{"title":"过程是没有结论的","authors":"Jaime Cárdenas Gracia","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El día 4 de septiembre de 2022, el 62.1% de los chilenos rechazó el texto de Constitución propuesto por la Convención Constitucional. En este ensayo estudiamos por qué durante décadas muchos sectores sociales, políticos y académicos han demandado sin éxito una nueva Constitución para Chile, explicamos por qué la transición a la democracia chilena ha sido tan lenta y accidentada, sin visos de consolidación plena, y por qué no se ha podido concretar el anhelo de contar con una nueva Constitución. También abordamos los motivos que desde nuestro punto de vista condujeron al rechazo de la propuesta constitucional.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"75 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un proceso constituye sin conclusión\",\"authors\":\"Jaime Cárdenas Gracia\",\"doi\":\"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.238\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El día 4 de septiembre de 2022, el 62.1% de los chilenos rechazó el texto de Constitución propuesto por la Convención Constitucional. En este ensayo estudiamos por qué durante décadas muchos sectores sociales, políticos y académicos han demandado sin éxito una nueva Constitución para Chile, explicamos por qué la transición a la democracia chilena ha sido tan lenta y accidentada, sin visos de consolidación plena, y por qué no se ha podido concretar el anhelo de contar con una nueva Constitución. También abordamos los motivos que desde nuestro punto de vista condujeron al rechazo de la propuesta constitucional.\",\"PeriodicalId\":52744,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"volume\":\"75 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.238\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El día 4 de septiembre de 2022, el 62.1% de los chilenos rechazó el texto de Constitución propuesto por la Convención Constitucional. En este ensayo estudiamos por qué durante décadas muchos sectores sociales, políticos y académicos han demandado sin éxito una nueva Constitución para Chile, explicamos por qué la transición a la democracia chilena ha sido tan lenta y accidentada, sin visos de consolidación plena, y por qué no se ha podido concretar el anhelo de contar con una nueva Constitución. También abordamos los motivos que desde nuestro punto de vista condujeron al rechazo de la propuesta constitucional.