{"title":"墨西哥商业投标中管理待定合同的原则和预算","authors":"María Susana Davalos Torres","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.261","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los contratos pendientes de ejecución están regulados por la Ley deConcursos Mercantiles mexicana en unos cuantos artículos; no obstante, se requiere de unanálisis no solo de sus características sino también de los principios concursales que les sonaplicables dada su complejidad para determinar qué son y cuál es su tratamiento.En la Ley de Concursos Mercantiles se introdujeron una serie de novedades frente a lo queanteriormente disponía la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos. Estos cambios y la faltade claridad de sus disposiciones, se ha traducido en una pluralidad de interpretacionesdoctrinales de lo que significan los principios que rigen al concurso mercantil y de lo que esun contrato pendiente de ejecución. El resultado es incertidumbre jurídica, pues,dependiendo de la interpretación de los principios y de lo que es o no es un contratopendiente de ejecución son las consecuencias jurídicas para el deudor y su contraparte enun contrato.Este estudio tiene como finalidad abrir la discusión sobre los principios que rigen loscontratos pendientes de ejecución y sus características, y así contribuir al estudio deltratamiento de estos estos contratos para buscando la mejor aplicación de las normasrelativas a este tema.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Principios y presupuestos que rigen a los contratos pendientes de ejecución en el concurso mercantil mexicano\",\"authors\":\"María Susana Davalos Torres\",\"doi\":\"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.261\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los contratos pendientes de ejecución están regulados por la Ley deConcursos Mercantiles mexicana en unos cuantos artículos; no obstante, se requiere de unanálisis no solo de sus características sino también de los principios concursales que les sonaplicables dada su complejidad para determinar qué son y cuál es su tratamiento.En la Ley de Concursos Mercantiles se introdujeron una serie de novedades frente a lo queanteriormente disponía la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos. Estos cambios y la faltade claridad de sus disposiciones, se ha traducido en una pluralidad de interpretacionesdoctrinales de lo que significan los principios que rigen al concurso mercantil y de lo que esun contrato pendiente de ejecución. El resultado es incertidumbre jurídica, pues,dependiendo de la interpretación de los principios y de lo que es o no es un contratopendiente de ejecución son las consecuencias jurídicas para el deudor y su contraparte enun contrato.Este estudio tiene como finalidad abrir la discusión sobre los principios que rigen loscontratos pendientes de ejecución y sus características, y así contribuir al estudio deltratamiento de estos estos contratos para buscando la mejor aplicación de las normasrelativas a este tema.\",\"PeriodicalId\":52744,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.261\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.261","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Principios y presupuestos que rigen a los contratos pendientes de ejecución en el concurso mercantil mexicano
Los contratos pendientes de ejecución están regulados por la Ley deConcursos Mercantiles mexicana en unos cuantos artículos; no obstante, se requiere de unanálisis no solo de sus características sino también de los principios concursales que les sonaplicables dada su complejidad para determinar qué son y cuál es su tratamiento.En la Ley de Concursos Mercantiles se introdujeron una serie de novedades frente a lo queanteriormente disponía la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos. Estos cambios y la faltade claridad de sus disposiciones, se ha traducido en una pluralidad de interpretacionesdoctrinales de lo que significan los principios que rigen al concurso mercantil y de lo que esun contrato pendiente de ejecución. El resultado es incertidumbre jurídica, pues,dependiendo de la interpretación de los principios y de lo que es o no es un contratopendiente de ejecución son las consecuencias jurídicas para el deudor y su contraparte enun contrato.Este estudio tiene como finalidad abrir la discusión sobre los principios que rigen loscontratos pendientes de ejecución y sus características, y así contribuir al estudio deltratamiento de estos estos contratos para buscando la mejor aplicación de las normasrelativas a este tema.