Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica最新文献

筛选
英文 中文
El tamaño del empaque de las galletas ultraprocesadas evita que lleven octógonos a pesar de tener alto contenido de azúcar y grasas saturadas 超加工饼干的包装尺寸防止了它们有八角形,尽管糖和饱和脂肪含量很高
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-28 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.13119
Mayra Meza-Hernández, Kiomi Yabiku-Soto, Lorena Saavedra-Garcia, Francisco Diez-Canseco
{"title":"El tamaño del empaque de las galletas ultraprocesadas evita que lleven octógonos a pesar de tener alto contenido de azúcar y grasas saturadas","authors":"Mayra Meza-Hernández, Kiomi Yabiku-Soto, Lorena Saavedra-Garcia, Francisco Diez-Canseco","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.13119","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.13119","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135470519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enfermedades endocrinas asociadas a vacunación por la COVID-19: reporte de casos 与COVID-19疫苗接种相关的内分泌疾病:病例报告
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-28 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12572
Alberto A. Teruya-Gibu, Percy Ortiz-Guerra, Abad A. Arzapalo-Poma
{"title":"Enfermedades endocrinas asociadas a vacunación por la COVID-19: reporte de casos","authors":"Alberto A. Teruya-Gibu, Percy Ortiz-Guerra, Abad A. Arzapalo-Poma","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12572","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12572","url":null,"abstract":"La vacunación contra el SARS-CoV-2 no está exenta de efectos adversos. Se presenta dos casos de afectación endocrina asociada a la vacunación por la COVID-19. Mujer de 46 años que, luego de la primera dosis, presentó fiebre persistente y signos de tirotoxicosis, tras el diagnóstico de tiroiditis subaguda asociada a vacunación por la COVID-19, el cuadro remitió con el uso de corticoides. Varón de 71 años, que luego de la vacunación por la COVID-19, presentó hipoglicemias hiperinsulinemicas, con resultado positivo deanticuerpos antiinsulina. Se le diagnosticó con una hipoglicemia autoinmune asociada a la vacunación por la COVID-19 y recibió tratamiento con prednisona, controlando los episodios de hipoglicemia. En conclusión, las enfermedades endocrinas asociadas a vacunación por la COVID-19 son extremadamente raras y su detección oportuna permite su tratamiento adecuado.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135470100","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prioridades nacionales de investigación en salud bucal, Perú 2022-2026: proceso, experiencias y perspectivas 秘鲁2022-2026年国家口腔健康研究优先事项:进程、经验和前景
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-28 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12082
Adriana Echevarria-Goche, Gilmer Solis-Sánchez, Lesly V. Tuesta-Orbe, Christian Andamayo-Flores, Margot Vidal-Anzardo
{"title":"Prioridades nacionales de investigación en salud bucal, Perú 2022-2026: proceso, experiencias y perspectivas","authors":"Adriana Echevarria-Goche, Gilmer Solis-Sánchez, Lesly V. Tuesta-Orbe, Christian Andamayo-Flores, Margot Vidal-Anzardo","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12082","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12082","url":null,"abstract":"El Instituto Nacional de Salud, ha llevado a cabo por primera vez el proceso de identificación de PrioridadesNacionales de Investigación en Salud Bucal a cargo de la Subdirección de Investigación y Laboratorios de Enfermedades No Transmisibles del Centro Nacional de Salud Pública con la asesoría técnica de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud y en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Salud Bucal de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud mediante metodología participativa de tres actores claves: investigadores/especialistas, expertos y decisores. El objetivo de este artículo es describir el proceso seguido para la identificación de estas prioridades, el cual comprendió cinco fases: i) identificación de objetivos estratégicos del MINSA, ii) identificación de necesidades de investigación en salud bucal, iii) revisión por expertos y valoración de las necesidades según criterios, iv) priorización (valoración de la lista de prioridades según calificación) y v) presentación de las prioridades. Como resultado se obtuvieron las 12 prioridades que posteriormente fueron aprobadas por Resolución Ministerial N.° 262-2022/MINSA, con un periodo de vigencia2022–2026. Además, se brindaron recomendaciones para futuros procesos.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135470102","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Neutralización del coronavirus SARS-CoV-2 por suero hiperinmune de llama (Lama glama) en cultivo de células Vero 超免疫美洲驼(Lama glama)血清在 Vero 细胞培养中对 SARS-CoV-2 冠状病毒的中和作用
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-28 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12509
Verónica Yaniro, Silvia Capristano, Henri Bailon, Juan Lévano, Marco Galarza, David García, Omar Cáceres, Carlos Padilla, Harrison Montejo, Paquita García, Mary Celis, Silvia Seraylan, Yessica Garayar, Miryam Palomino
{"title":"Neutralización del coronavirus SARS-CoV-2 por suero hiperinmune de llama (Lama glama) en cultivo de células Vero","authors":"Verónica Yaniro, Silvia Capristano, Henri Bailon, Juan Lévano, Marco Galarza, David García, Omar Cáceres, Carlos Padilla, Harrison Montejo, Paquita García, Mary Celis, Silvia Seraylan, Yessica Garayar, Miryam Palomino","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12509","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12509","url":null,"abstract":"Objetivo. Evaluar la respuesta inmune de una llama (Lama glama) a la inmunización con el virus SARS-CoV-2 y la capacidad del suero inmune para neutralizar la infección por el virus en cultivo de células. Materiales y Métodos. Inmunizamos una llama con el virus SARS-CoV-2 inactivado y analizamos muestras de suero con un ensayo ELISA y Western Blot específico para SARS-CoV-2; además analizamos la neutralización viral en cultivo celular por la Prueba de Neutralización por Reducción de Placas (PRNT). Resultados. Se observó un aumento en la serorreactividad para la llama inmunizada desde la semana 4 en adelante, revelando la seroconversión inducida por la inmunización; con los títulos de anticuerpos más altos en el octavo refuerzo de inmunización. El análisis de Western Blot confirmó los resultados positivos de ELISA, y los anticuerpos del suero inmune reconocieron varias proteínas virales. El ensayo estándar de oro de neutralización (PRNT) mostró una neutralización viral visible, concordante con los resultados de ELISA y Western Blot. Conclusión. Por lo tanto, nuestros hallazgos sugieren este suero hiperinmune de llama como una posible fuente de anticuerpos terapéuticos contra las infecciones por el virus SARS-CoV-2 para evaluar en estudios posteriores.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135470109","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Capacidad antioxidante in vitro del Corryocactus brevistylus (sanky) y su efecto en la morfología del páncreas de ratas diabéticas inducidas con aloxano 四氧嘧啶对四氧嘧啶诱导糖尿病大鼠胰腺形态的体外抗氧化能力及其影响
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-28 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12481
Liz Delia Arostegui-Faustino, Oscar Gustavo Huamán-Gutiérrez
{"title":"Capacidad antioxidante in vitro del Corryocactus brevistylus (sanky) y su efecto en la morfología del páncreas de ratas diabéticas inducidas con aloxano","authors":"Liz Delia Arostegui-Faustino, Oscar Gustavo Huamán-Gutiérrez","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12481","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12481","url":null,"abstract":"Objetivo. Determinar la capacidad antioxidante in vitro del Corryocactus brevistylus y su efecto sobre la glicemia y páncreas de ratas diabéticas inducidas con aloxano. Materiales y métodos. Se evaluó la capacidad antioxidante del extracto hidroetanólico de sanky (EHES) mediante la capacidad de reducir el 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) y la capacidad de reducir el ion férrico (FRAP). Se utilizaron 30 ratas adultas inducidas a diabetes con dos dosis de aloxano (80mg/kg), formándose cinco grupos (n=6), recibiendo lostratamientos vía orogástrica durante ocho días, el grupo I (agua), II (metformina 14mg/kg), grupos IIIIV-V zumo de sanky a 1,0; 4,0 y 16 mL/kg, respectivamente. La glicemia fue evaluada por el método rápido (glucómetro) (primer y octavo día). Terminado el tratamiento los animales fueron sacrificados y se les extrajo el páncreas, para su estudio histopatológico. Resultados. La capacidad antioxidante delEHES mediante el DPPH, mostró un IC50 de 0,77 mg/mL, y por el método FRAP se observó el TEACFRAP de 22,31μg/mg. La glicemia disminuyó en el octavo día de tratamiento, respecto al primer día; también se observó disminución de la glicemia en los grupos III-V, respecto al grupo I. A nivel histológico los grupos I-II presentaron atrofia severa y necrosis moderada de los islotes de Langerhans; los grupos IV-V presentaron hipertrofia y necrosis leve multifocal a nivel del islote. Conclusiones. El extracto de sanky presenta capacidad antioxidante in vitro y el zumo ejerce un efecto hipoglicemiante y protector en páncreas.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135470101","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El control del tabaco en América Latina: logros, pendientes y nuevos desafíos 拉丁美洲烟草控制:成就、未决问题和新挑战
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-27 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.13284
Andrea Alcaraz, Andrés Pichon-Riviere
{"title":"El control del tabaco en América Latina: logros, pendientes y nuevos desafíos","authors":"Andrea Alcaraz, Andrés Pichon-Riviere","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.13284","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.13284","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135587198","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contenido de sodio en preparaciones de consumo frecuente fuera del hogar en tres zonas de Lima Metropolitana, Perú 秘鲁利马大都会三个地区经常外出消费的制剂中的钠含量
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-27 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12939
Mayra Meza-Hernández, Rafael Durán-Galdo, Daniella Torres-Schiaffino, Lorena Saavedra-Garcia
{"title":"Contenido de sodio en preparaciones de consumo frecuente fuera del hogar en tres zonas de Lima Metropolitana, Perú","authors":"Mayra Meza-Hernández, Rafael Durán-Galdo, Daniella Torres-Schiaffino, Lorena Saavedra-Garcia","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12939","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12939","url":null,"abstract":"El objetivo fue caracterizar el contenido de sodio en preparaciones de consumo frecuente fuera del hogar en tres zonas de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio transversal para el cual se identificaron veinte preparaciones de consumo frecuente según el lugar de expendio. La determinación del contenido de sodio se obtuvo mediante espectroscopía de absorción atómica en preparaciones recolectadas en el 2019. La mediana del contenido de sodio en productos de venta ambulatoria fue 492,36 mg/100 g (RIQ: 83,93 - 918,78); 471,37 mg/100 g, en preparaciones tradicionales y típicas (RIQ: 76,04 - 765,39); y 471,06 mg/100 g (RIQ: 115,31 - 695,18), en comidas rápidas. El 65% de las preparaciones fueron consideradas altas en sodio según los parámetros peruanos, mientras que el 30% de las preparaciones también presentaron un alto contenido, de acuerdo con los parámetros del Reino Unido. La mayoría de las preparaciones expendidas y consumidas fuera del hogar presentan un elevado contenido de sodio. Es esencial involucrar a todos los actores que participan en la preparación de alimentos para el consumo fuera del hogar, con el fin de sensibilizarlos e incluirlos en la promoción de políticas enfocadas en la reducción delconsumo de sodio.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135587201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Noticias de suicidio en canales de televisión peruanos: evaluación del cumplimiento de las recomendaciones de la OMS para su notificación 秘鲁电视频道的自杀新闻:对遵守世卫组织报告建议的评估
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-27 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12776
Kelly Broncano-Rivera, Carlos H. Contreras-Pizarro, Rubén Valle
{"title":"Noticias de suicidio en canales de televisión peruanos: evaluación del cumplimiento de las recomendaciones de la OMS para su notificación","authors":"Kelly Broncano-Rivera, Carlos H. Contreras-Pizarro, Rubén Valle","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12776","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12776","url":null,"abstract":"Objetivo. Determinar el cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las noticias sobre suicidio emitidas por canales de la televisión peruana. Materiales y métodos. Estudio cuantitativo y descriptivo. La unidad de análisis fueron las noticias de suicidio emitidas por ocho canales de televisión peruana durante los años 2020 y 2021. Las noticias se clasificaron en tres categorías: noticias sobre suicidio, intento de suicidio y prevención del suicidio. Se utilizó un instrumento de evaluación compuesto por las recomendaciones de la OMS. Resultados. Se analizaron un total de 126 noticias. Ninguna de estas noticias cumplió en su totalidad con las recomendaciones de la OMS. Las noticias sobre suicidio o intento de suicidio cumplieron con 4 de 13 recomendaciones, siendo la recomendación más acatada la de evitar publicar notas suicidas (97,4%), mientras que la menos cumplida fue la de instruir a la población sobre el suicidio y su prevención, y no difundir mitos (0,9%). Las noticias de prevención de suicidio cumplieron 5 de 7 recomendaciones. Conclusiones. Las noticias sobre suicidio emitidas en la televisión peruana en los años 2020 y 2021 mostraron un bajo cumplimiento a las recomendaciones de la OMS. Los profesionales de la comunicación tienen un rol fundamental en la prevención del suicidio, limitando la información sensible y difundiendoinformación de ayuda. Es fundamental el conocimiento de estas recomendaciones por los comunicadores, y el trabajo conjunto entre el equipo periodístico y los profesionales de la salud mental en la comunicación de noticias relacionadas con el suicidio.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135587204","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adaptación cultural al Quechua y análisis psicométrico del Patient Health Questionnaire PHQ-9 en población peruana 秘鲁人口对盖丘亚语的文化适应和患者健康问卷PHQ-9的心理测量分析
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12571
Julio Cjuno, Félix Julca-Guerrero, Yulisa Oruro-Zuloaga, Frinee Cruz-Mendoza, Admirson Auccatoma-Quispe, Heber Gómez Hurtado, Frank Peralta-Alvarez, Juan Carlos Bazo-Alvarez
{"title":"Adaptación cultural al Quechua y análisis psicométrico del Patient Health Questionnaire PHQ-9 en población peruana","authors":"Julio Cjuno, Félix Julca-Guerrero, Yulisa Oruro-Zuloaga, Frinee Cruz-Mendoza, Admirson Auccatoma-Quispe, Heber Gómez Hurtado, Frank Peralta-Alvarez, Juan Carlos Bazo-Alvarez","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12571","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12571","url":null,"abstract":"Objetivo. Traducir y adaptar culturalmente el Patient Health Questionnaire (PHQ-9) a tres variedades del quechua y analizar su validez, confiabilidad e invarianza. Materiales y métodos. 1) Fase de adaptación cultural: el PHQ-9 fue traducido del inglés a tres variantes del quechua (Central, Chanca, Cuzco-Collao) y traducido nuevamente al inglés, posteriormente expertos y grupos focales permitieron adaptar culturalmente las traducciones. 2) Fase psicométrica: se evaluó la uni-dimensionalidad del PHQ-9 adaptado mediante un Análisis Factorial Confirmatorio (CFA), la confiabilidad se evaluó mediante consistencia interna (Alpha y Omega), y la invarianza de medida según variedades del quechua y variables sociodemográficas se evaluó empleando CFA multigrupos y modelos MIMIC (Múltiples Indicadores y Múltiples Causas). Resultados. Cada una de las adaptaciones del PHQ-9 a las tresvariedades de quechua reportaron ítems claros y culturalmente equivalentes. Posteriormente, con 970 datos de quechuahablantes adultos varones y mujeres, el modelo general unidimensional reportó un ajuste adecuado (índice de ajuste comparativo: 0,990, índice de Tucker-Lewis: 0,987, residuo estandarizado cuadrático medio: 0,048, raíz del error cuadrático medio de aproximación: 0,071), lo mismo ocurrió para cada variedad del quechua. La confiabilidad fue alta para todas las variedades (α = 0,865 – 0,915; ω = 0,833 – 0,881). Los resultados del CFA multigrupos y modelos MIMIC confirmaron invarianza de medida según variante del quechua, sexo, residencia, edad, estado civil y nivel educativo. Conclusiones. Las adaptaciones del PHQ-9 a Quechua Central, Chanca y Cuzco-Collao ofrecen una medición válida, confiable e invariante, confirmando que se pueden hacer comparacionesen los grupos evaluados. Su uso beneficiará a la investigación y a la atención en salud mental de poblaciones quechuahablantes.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721403","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Genotipos de virulencia de Helicobacter pylori y su asociación con lesiones precursoras de malignidad gástrica y parámetros histológicos en pacientes colombianos 哥伦比亚患者幽门螺杆菌毒力基因型及其与胃恶性前体病变和组织学参数的关系
Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Pub Date : 2023-09-26 DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12858
Claudia Acosta-Astaiza, Alexis López-Sandoval, Juan Bonilla-Chaves, Anyi Valdes-Valdes, William Romo-Romero
{"title":"Genotipos de virulencia de Helicobacter pylori y su asociación con lesiones precursoras de malignidad gástrica y parámetros histológicos en pacientes colombianos","authors":"Claudia Acosta-Astaiza, Alexis López-Sandoval, Juan Bonilla-Chaves, Anyi Valdes-Valdes, William Romo-Romero","doi":"10.17843/rpmesp.2023.403.12858","DOIUrl":"https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.403.12858","url":null,"abstract":"Se determinó la presencia de los genotipos de virulencia de Helicobacter pylori y su asociación con las lesiones precursoras de malignidad gástrica y parámetros histológicos en pacientes con síntomas de dispepsia del suroccidente de Colombia. Se realizó reacción en cadena de polimerasa (PCR) para la caracterización genética de vacA, cagA, babA2 y sabA. Se empleó la prueba de chi cuadrado o Fischer para evaluar la asociación de cada genotipo sobre el desenlace clínico. En los pacientes con lesiones precursorasde malignidad gástrica se encontró que el 86,3% presentaron el genotipo vacA s1/m1, el 68,1% cagA+ y los genotipos babA2+ y sabA+ con el 68,8% y 55,8%, respectivamente. También, se demostró la asociación entre los genotipos de virulencia y el grado severo de infiltración de células polimorfonucleares. Además, se encontró una asociación entre la combinación de los genes vacA/cagA, vacA/sabA y babA2/sabA. Este estudio proporciona evidencia acerca de la asociación de los genotipos de virulencia del H. pylori y la inflamación gástrica en pacientes infectados.","PeriodicalId":53651,"journal":{"name":"Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135721625","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信