Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM最新文献

筛选
英文 中文
El estado del arte de la epistemología jurídica (aplicada) en Iberoamérica y sus retos frente al derecho procesal 拉丁美洲(应用)法律认识论的现状及其对程序法的挑战
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.243
Carmen Patricia López Olvera
{"title":"El estado del arte de la epistemología jurídica (aplicada) en Iberoamérica y sus retos frente al derecho procesal","authors":"Carmen Patricia López Olvera","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.243","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.243","url":null,"abstract":"A finales del siglo pasado, gracias al interés de unos cuántos filósofos del derecho nació una nueva rama de la filosofía jurídica: la epistemología jurídica aplicada cuyo objetivo es el estudio de las condiciones bajo las cuales es posible determinar la verdad en el derecho.De la rápida acogida y propagación de esta nueva área del conocimiento ha ido surgiendo una interesante comunidad académica a nivel internacional, dentro de la cual se han ido conformando distintas subcomunidades, cada una de las cuales comienza a perfilarse con características distintivas, aunque todas unidas “como por un aire de familia”. En buena medida el futuro de la disciplina será el resultado de la evolución de cada “tribu académica” y su articulación.El objetivo de este trabajo es realizar una revisión del estado del arte de la epistemología jurídica aplicada, especialmente en Iberoamérica, con una aproximación comparativa de lo que se hace en Estados Unidos de Norte América y en Reino Unido. Para ello, presentaré lo que parece estar destinadoa conformar distintas “escuelas” divididas en dos grandes grupos: las españolas y las latinoamericanas y emprenderé el análisis de los problemas que abordan, quienes son los teóricos que las conforman, sus propuestas y los principales eventos académicos que organizan. En este sentido, la presente investigación se acerca a un estudio de sociología de la ciencia. Como era de esperarse, uno de los ámbitos que se han visto impactados por la epistemología jurídica aplicada es el derecho procesal donde también se ha abierto una nueva área de discusión relativa a lo que se ha dado en llamar derecho probatorio. Finalizo el trabajo delineando los retos que esta deberá enfrentar en el futuro.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91276872","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Alianza del Pacífico
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.254
Ruperto Patiño Manffer
{"title":"La Alianza del Pacífico","authors":"Ruperto Patiño Manffer","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.254","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.254","url":null,"abstract":"En este documento se analiza el nacimiento, estructura, funcionamiento yresultados de la Alianza del Pacífico, en la que participan Colombia, Chile, México yPerú, que se ha reconocido como el mecanismo de integración económica másimportante en Latinoamérica, con base en el Acuerdo Marco y su Protocolo Adicionaly se analiza la problemática que deriva de la multiplicación de acuerdos comercialesregionales cuyo funcionamiento se ve obstaculizado por las diversas reglas de origenque limitan la expansión del comercio internacional.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74497146","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del mito al logos en los sistemas normativos 从神话到规范体系中的标志
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.240
Guillermo José Mañón Garibay
{"title":"Del mito al logos en los sistemas normativos","authors":"Guillermo José Mañón Garibay","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.240","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.240","url":null,"abstract":"Toda mitología trata de explicar conceptos fundamentales como deber, orden, obediencia, falta/culpa y castigo, presentes en todo sistema normativo. También son los conceptos que transitan con el logos a las teorías éticas y jurídicas contemporáneas. El tema del presente artículo es dar cuenta de cómo estos conceptos fueron incorporados dentro de los mitos y cómo más tarde fueron racionalizados por la filosofía.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74379380","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Desigualdad socioeconómica y acceso a la justicia: aportaciones de la conciliación administrativa 社会经济不平等与获得正义:行政调解的贡献
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.251
Adolfo Eduardo Cuitlahuac Montoya López
{"title":"Desigualdad socioeconómica y acceso a la justicia: aportaciones de la conciliación administrativa","authors":"Adolfo Eduardo Cuitlahuac Montoya López","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.251","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.251","url":null,"abstract":"El presente explica el concepto de la desigualdad socioeconómica y su impacto en cualquier Estado en el ámbito de la impartición de justicia. De igual manera, explica la importancia del acceso a la justicia a cualquier persona en un Estado, su estrecha relación con la pobreza y el cómo se debe ponderar para una armonía social en donde los medios alternativos de solución de controversias son fundamentales dando como resultado la llamada justicia administrativa.Asimismo, se explica el trato Constitucional que en nuestro país se les ha dado a los medios alternativos de solución de controversias y su aplicación práctica para lograr una mejor igualdad socioeconómica.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86337305","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Declaración sobre los derechos de los campesinos. Expectativas reales o buenos propósitos 《农民权利宣言》。真正的期望或好的意图
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.250
David Chacón Hernández
{"title":"Declaración sobre los derechos de los campesinos. Expectativas reales o buenos propósitos","authors":"David Chacón Hernández","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.250","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.250","url":null,"abstract":"El éxito de la declaración campesina debe depender de la difusión que se haga de ella, la seriedad con la que los gobiernos del sistema ONU la tomen y el seguimiento que se le dé, especialmente si, como otras declaraciones, le sigue en futuro próximo, la elaboración de una convención que permita crear obligaciones jurídicas más puntuales. Si bien, las convenciones suelen no ser firmadas y ratificadas por muchos gobiernos, al menos se debe buscar que lo hagan el mínimo de miembros con lo cual un instrumento de esa naturaleza entre en vigor. Una vez hecho esto, la declaración campesina adquirirá fuerza para ser utilizada como criterio de aplicación interpretación en favor del campesinado de muchas partes del mundo.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80692819","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Un proceso constituye sin conclusión 过程是没有结论的
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.238
Jaime Cárdenas Gracia
{"title":"Un proceso constituye sin conclusión","authors":"Jaime Cárdenas Gracia","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.238","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.238","url":null,"abstract":"El día 4 de septiembre de 2022, el 62.1% de los chilenos rechazó el texto de Constitución propuesto por la Convención Constitucional. En este ensayo estudiamos por qué durante décadas muchos sectores sociales, políticos y académicos han demandado sin éxito una nueva Constitución para Chile, explicamos por qué la transición a la democracia chilena ha sido tan lenta y accidentada, sin visos de consolidación plena, y por qué no se ha podido concretar el anhelo de contar con una nueva Constitución. También abordamos los motivos que desde nuestro punto de vista condujeron al rechazo de la propuesta constitucional.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"75 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76336894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Principios y presupuestos que rigen a los contratos pendientes de ejecución en el concurso mercantil mexicano 墨西哥商业投标中管理待定合同的原则和预算
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.261
María Susana Davalos Torres
{"title":"Principios y presupuestos que rigen a los contratos pendientes de ejecución en el concurso mercantil mexicano","authors":"María Susana Davalos Torres","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.261","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.261","url":null,"abstract":"Los contratos pendientes de ejecución están regulados por la Ley deConcursos Mercantiles mexicana en unos cuantos artículos; no obstante, se requiere de unanálisis no solo de sus características sino también de los principios concursales que les sonaplicables dada su complejidad para determinar qué son y cuál es su tratamiento.En la Ley de Concursos Mercantiles se introdujeron una serie de novedades frente a lo queanteriormente disponía la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos. Estos cambios y la faltade claridad de sus disposiciones, se ha traducido en una pluralidad de interpretacionesdoctrinales de lo que significan los principios que rigen al concurso mercantil y de lo que esun contrato pendiente de ejecución. El resultado es incertidumbre jurídica, pues,dependiendo de la interpretación de los principios y de lo que es o no es un contratopendiente de ejecución son las consecuencias jurídicas para el deudor y su contraparte enun contrato.Este estudio tiene como finalidad abrir la discusión sobre los principios que rigen loscontratos pendientes de ejecución y sus características, y así contribuir al estudio deltratamiento de estos estos contratos para buscando la mejor aplicación de las normasrelativas a este tema.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79055876","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vino y libre comercio: el vino en los tratados internacionales firmados por México 葡萄酒与自由贸易:墨西哥签署的国际条约中的葡萄酒
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.253
Oscar Cruz Barney
{"title":"Vino y libre comercio: el vino en los tratados internacionales firmados por México","authors":"Oscar Cruz Barney","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.253","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.253","url":null,"abstract":"Existen regulaciones vinícolas avanzadas en Estados Unidos, Argentina,Chile, la Unión Europea y otras más en el continente americano de las que podemos tomarejemplo y que se deben tener en cuenta a la hora de regular a la industria mexicana. Laregulación en cada caso obedece a experiencias regionales y nacionales. Nuestrosprincipales socios comerciales constituyen mercados muy importantes de producción,comercialización y consumo de vino: conocer como quedó el sector en los tratadoscomerciales firmados por México es por ello de la mayor importancia. La regulación en elT-MEC y en el TLCUEM versión 2020 (que a julio de 2022 no ha entrado en vigor) debetenerse presente.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"234 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73510494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alternativas y opciones contra la corrupción en México 墨西哥反腐败的替代方案和选择
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.245
Brenda Castillo Muñóz
{"title":"Alternativas y opciones contra la corrupción en México","authors":"Brenda Castillo Muñóz","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.245","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.245","url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como propósito analizar el fenómeno de la corrupción en México, desde el punto de vista de las acciones que se llevan a cabo para combatirla, mismas que se abordan desde el estudio de los mecanismos de prevención, de control y de sanción. En los mecanismos de prevención seanalizan los riesgos que ponen en peligro el servicio público, a fin de contar con parámetros que nos permitan anticiparnos a la conducta infractora y evitar su realización. En los mecanismos de control se estudian las reglas que limitan y fiscalizan las atribuciones y funciones de los funcionarios públicos, contenidas en las políticas públicas (dentro de las cuales se ubica el Sistema Nacional Anticorrupción), en la cooperación internacional; así como en la transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, en los mecanismos de sanción, se examinan las reglas encargadas de la disciplina de las conductas infractoras, consistentes en las faltas administrativas y en la tipificación de actos de corrupción.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82793855","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Entrevista al Dr. Juan Antonio García Amado
Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM Pub Date : 2023-01-24 DOI: 10.22201/ppd.26831783e.2022.17.258
Abril Uscanga Barradas
{"title":"Entrevista al Dr. Juan Antonio García Amado","authors":"Abril Uscanga Barradas","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.258","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.258","url":null,"abstract":"Juan Antonio García Amado es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo. Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de León desde 1994. Recibió el Premio de Investigación en Ciencias Jurídicas y Sociales con ocasión del XXV aniversario de la Universidadde León. Posee la Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Cruz de Caballero. Doctor honoris causa por varias universidades latinoamericanas. Miembro del comité editorial o el comité científico de revistas como Rechtstheorie, Doxa, Droit et Société, Derechos y libertades y numerosas publicaciones jurídicas y filosóficas de América Latina. Autor de más de dos centeneras de artículos en libros colectivos y revistas españolas y extranjeras, así como artículos traducidos al portugués, el francés y el alemán. Ha publicado sobre temas de Filosofía y Teoría del Derecho, Filosofía política, Derecho penal, Derecho constitucional, Derecho civil, Derecho administrativo, Derecho laboral, Derecho y cine, Derecho y literatura, entre otros.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79402687","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信