Revista Ideales最新文献

筛选
英文 中文
Expectativas juveniles de formación superior en el municipio de Chaparral (Tolima) 查帕拉尔市(托利马)青年对高等教育的期望
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3409
Mercedes Salazar Fernández
{"title":"Expectativas juveniles de formación superior en el municipio de Chaparral (Tolima)","authors":"Mercedes Salazar Fernández","doi":"10.59514/2539-5211.3409","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3409","url":null,"abstract":"El presente artículo sintetiza el ejercicio investigativo desde un enfoque cuantitativo-descriptivo acerca del análisis de la percepción y expectativas de los jóvenes sobre los programas académicos del municipio de Chaparral (Tolima, Colombia). La recolección de datos se realizó por medio de instrumento cuestionario, con el objetivo de identificar las expectativas de los estudiantes de la zona urbana y rural acerca de los programas académicos y proyección de vida a mediano plazo. Como resultado de esta investigación, se encontró que existe una alta tendencia de adelantar estudios universitarios en carreras de Licenciaturas en educación, medicina y derecho por parte de los jóvenes del área urbana y las carreras de ingenierías, medicina y arquitectura en la zona rural. Es de resaltar que la oferta académica en el municipio no brinda la opción de realizar los estudios de las carreras que la mayoría de los jóvenes desean, generando en muchos de ellos una perspectiva de desmejora en su calidad de vida llegando a elegir entre no estudiar más o estudiar una carrera por poseer un título profesional, siendo está más por obligación que por vocación.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"128 1-2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180932","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una mirada a las competencias digitales en plena pandemia 大流行中的数字技能概览
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3422
Diana Cecilia Mongua López
{"title":"Una mirada a las competencias digitales en plena pandemia","authors":"Diana Cecilia Mongua López","doi":"10.59514/2539-5211.3422","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3422","url":null,"abstract":"Como sucedió con todas las actividades cotidianas, al llegar la emergencia por el Covid-19, los procesos educativos no se pudieron continuar desarrollando como se venían haciendo tradicionalmente, debido a las restricciones y las recomendaciones de las autoridades de salud. Fue ahí cuando las instituciones recordaron el gran potencial de la tecnología en el ámbito educativo.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"39 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139181566","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos psicológicos derivados de la infección por Covid-19 en personas mayores 老年人感染 Covid-19 后的心理影响
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3415
Elizabeth Fajardo Ramos, M. L. Núñez Rodríguez, ANÁngela María Henao Castaño
{"title":"Efectos psicológicos derivados de la infección por Covid-19 en personas mayores","authors":"Elizabeth Fajardo Ramos, M. L. Núñez Rodríguez, ANÁngela María Henao Castaño","doi":"10.59514/2539-5211.3415","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3415","url":null,"abstract":"Objetivo. Realizar una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos sobre los cambios psicológicos en el adulto mayor por causas del Covid-19 para identificar las consecuencias psicológicas y estrategias de intervenciones implementadas. Materiales y métodos. Se utilizó una revisión de literatura de artículos publicados en español e inglés tomados de bases de datos, revista e información reportada por la Organización Mundial de la Salud registrada en los últimos tres años. Resultados. La literatura consultada permitió encontrar que las personas mayores han sido afectadas por el Covid-19 a nivel físico y psicológico. Presentan ansiedad, preocupaciones excesivas, temblores, tensiones y eventos de depresión. Asimismo, el estudio encontró que el cuidado del adulto mayor requiere considerar su salud mental como un aspecto fundamental debido a que su afectación incide de forma negativa en el comportamiento social de la población, desmejorando así su calidad de vida. Conclusiones. Existe una necesidad latente por mejorar las condiciones y calidad de vida de las personas mayores para reducir así los efectos producidos por Covid-19, especialmente en aquellos que reportan eventos de estrés postraumático, depresión y ansiedad, todo esto como una manera de brindar una atención integral a la población longeva.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"12 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180732","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clasificación de residuos sólidos a partir de herramientas educativas digitales 利用数字教育工具分类固体废物
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3419
Jennyfer Paola Castelblanco Soler
{"title":"Clasificación de residuos sólidos a partir de herramientas educativas digitales","authors":"Jennyfer Paola Castelblanco Soler","doi":"10.59514/2539-5211.3419","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3419","url":null,"abstract":"En el presente artículo de investigación, muestra la identificación e intervención al problema identificado en la Institución Educativa La Palestina de la ciudad de Bogotá. En esta medida, tras evidenciarse la gran cantidad de desechos generados, que carecen de una clasificación adecuada para darle manejo y procesamiento para efectos de reciclaje, se hace un ejercicio inicial de observación no participante, por medio del cual se identifica una dificultad en los procesos clasificación de los residuos sólidos por la carencia de la implementación del código de colores vigente. A partir de la dificultad evidenciada, se crea el plan de trabajo para la intervención de la situación identificad, con el propósito de fortalecer el proceso de clasificación y desecho de basuras, usando una plataforma TIC diseñada directamente por la investigadora a partir de las necesidades evidenciadas en la institución, con el objetivo dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, y con la posibilidad de ser implementada en cualquier institución educativa que cuente con equipos informáticos, sin necesidad de conexión a internet para su implementación","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"53 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139181408","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Concepción de la mujer y la autorrepresentación en el discurso del alcalde de Ibagué 伊瓦格市长话语中的妇女概念和自我代表
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3410
Karen Gimena Reyes Sánchez, María Dirley Guerrero Flórez, Heidy Yuliana Cortés Rojas
{"title":"Concepción de la mujer y la autorrepresentación en el discurso del alcalde de Ibagué","authors":"Karen Gimena Reyes Sánchez, María Dirley Guerrero Flórez, Heidy Yuliana Cortés Rojas","doi":"10.59514/2539-5211.3410","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3410","url":null,"abstract":"Este artículo analiza el discurso de dos columnas escritas por el alcalde de Ibagué Andrés Fabián Hurtado (AFH) en el periódico El Nuevo Día (END), donde se problematiza una concepción de la mujer, en relación con la representación positiva que busca Hurtado como gobernante. Por medio del análisis crítico del discurso (ACD) propuesto por Van Dijk, se analiza en las columnas de opinión las estructuras léxicas como: los sustantivos, adjetivos, pronombres, para dar cuenta de la concepción de la mujer como estrategia política que hace el enunciador utilizando esta imagen para fines de autorepresentar a su gobierno de manera positiva.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"104 7-8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139181402","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las Ciencias Sociales desde un análisis crítico, analítico e interpretativo de la realidad 对现实进行批判性、分析性和解释性分析的社会科学。
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3416
Fabio Alberto Fabio Alberto Albarracín Padilla
{"title":"Las Ciencias Sociales desde un análisis crítico, analítico e interpretativo de la realidad","authors":"Fabio Alberto Fabio Alberto Albarracín Padilla","doi":"10.59514/2539-5211.3416","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3416","url":null,"abstract":"En la actualidad, las Ciencias Sociales deben responder al desarrollo del ser humano en todos sus aspectos, ya sea en sus capacidades intelectuales, emocionales, y comportamentales. Es por eso que ellas juegan un papel importante en la construcción de mejores habilidades en los estudiantes, que le permitan desarrollar un pensamiento crítico, analítico e interpretativo de su realidad inmediata. También, cabe resaltar que, en el marco de las Ciencias Sociales, se favorece las condiciones para el desarrollo integral de cualidades éticas y morales de la personalidad, conllevando a la atención en las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con la capacidad de integrarse con los demás, desde sus percepciones, actitudes, juicios, opiniones o comportamientos, que le permiten al ser humano tener un mejor desarrollo integral y humanístico con su contexto y la misma sociedad. Las Ciencias Sociales estudian al ser humano en sociedad, posibilitando la participación ciudadana, la democratización, compromiso con la realidad social y la diversidad humana, que es esencial para analizar, comprender y explicar los problemas complejos que se expresan en el conjunto de las relaciones sociales, culturales, políticas y económicas. En fin, las Ciencias Sociales abordan la realidad del ser humano desde su complejidad, variabilidad e inmaterialidad.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"4 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180804","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estado del arte: prácticas evaluativas en producción textual 现状:文本制作中的评价实践
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3407
Yudy Alejandra Manjarrés Rojas
{"title":"Estado del arte: prácticas evaluativas en producción textual","authors":"Yudy Alejandra Manjarrés Rojas","doi":"10.59514/2539-5211.3407","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3407","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo fundamental realizar una indagación sobre los estudios realizados a nivel regional (Tolima), nacional (Colombia), e internacional alrededor de la evaluación educativa, las prácticas evaluativas y la producción textual. Al tiempo que, busca fortalecer el trabajo Prácticas evaluativas de la producción textual. Un estudio de caso con docentes del área de castellano de la I.E.T.E. Alberto Castilla de Ibagué, el cual se viene desarrollando para la maestría en Educación de la Universidad del Tolima. La construcción del estado del arte posibilitó conocer investigaciones finalizadas sobre las categorías en mención, dentro del área de lenguaje, ello, para situar hallazgos positivos y propuestas hechas por docentes e investigadores frente a la evaluación de la escritura en educación básica secundaria. Su realización implicó metodológicamente las siguientes etapas: la búsqueda de información en bases de datos referente a categorías propuestas; compendio de la información suministrada por los textos mediante fichas de sistematización; análisis y sistematización de la información; finalmente, estructuración, revisión y corrección del estado de arte. Ello, permitió establecer una interpretación, contextualización y comprensión de aquellas cuestiones que se convierten en obstáculos para los docentes a la hora de evaluar el factor de producción textual, a su vez, situar vacíos, constantes o tendencias del problema a investigar.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180964","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comprensión de las Aulas Inclusivas a la luz de la Comunidad Sorda y el Modelo Bilingüe Bicultural 从聋人社区和双语双文化模式的角度理解全纳课堂
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3399
Erika Paola Motta Totena
{"title":"Comprensión de las Aulas Inclusivas a la luz de la Comunidad Sorda y el Modelo Bilingüe Bicultural","authors":"Erika Paola Motta Totena","doi":"10.59514/2539-5211.3399","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3399","url":null,"abstract":"El presente artículo nace de la tesis doctoral titulada En clave de educación inclusiva, aproximaciones a la comunidad Sorda en un contexto escolar de la Ciudad de Ibagué, la cual busca dilucidar las representaciones sociales que han construido los estudiantes en torno a: 1. La educación inclusiva y 2. La comunidad Sorda de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, un colegio pionero en la inclusión de estudiantes sordos en el mencionado municipio. Con este precedente, el objetivo del siguiente entramado textual es explorar los significados y sentidos que han sido tejidos alrededor de las aulas inclusivas y la comunidad Sorda.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"15 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139180604","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La infancia evocada en los poemas de Alex Silgado 亚历克斯-西尔加多诗歌中唤起的童年
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3423
Carlos Arturo Gamboa Bobadilla
{"title":"La infancia evocada en los poemas de Alex Silgado","authors":"Carlos Arturo Gamboa Bobadilla","doi":"10.59514/2539-5211.3423","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3423","url":null,"abstract":"Hace apenas unos días llegó a mis manos, de las mismas manos del profesor y escritor Alex Silgado Ramos, el libro titulado “Antología Inacabada”. Sé que es costumbre colombiana no leer todos los libros que se compran, mucho menos los que se obsequian, pero en mi caso me ha gustado siempre contradecirlas. Aunque muchos de los libros que se obsequian, y no pocos de los que se compran, no trascienden en el lector más allá de las primeras páginas, debo decir que la “Antología Inconclusa”, -que ni es antología ni está inconclusa-, logró sentarme a leer.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"7 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139181032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La formación de subjetividades emocionales infantiles en la educación temprana 早期教育中儿童情感主体性的形成
Revista Ideales Pub Date : 2023-12-13 DOI: 10.59514/2539-5211.3405
Óscar Leonardo Cárdenas Forero, Yerly Viviana Gaitán Plaza, Natalia González Hernández, Estefanía Leal Peña
{"title":"La formación de subjetividades emocionales infantiles en la educación temprana","authors":"Óscar Leonardo Cárdenas Forero, Yerly Viviana Gaitán Plaza, Natalia González Hernández, Estefanía Leal Peña","doi":"10.59514/2539-5211.3405","DOIUrl":"https://doi.org/10.59514/2539-5211.3405","url":null,"abstract":"Durante el estado de confinamiento mundial provocado por la aparición del virus del Covid-19, y tiempo después de esta situación, se comenzó a percibir en la escuela un inusitado interés y un incremento exagerado por las emociones infantiles, y una preocupación desmedida por diseñar alternativas para lograr su óptimo desarrollo. La pandemia tuvo un impacto particular en el desarrollo emocional, al punto que, los maestros, los niños y las niñas tuvieron que adaptarse rápidamente a situaciones inesperadas como el aislamiento social, la comunicación a distancia, el uso de metodologías digitales y la preocupación por la salud física, mental y emocional. La e escuela se vio obligada a utilizar herramientas y prácticas electrónicas sin un tiempo adecuado de transición, lo que generó un cambio abrupto en la vida de los estudiantes y en su forma de ver y de relacionarse con el mundo. En esta perspectiva, el presente artículo, utilizando una visión foucaultiana y, basándose en la exploración documental, describe en clave de sospecha el proceso de formación de subjetividades emocionales infantiles durante y luego de la pandemia. Revelando preliminarmente que, si bien es cierto, la dimensión emocional se vio afectada en este tiempo, curiosamente, también se hizo natural su existencia, otorgarle un valor insólito, como condición esencial para formar tempranamente sujetos emocionales y para optimizar los aprendizajes.","PeriodicalId":507559,"journal":{"name":"Revista Ideales","volume":"39 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139181485","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信