académico, las universidades han optado por implementar sistemas académicos para mejorar y optimizar los procesos de gestión administrativa y sobre todo de gestión académica; siendo así que los sistemas informáticos deben ser evaluados periódicamente para medir la calidad de servicio que prestan a sus usuarios. Objetivo. Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar la calidad de los servicios del sistema académico (SIAD) de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas basado en el modelo de éxito actualizado de DeLone and McLean (D&M) el cual mide 6 dimensiones: calidad de sistema, calidad de información, calidad de servicio, uso, satisfacción del usuario y beneficios percibidos, además de la información demográfica. Metodología. La información se recolectó mediante una encuesta que contenía un cuestionario basado en las dimensiones antes descritas que se les aplicó a los usuarios del sistema, utilizando una muestra de 383 personas. Resultados. La fiabilidad del cuestionario empleado en la evaluación se midió mediante el alfa de Cronbach, donde el índice general fue α 0,963, se determinó que la calidad general del sistema académico es aceptable satisfactorio, alcanzando una media de 3.58 equivalente al 71.52%. Conclusiones. Lo que indica que la calidad de servicio se encuentra dentro de los parámetros aceptables. Sin embargo, en la dimensión satisfacción del usuario se tuvo un impacto inferior a lo esperado.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123130128","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El proceso administrativo como factor necesario para impulsar los emprendimientos. Caso: Los emprendimientos femeninos más importantes en el Ecuador, año 2018 行政程序是促进创业的必要因素。案例研究:2018年厄瓜多尔最重要的女性企业
Visionario Digital Pub Date : 2019-10-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v3i4.973
Silvia Guadalupe Naranjo Lozada, Edgar Marcelo Orbea Jiménez, Mirian Noemí Carranza Guerrero, Verónica Isabel Toaza López
{"title":"El proceso administrativo como factor necesario para impulsar los emprendimientos. Caso: Los emprendimientos femeninos más importantes en el Ecuador, año 2018","authors":"Silvia Guadalupe Naranjo Lozada, Edgar Marcelo Orbea Jiménez, Mirian Noemí Carranza Guerrero, Verónica Isabel Toaza López","doi":"10.33262/visionariodigital.v3i4.973","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i4.973","url":null,"abstract":"Los emprendimientos afrontan desafíos, y más los femeninos. El INEC, determina 1’200.623 de emprendedoras, al 2019 y el 2017 los hombres despuntaron con emprendimientos. Las mujeres lo hacen por necesidad económica, violencia de género y de manera informal, porque no tienen formación ni apoyo. Las políticas diseñadas sirven para desarrollar pequeños negocios, pero son mínimas; se requieren más para crear incubadoras de empresas para mujeres y lograr su empoderamiento, pues estas microempresas son oportunidad de autoempleo. Más planes de orientación solucionarán vacíos de negocios cuando no disponen del direccionamiento profesional, destacando habilidades para emprender cumpliendo principios administrativos, con financiamiento que, de bancos y gobierno, y respeto a la equidad de género, lo que atenúa esta problemática. La envergadura del artículo radica en que su objetivo analiza los emprendimientos femeninos importantes del 2018; la producción científica consiente que esta investigación refleja su propósito principal, fundamentado en una exploración sobre emprendimientos, como este caso. La población delimitada es 13; se analizó el tipo de emprendimientos y su incidencia en la economía, y se averiguó la aplicación o no del proceso administrativo, dada la importancia de que se mide la percepción de su efectividad en la implementación, y sostenibilidad.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127869374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Planificación turística, enfoque de la calidad en los servicios 旅游规划,注重服务质量
Visionario Digital Pub Date : 2019-10-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v3i4.970
Christian Geovanny Rivera García, Jesica Mariana Cachipuendo Castillo
{"title":"La Planificación turística, enfoque de la calidad en los servicios","authors":"Christian Geovanny Rivera García, Jesica Mariana Cachipuendo Castillo","doi":"10.33262/visionariodigital.v3i4.970","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i4.970","url":null,"abstract":"La integración de los elementos de la planificación turística, incrementa las posibilidades de visita a un país, se trabaja con necesidades multisectoriales que facilita la identificación de problemas en el área de recreación y ocio, las estrategias se atomizan para satisfacer las necesidades de los viajeros en la calidad de los servicios, pero incrementando los procesos de innovación y promoción turística como elementos endógenos y exógenos de la planificación, que responde al pensamiento sistemático, de manera organizada, permite realizar proyecciones a futuro, explica posibilidades en prefactibilidad y factibilidad, propone objetivos a corto, mediano y largo plazo, analiza ventajas y desventajas,  que posibiliten la detección de oportunidades en consideración de premisas coyunturales de participación en corresponsabilidad de alternativas de acuerdo a objetivos y metas previamente establecidas en respuesta a los planes, programas y proyectos vinculando de manera heterogénea los presupuestos de coparticipación, en esta ámbito la investigación asume el objetivo de planificar integralmente la actividad turística para proponer un cambio progresivo en la calidad de los servicios, que impulse la inversión nacional y extranjera en incremento de viajeros interesados por la naturaleza y cultura sujetándose a procesos y protocolos de seguridad sin contrastar los métodos de producción y los patrones de consumo, en el marco de disminuir los impactos negativos sobre el territorio geográfico turístico ecuatoriano.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129050840","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La neuroeconomía y su contribución a la teoría del comportamiento del consumidor 神经经济学及其对消费者行为理论的贡献
Visionario Digital Pub Date : 2019-10-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v3i4.949
Jacqueline Carolina Sánchez Lunavictoria, C. Rodríguez, Paulina Fernanda Bolaños Logroño, Jenny Isabel Chávez Rojas
{"title":"La neuroeconomía y su contribución a la teoría del comportamiento del consumidor","authors":"Jacqueline Carolina Sánchez Lunavictoria, C. Rodríguez, Paulina Fernanda Bolaños Logroño, Jenny Isabel Chávez Rojas","doi":"10.33262/visionariodigital.v3i4.949","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i4.949","url":null,"abstract":"El presente documento aborda en su contexto teórico el aporte de la neuroeconomía a la teoría del comportamiento del consumidor, en su contexto práctico la investigación que se presenta tiene como principal objetivo determinar cuáles son los factores más importantes que caracterizan el comportamiento de consumo de los habitantes de la ciudad de Riobamba, resultados que servirán de consulta para futuras investigaciones o para afinar estrategias en el campo de la mercadotecnia.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132689673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La responsabilidad social corporativa y el clima laboral 企业社会责任和工作环境
Visionario Digital Pub Date : 2019-10-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v3i4.974
Washington Edy Santillán Marroquín, Hernán Eduardo Paredes García, Héctor Patricio Mena Manotoa, Josué Fernando Santillán Vieira
{"title":"La responsabilidad social corporativa y el clima laboral","authors":"Washington Edy Santillán Marroquín, Hernán Eduardo Paredes García, Héctor Patricio Mena Manotoa, Josué Fernando Santillán Vieira","doi":"10.33262/visionariodigital.v3i4.974","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i4.974","url":null,"abstract":"Explicar mediante la medición técnica del clima laboral, la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las Organizaciones y su influencia en el bienestar integral del personal, mediante un ejercicio práctico, utilizando una encuesta de medición de clima laboral, en donde se valoró cuantitativamente y cualitativamente algunos factores críticos para la compañía, para comprobar que un excelente clima laboral influye positivamente en la RSC.  \u0000La RSC, no solo se centra en el ámbito externo de la Empresa, también se refiere a la responsabilidad interna que tiene dicha Compañía y que se relaciona con sus colaboradores en la gestión del talento humano, especialmente en el trato, relación y beneficios otorgados; así como, la responsabilidad que cada individuo, como colaborador y que debe tener en cada acto ya sea desde el rol de líder, administrador, trabajador, cliente o proveedor de la empresa.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129342348","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impulso a la productividad y competitividad de los emprendedores de la ciudad del Tena para el crecimiento económico sustentable 提高特纳市企业家的生产力和竞争力,促进可持续经济增长
Visionario Digital Pub Date : 2019-10-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v3i4.950
E. Molina, Glenda Maricela Ramón Poma, Estefanía Venegas Sánchez, P. Arias
{"title":"Impulso a la productividad y competitividad de los emprendedores de la ciudad del Tena para el crecimiento económico sustentable","authors":"E. Molina, Glenda Maricela Ramón Poma, Estefanía Venegas Sánchez, P. Arias","doi":"10.33262/visionariodigital.v3i4.950","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i4.950","url":null,"abstract":"Este artículo está basado en las necesidades reales de los emprendedores que promueven el espíritu empresarial y la sostenibilidad de los pequeños y medianas empresas de la ciudad del Tena, en ese sentido muchos de los negocios presentan algunas falencias, una de las más importantes es la necesidad de capacitación de los comerciantes y emprendedores en las distintas áreas de la pequeña empresa, el objetivo de la presente investigación estriba en ver como el perfeccionamiento de las competencias y habilidades de los emprendedores impactó, considerando la aplicación y transferencia del conocimiento, para ello se contó con la participación de los alumnos de la UCACUE, los mismos que efectuaron talleres y acompañamientos de capacitación para fortalecer el emprendimiento productivo de los microempresarios que realizan actividades de comercio en los mercados de la ciudad. \u0000La metodología utilizada en la investigación fue de campo de carácter descriptivo, en base a la revisión bibliográfica y documental, y al instrumento la encuesta, que buscó diagnosticar y puntualizar las necesidades de los emprendedores. \u0000Para el cálculo del tamaño de la muestra se ha utilizado la fórmula del error estándar de la población, correspondiendo a 148 comerciantes encuestados,  los resultados arrojaron microempresarios capacitados en técnicas de administración, finanzas,  marketing, servicio al cliente, entre otros., además  se  medió y evaluó factores que influyen en el emprendimiento y la importancia de componentes que inciden en la sostenibilidad, la generación de riqueza, empleo y la dinamización de la economía, lo que finalmente, termina en beneficio a la sociedad.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133301280","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desafíos de la responsabilidad social corporativa (RSC) en el sector económico popular y solidario del Ecuador 厄瓜多尔人民和团结经济部门的企业社会责任(csr)挑战
Visionario Digital Pub Date : 2019-10-05 DOI: 10.33262/visionariodigital.v3i4.965
Juan Carlos Muyulema Allaica, Paola Martina Pucha Medina, Andrea Elizabeth Villamarín Arévalo, Carina Alexandra Muyulema Allaica
{"title":"Desafíos de la responsabilidad social corporativa (RSC) en el sector económico popular y solidario del Ecuador","authors":"Juan Carlos Muyulema Allaica, Paola Martina Pucha Medina, Andrea Elizabeth Villamarín Arévalo, Carina Alexandra Muyulema Allaica","doi":"10.33262/visionariodigital.v3i4.965","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i4.965","url":null,"abstract":"A través del presente artículo se pretende identificar los desafíos en el desarrollo del sector económico popular y solidario (SEPS) del Ecuador, con respecto a la responsabilidad social corporativa (RSC). Para lograr el objetivo, se efectuó una visión retrospectiva de la temática enmarcada en la línea de investigación, permitiendo conocer las distintas definiciones en cuanto a su evolución y terminología, los enfoques y dimensiones, herramientas de medición y diferentes resultados en organizaciones que han aplicado RSC. Seguidamente se exteriorizó el origen, base legal, estructura y evolución del SEPS ecuatoriano. Por último, se entabló la discusión sobre los retos actuales del SEPS frente a las RSC, en cuanto a términos de las tres dimensiones de la sostenibilidad que deben estar en equilibrio: económica, medioambiental y social. Los resultados analizados demuestran analogías entre las dimensiones de RSC con los principios del SEPS, considerada parte innata de su concepción, especificando que la RSC aportaría a través de la eficiente gestión una capacidad de supervivencia del sector. En este sentido, las ventajas de implantar la RSC a las organizaciones del SEPS son considerables para la reactivación económica por sus aportaciones en el progreso del conocimiento, combinando los procedimientos y valores propios de la economía popular y solidario (EPS), al incorporar a ello la base de la triple línea de rendimiento con las de los sectores emergentes, coadyuvando a la seguridad para el buen vivir.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129624662","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Enfoque organizacional de la selección del personal y las competencias laborales desde la Economía Política 政治经济学中人员选择和劳动能力的组织方法
Visionario Digital Pub Date : 2019-07-30 DOI: 10.33262/visionariodigital.v3i3.754
J. Moya, Marianela Bermejo Salmon, Raquel Ivon Flores León, Esteban Mauricio Castillo Noboa
{"title":"Enfoque organizacional de la selección del personal y las competencias laborales desde la Economía Política","authors":"J. Moya, Marianela Bermejo Salmon, Raquel Ivon Flores León, Esteban Mauricio Castillo Noboa","doi":"10.33262/visionariodigital.v3i3.754","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.754","url":null,"abstract":"Se analizaron las contradicciones del proceso de selección del talento humano y las competencias laborales desde un enfoque económico-político en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se utilizó la combinación de métodos y técnicas tales como: histórico-lógico, análisis y síntesis, inducción- deducción, criterios de expertos, entre otros. Como resultados principales del estudio se realizó la presentación y análisis de las contradicciones existentes en los procesos antes citados en tres de sus momentos fundamentales: su comportamiento actual, las causas que las suscitaron y los efectos que de ellas se derivaron, y cómo a partir del objeto, funciones y método de estudio de la economía política, pudieron ser tratados de forma tal que posibilitaron la realización del proceso de selección del talento humano y sus competencias laborales en el contexto organizacional. ","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"138 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122651803","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de los costos de las aerolíneas 航空公司成本分析
Visionario Digital Pub Date : 2019-07-28 DOI: 10.33262/visionariodigital.v3i3.856
Jéssica Fernanda Moreno Ayala
{"title":"Análisis de los costos de las aerolíneas","authors":"Jéssica Fernanda Moreno Ayala","doi":"10.33262/visionariodigital.v3i3.856","DOIUrl":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.856","url":null,"abstract":"Las aerolíneas constituyen uno de los pilares fundamentales del sistema de transporte aéreo, siendo los productores de la industria y para los consumidores (pasajeros y carga aérea) es de vital importancia conocer que costes influyen en sus actividad diaria, por parte de las aerolíneas para conocer su situación y en base a ello plantear estrategias para atraer a más viajeros, disminuyendo los costos de ser posible para disminuir también el Yield[1] de la aerolínea y con ello los precios de los boletos para los pasajeros. En el presente documento se analizarán los diferentes modelos de negocios que manejan las aerolíneas en la actualidad, así como la evolución histórica de los costes operativos de la aerolínea destacando los costes de: operaciones de vuelo, mantenimiento, ventas y promoción, amortizaciones, derechos de uso y asistencia en tierra y servicio a pasajeros. Dentro de los costes de operaciones de vuelo destaca el coste combustible que ha ido tomando mayor importancia con el pasar del tiempo, constituyéndose en la actualidad como el coste más importante para una aerolínea, que debe ser analizado con detalle para intentar controlarlo y pronosticarlo lo más exacto posible. \u0000  \u0000[1] Ingreso promedio de la aerolínea por pasajero","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114263728","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信