{"title":"葡萄酒与自由贸易:墨西哥签署的国际条约中的葡萄酒","authors":"Oscar Cruz Barney","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.253","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen regulaciones vinícolas avanzadas en Estados Unidos, Argentina,Chile, la Unión Europea y otras más en el continente americano de las que podemos tomarejemplo y que se deben tener en cuenta a la hora de regular a la industria mexicana. Laregulación en cada caso obedece a experiencias regionales y nacionales. Nuestrosprincipales socios comerciales constituyen mercados muy importantes de producción,comercialización y consumo de vino: conocer como quedó el sector en los tratadoscomerciales firmados por México es por ello de la mayor importancia. La regulación en elT-MEC y en el TLCUEM versión 2020 (que a julio de 2022 no ha entrado en vigor) debetenerse presente.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"234 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Vino y libre comercio: el vino en los tratados internacionales firmados por México\",\"authors\":\"Oscar Cruz Barney\",\"doi\":\"10.22201/ppd.26831783e.2022.17.253\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Existen regulaciones vinícolas avanzadas en Estados Unidos, Argentina,Chile, la Unión Europea y otras más en el continente americano de las que podemos tomarejemplo y que se deben tener en cuenta a la hora de regular a la industria mexicana. Laregulación en cada caso obedece a experiencias regionales y nacionales. Nuestrosprincipales socios comerciales constituyen mercados muy importantes de producción,comercialización y consumo de vino: conocer como quedó el sector en los tratadoscomerciales firmados por México es por ello de la mayor importancia. La regulación en elT-MEC y en el TLCUEM versión 2020 (que a julio de 2022 no ha entrado en vigor) debetenerse presente.\",\"PeriodicalId\":52744,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"volume\":\"234 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.253\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.17.253","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Vino y libre comercio: el vino en los tratados internacionales firmados por México
Existen regulaciones vinícolas avanzadas en Estados Unidos, Argentina,Chile, la Unión Europea y otras más en el continente americano de las que podemos tomarejemplo y que se deben tener en cuenta a la hora de regular a la industria mexicana. Laregulación en cada caso obedece a experiencias regionales y nacionales. Nuestrosprincipales socios comerciales constituyen mercados muy importantes de producción,comercialización y consumo de vino: conocer como quedó el sector en los tratadoscomerciales firmados por México es por ello de la mayor importancia. La regulación en elT-MEC y en el TLCUEM versión 2020 (que a julio de 2022 no ha entrado en vigor) debetenerse presente.