{"title":"墨西哥反腐败的替代方案和选择","authors":"Brenda Castillo Muñóz","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.245","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como propósito analizar el fenómeno de la corrupción en México, desde el punto de vista de las acciones que se llevan a cabo para combatirla, mismas que se abordan desde el estudio de los mecanismos de prevención, de control y de sanción. En los mecanismos de prevención seanalizan los riesgos que ponen en peligro el servicio público, a fin de contar con parámetros que nos permitan anticiparnos a la conducta infractora y evitar su realización. En los mecanismos de control se estudian las reglas que limitan y fiscalizan las atribuciones y funciones de los funcionarios públicos, contenidas en las políticas públicas (dentro de las cuales se ubica el Sistema Nacional Anticorrupción), en la cooperación internacional; así como en la transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, en los mecanismos de sanción, se examinan las reglas encargadas de la disciplina de las conductas infractoras, consistentes en las faltas administrativas y en la tipificación de actos de corrupción.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Alternativas y opciones contra la corrupción en México\",\"authors\":\"Brenda Castillo Muñóz\",\"doi\":\"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.245\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene como propósito analizar el fenómeno de la corrupción en México, desde el punto de vista de las acciones que se llevan a cabo para combatirla, mismas que se abordan desde el estudio de los mecanismos de prevención, de control y de sanción. En los mecanismos de prevención seanalizan los riesgos que ponen en peligro el servicio público, a fin de contar con parámetros que nos permitan anticiparnos a la conducta infractora y evitar su realización. En los mecanismos de control se estudian las reglas que limitan y fiscalizan las atribuciones y funciones de los funcionarios públicos, contenidas en las políticas públicas (dentro de las cuales se ubica el Sistema Nacional Anticorrupción), en la cooperación internacional; así como en la transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, en los mecanismos de sanción, se examinan las reglas encargadas de la disciplina de las conductas infractoras, consistentes en las faltas administrativas y en la tipificación de actos de corrupción.\",\"PeriodicalId\":52744,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.245\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.245","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Alternativas y opciones contra la corrupción en México
Este trabajo tiene como propósito analizar el fenómeno de la corrupción en México, desde el punto de vista de las acciones que se llevan a cabo para combatirla, mismas que se abordan desde el estudio de los mecanismos de prevención, de control y de sanción. En los mecanismos de prevención seanalizan los riesgos que ponen en peligro el servicio público, a fin de contar con parámetros que nos permitan anticiparnos a la conducta infractora y evitar su realización. En los mecanismos de control se estudian las reglas que limitan y fiscalizan las atribuciones y funciones de los funcionarios públicos, contenidas en las políticas públicas (dentro de las cuales se ubica el Sistema Nacional Anticorrupción), en la cooperación internacional; así como en la transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, en los mecanismos de sanción, se examinan las reglas encargadas de la disciplina de las conductas infractoras, consistentes en las faltas administrativas y en la tipificación de actos de corrupción.